Por mayoría, el Consejo Político del PRI, autorizó al presidente estatal Edgar Melhem a iniciar pláticas para una eventual alianza hacia las elecciones del 6 de junio del 2021 en Tamaulipas.
El proyecto de acuerdo presentado en el punto número ocho del orden del día, permite conocer, establecer y acordar propuestas para concertar convenios de coalición o candidatura común con otros partidos políticos.
La propuesta presentada al pleno vía zoom la tarde del miércoles no establece qué partidos ni en qué términos, sin embargo, -unas horas antes-, el líder priista en el estado había declarado en Ciudad Victoria la posibilidad de una alianza con los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática.
Habría que definir también si se trata de una alianza parcial o total.
El anuncio de Melhem no resultó sorpresivo cuando en otras entidades la negociación está más avanzada y se confirma un frente común encabezado por el PAN y por el PRI para vencer a MORENA en las urnas.
En Baja California, la oposición armó una alianza total. En Zacatecas avanza la negociación entre el PRI, el PAN y el PRD mientras que en Sinaloa estos mismos partidos están en pláticas.
El objetivo es sumar voluntades y votos para arrebatar al partido gobernante la mayoría en la Cámara de Diputados y frenar las iniciativas presidenciales que están dañando a las entidades, como fue el caso del Presupuesto Federal del 2021 y los recortes.
En Tamaulipas habrá que esperar. Los priistas están a la expectativa de conocer los términos de la posible coalición y de la repartición de las más de 500 posiciones que estarán en disputa.
¿A quien beneficia más está alianza? El Partido Revolucionario Institucional no tiene nada que perder. El PRI sabe ganar elecciones pero con dinero, que -sin ser gobierno-, ahora no tiene.
Aunque los recientes triunfos en Hidalgo y Coahuila, elevaron sus ánimos, aquel escenario es muy diferente al de Tamaulipas y lo saben.
Del PRD no hay mucho que decir. Cualquier cosa que le den en la repartición será buena porque, por si solo, no tiene posibilidades de nada.
Sumar esfuerzos, voluntades, talentos y votos del PRI y del PAN garantizaría una contienda más pareja y ampliaría las probabilidades de triunfo en una contienda con la que se busca frenar a MORENA y el proyecto con el que se pretende consolidar el Gobierno de la Cuarta Transformación en México.
Al hacer la clausura de la tercera sesión extraordinaria del Consejo Político, el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma reconoció que todo sea por el bien del PRI, de Tamaulipas y de México.
De nueva cuenta se confirma que en política ni los amigos son para siempre ni los adversarios son eternos, todo depende de las circunstancias.
maribelvillarreal@hotmail.es
Discussion about this post