Después de dos años de haber asumido el poder, como que el presidente
Andrés Manuel López Obrador ya empieza a entender que no todas sus
ocurrencias son acertadas y dice incluso estar dispuesto a modificar sus
propuestas.
Durante el encuentro que sostuvo el lunes por la tarde acompañado de
miembros de su gabinete, con los líderes del Consejo Coordinador Empresarial
(CCE), CONCAMIN y CONCANACO, para dialogar y llegar a un acuerdo en
torno a la iniciativa para regular la subcontratación (outsoucing), en la
mañanera de ayer martes para sorpresa de los empresarios dijo estar dispuesto
a modificar su propuesta, siempre que se respete el salario justo de los
trabajadores y se les reconozcan sus prestaciones.
Días atrás la COPARMEX consideró que la iniciativa de reforma presentada por
el presidente López Obrador para regular la subcontratación (outsourcing)
“traiciona al sector privado”. El presidente del organismo cúpula, Gustavo de
Hoyos, a través de Twitter expresó que la iniciativa traiciona el compromiso de
construir ese cambio legal a partir del consenso con el sector privado. Se
acordó expresamente con el Consejo Coordinador Empresarial y no cumplen”,
dijo.
Trascendió que los integrantes del gabinete de AMLO que atienden los asuntos
laborales y los empresarios del país se declararon en sesión permanente para
tratar de llegar a un acuerdo en torno a la ley sobre el outsourcing y revisar
artículo por artículo de la iniciativa para llegar a un acuerdo sobre la
subcontratación.
En la reunión con el mandatario que tuvo dos horas de duración, el presidente
del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, destacó la disposición
del titular del Ejecutivo Federal para abordar el tema. Precisó que a partir de
ayer martes sesionarán de manera permanente para revisar cada artículo de la
legislación sobre el outsourcing.
Salazar apuntó que el compromiso es que la próxima semana –todavía está
pendiente de definir el día– se reunirán de nueva cuenta por la noche, para
presentar el acuerdo a que llegaron o, en su caso, confirmar que no alcanzaron
alguno.
Sobre del tema la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dijo que hasta el
momento el acuerdo es mantener el diálogo, pero no pactaron un cambio a la
iniciativa de ley sobre el outsourcing.
Por cierto el PAN presentó denuncia en contra de Hugo López Gatell,
Subsecretario de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud, así como
contra las autoridades federales responsables de la política de combate al
COVID-19, por los delitos de homicidio culposo, sabotaje y ejercicio ilícito de
funciones.
El máximo dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, dijo que
la denuncia por negligencia criminal fue presentada por el director general
jurídico del blanquiazul, Raymundo Bolaños Azócarr, ante la Fiscalía General
de la República porque el partido considera que la cantidad importante de las
más de100 mil muertes por el COVID-19, oficialmente reconocidos hasta hoy,
son el resultado del mal manejo de la pandemia por parte de las autoridades
de Salud.
Cortés exigió en las denuncias presentadas “una profunda investigación sobre
las medidas aplicadas” por la Administración federal para contener la
propagación del virus y su relación directa con la alta tasa de letalidad y el
número de muertos, “a fín de determinar las omisiones e irregularidades y, en
su caso, las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables”.
El director editorial del periódico La Prensa de la Ciudad de México, Luis
Carriles Sánchez, en entrevista con El Universal, con 28 años de experiencia en
el periodismo, dice que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene la
intención de cambiar la manera en la que se relaciona con la prensa, porque
necesita tener adversarios.
“Y si no los crea, los inventa, los crece o los hace evidentes; ahí están los
ejemplos de la mafia del poder, los corruptos, los conservadores, los fifís o los
prianistas, lo mismo ahora con los medios”, remarcó.
Por cierto en el marco del Décimo Congreso Virtual Universitario organizado
por la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante (UAMM) de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT) se impartieron una serie de conferencias para
las carreras de Enfermería y de Nutrición y Salud Integral.
Desde las instalaciones del plantel universitario en Ciudad Mante, Tamaulipas,
el director de la institución, Maestro César Crúz Trejo, puso en marcha las
conferencias y destacó la relevancia de fortalecer los conocimientos de la
juventud estudiantil y de difundir temas que contribuyen al mejoramiento de la
salud y la calidad de vida de la sociedad ante la nueva normalidad.
En el área de Licenciado en Nutrición y Salud Integral, se desarrolló el webinar
“Evidencias Actuales Sobre Nutrición Aplicada a la Salud en Tiempos de
Pandemia”, con la participación de los ponentes nacionales e internacionales :
Pablo Jonathan Palafox, Nutriólogo del equipo de futbol Cruz Azul; Yussef
Salomón Quirarte, representante de México en la ONU en el Latino Impact
Summit 2019; Claudia García Quiroz, titular de la Asociación Mexicana de
Nutriología y de la Sociedad Mexicana de Obesidad; y Jesús Polanco, titular de
Proactive Healthy Style, en Houston, Texas.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, pidió al presidente
López Obrador que recapacite sobre lo que está sucediendo en el país, para
que detenga ésta ruta de deterioro en la que estamos sumidos, así como tomar
medidas urgentes y efectivas para enfrentar ésta situación.
Esto ante los 101 mil 676 decesos y más de un millón de contagios a nivel
nacional, el aumento de la tasa de desempleo y cierres masivos de empresas
mexicanas, situación que derivaría en una crisis humanitaria para 2021.
“Al paso que vamos en el 2021 vamos a derivar en una crisis humanitaria
derivada de problemas sociales sin ningún precedente y con riesgos enormes
en un año electoral”, remarcó Zambrano Grijalva.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
definitivamente perdió el pleito con España, sobre del reclamo por los excesos
habidos cuando la conquista. La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea
y Cooperación del Reino de España, Arancha González Laya, aseguró en
entrevista con Imagen, que para el gobierno y la corona de España, la
conquista del Imperio Azteca, ocurrida hace 500 años, “es un capítulo cerrado”.
Vamos de retroceso, ni duda cabe.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post