TAMPICO, Tamaulipas, 3 de Sep. de 2020.- El partido Morena instaló a partir de este jueves y hasta el próximo 13 de septiembre, tres mesas de consulta ciudadana a través de las cuales piden a la sociedad se sumen a solicitar a la Suprema Corte de Justicia que se juzguen a los ex presidentes de la República a quienes acusan de robo a la Nación.
Guillermo Oyama, secretario de Comunicación en Morena Tamaulipas dijo en entrevista
que hay dos módulos instalados en la plaza de Armas, otro en un domicilio particular de la
zona norte de Tampico, otro más en la explanada de la presidencia municipal de Madero y
otros en otros municipios del Estado.
“Se está haciendo una consulta popular a la ciudadanía organizada por la propia sociedad
civil, esta consulta popular fue solicitada a la mesa directiva del Senado de la República
hace días”, señaló el entrevistado.
El representante de Morena destacó que se requiere de 1.8 millones de firmas a nivel
nacional para lograr en todo lo que contempla la ley esta consulta.
“Hay que decir que estamos instalados como partido ya que recientemente el Consejo
Nacional de Morena acordó que nos sumaramos a estas tareas”, añadió.
Otros municipios donde hay mesas de consulta son Nuevo Laredo, Díaz Ordaz, Camargo,
Reynosa, Río Bravo, Matamoros, San Fernando, Valle Hermoso, Güemez, Ciudad Victoria,
Tula, Jaumave, Xicoténcatl, El Mante.
Incluso dijo que hay ciudadanos que están bajando el formato por Internet, la página es
juicio expresidentes.com y cualquiera puede bajar el formato, imprimirlo y recabar firmas.
“Para nosotros es maravilloso que haya tanto entusiasmo de la ciudadanía por lograr esto.
A pesar del clima y la pandemia mucha gente ha acudido y con las medidas sanitarias
participa, nos buscan por redes sociales y por teléfono, la gente quiere sumarse y plasmar
su firma para llevar a juicio a los ex presidentes por traición a la patria”, aseveró el
informante.
Las mesas en Tampico trabajan en un horario de 10 a 2 de la tarde. Hay otra mesa de 3 a 8
de la noche.
En Madero están de 10 de la mañana a 3 de la tarde y permanecerán hasta 13 de septiembre
porque las firmas se tienen que entregar el 15 de septiembre.
El único requisito que piden es mostrar la credencial de elector porque el documento
necesita dos datos que trae la credencial clave de elector y OCR “sólo muestran toman sus
datos firman y eso es todo”.
La pregunta es si quieren que se juzguen a los ex presidentes por robo a la nación.
Oyama destaco que en esta dinámica participan más adultos mayores e invitó a los jóvenes
a qué también participen.
Discussion about this post