Ciudad Victoria, Tamaulipas (1 de agosto de 2020).- Existe preocupación por parte de productores debido a que en el estado existen cuatro presas con muy bajos niveles de agua, situación que pone en riesgo el riego agrícola para el próximo ciclo de producción otoño invierno 2020-2021, ya que las lluvias que se han registrado no fueron suficientes para llenarlas y corren el riesgo de secarse puesto que se ubican por abajo del 50 por ciento de su nivel.
De acuerdo a información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), estos vasos lacustres se encuentran en una situación crítica, por lo que de no registrarse lluvias importantes en los meses de septiembre y octubre, se podría vivir una cuestión difícil por la falta de agua.
El reporte emitido revela que la presa internacional Falcón ubicada en el municipio de Guerrero, se encuentra en sus niveles más bajos de la historia al contar con sólo un 10 por ciento de su nivel, con un almacenamiento de 130.2 millones de metros cúbicos.
Esto se debe a que no ha recibido agua de Chihuahua, donde los productores se niegan a liberar el líquido, por lo que no hay agua para regar el Distrito 025 en el norte de Tamaulipas.
También la presa las Blancas, de Ciudad Mier, presenta uno de sus niveles más bajos registrados, a un 26 por ciento de su nivel, con sólo 21.8 mm3.
En Hidalgo la presa Pedro José Méndez, corre el riesgo de secarse al ubicarse con apenas un 24 por ciento de su nivel, con un almacenamiento de 7.5 mm3 por lo que se ubica en una situación crítica.
En el municipio de Aldama la presa República Española, es otro de los afluentes que están en crisis luego de la sequía que existe al contar con un 34 por ciento de su nivel y un almacenamiento de 18.6 mm3.
La presa Emilio Portes Gil, del municipio de Xicoténcatl, también está un 50 por ciento de su capacidad, al contar con sólo 16 mm3.
El organismo detalla que las lluvias no han sido suficientes para recargar esos embalses, situación que se podría agravar si no se registran lluvias importantes en los próximos meses, con la finalidad de garantizar el agua para el riego agrícola y el consumo humano.
La única presa que fue beneficiada con las lluvias que dejo a su paso el Huracán Hanna, en el mes de julio es la presa Marte R. Gómez, ubicada en el municipio de Camargo, la cual reporta en estos momentos un 109 por ciento de su nivel, con un almacenamiento de 850.7 mm3, con lo cual se garantiza el riego agrícola para el Distrito 026.
Otra de las presas que, si bien registra un nivel del 51 por ciento, es la Vicente Guerrero en el municipio de Padilla, la cual debido a su gran tamaño cuenta con un almacenamiento de 1982.4 mm3, con lo cual se garantiza el riego agrícola para el Distrito 086 y para el abasto del consumo humano de ciudad Victoria.
En el Mante la presa Ramiro Caballero Dorantes, también ha logrado una buena recuperación y cuenta en estos momentos con un 80 por ciento de su nivel con un almacenamiento de 449.7 mm3, lo que permitirá contar con agua para riego para la zona cañera.
Por último, el Sistema Lagunario de Tampico cuenta con un nivel del 105 por ciento con un almacenamiento de 707.5 millones de metros cúbicos con lo cual se garantiza el agua para consumo humano de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.
Discussion about this post