Tampico, Tamaulipas, 7 de Sep. de 2020.- Ochocientos edificios son los que aproximadamente va a revisar el municipio con apoyo de ingenieros, arquitectos y constructores, entre otros actores de la sociedad, para verificar las condiciones en que se encuentran y darán prioridad a los que tengan más daño para evitar
más riesgos a la población. De momento ya iniciaron con el primer cuadro de la ciudad.
Alberto Sánchez Neri, regidor comisionado a Protección Civil, quien junto con el secretario
de esa dependencia, Pedro Romero, el secretario de Obras Públicas, Pedro Pablo Rangel
encabezaron la reunión celebrada la mañana de este lunes con los seis equipos de trabajo
que están verificando los edificios, ahorita del primer cuadro de la ciudad. Estos equipos
están integrados por ingenieros, arquitectos, constructores adscritos a CMIC, e ingenieros
de la UAT, entre otros.
El regidor dijo que en esta reunión los equipos les entregaron los resultados de la
supervisión de los primeros edificios.
“Los seis equipos supervisan y evalúan edificios del primer cuadro de la ciudad, ellos
comentaron lo que observaron durante las revisiones y vamos a dar seguimiento a esas
observaciones. Por lo pronto Obras Públicas recibió toda la información para luego citarlos
y como se dijo el primer punto es detectar los edificios que se requiere la intervención
inmediata, esto es tirar la marquesina, las que estén en realidad de peligro sino darles
tiempo suficiente a los dueños para que ellos puedan presentar su propio peritaje y coincidir
o no con lo que nosotros vamos a reportar.
A finales de este mes ya tendremos un panorama general donde se podrá informar a la ciudadanía de la situación en que se encuentran los edificios del primero y segundo cuadro”, recalcó.
El edil habla de que son 25 cuadras, sector donde están definiendo cuántos edificios hay,
cuántos tienen negocios, dónde no, dónde hay marquesinas dónde no y en qué estado están.
Sánchez Neri agradeció la excelente participación de la sociedad en general a través de los
colegios de arquitectos, de ingenieros, de la Cámara de la Construcción y de la faculta de
Ingeniería de la UAT, entre otros, quienes de inmediato entregaron su trabajo a fin de
agilizar las acciones para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
La próxima semana se volverán a reunir para identificar los edificios que requieren
inmediata atención además de que van a empezar a trabajar con el segundo cuadro de la
ciudad
Discussion about this post