martes 5 julio , 2022 1:12 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

Garantizan agua a regantes de Chihuahua; pero se pagará también a EU

Por: Víctor Terrazas
septiembre 9, 2020
Garantizan agua a regantes de Chihuahua; pero se pagará también a EU

  El Estado Mexicano lamenta los hechos de violencia suscitados en Chihuahua y rechaza la manipulación que ejercen algunos grupos en favor de sus propios intereses.

16
SHARES
143
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cd. de México, 9 de Sep. de 2020.-Luego de lamentar los terribles sucesos ocurridos ayer en Chihuahua, donde hubo pérdidas de vidas humanas, la directora general de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, reiteró que los agricultores de Chihuahua han
tenido asegurada el agua de riego, a pesar de las maniobras realizadas en las presas
para contribuir al pago del Tratado de Aguas de 1944.

Durante una videoconferencia, donde también participaron el subsecretario de la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, y el
director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores,
Roberto Velasco, la titular de la Conagua reiteró que el actual ciclo agrícola está
asegurado al 100 por ciento.

Jiménez Cisneros reiteró que Conagua y el Gobierno de México siempre han estado
abiertos al diálogo y han promovido acuerdos con usuarios, el Gobierno del Estado
de Chihuahua y con legisladores.

Aunque reconoció que en algunas regiones de Chihuahua hay sequía, aseveró que
esto no afecta a la agricultura, ya que con el agua almacenada en las presas se han
entregado los volúmenes que el Comité Nacional de Grandes Presas autorizó para
los distritos de riego en ese estado.

Para avanzar en el cumplimiento, detalló, en 2019, la Comisión Internacional de
Límites y Aguas (CILA) hizo un ajuste de contabilidad que nos benefició con 53 Mm3
;en marzo de 2020 se extrajeron 50 Mm3 de la presa Venustiano Carranza, en
Coahuila, que abastece al Valle de Anáhuac, en Nuevo León; en mayo se
aumentaron los porcentajes de entrega; en junio se inició la extracción de El
Granero, lo que ha aportado 119 Mm3 adicionales, y el 3 de septiembre se realizó una
transferencia de 25 Mm3 de nuestras presas internacionales.

Con estas acciones, dijo, se logró reducir en 40 por ciento el adeudo que se tenía en
el cumplimiento del Tratado. Ahora, el Gobierno de México está negociando con
Estados Unidos la estrategia que se deberá realizar para cerrar este ciclo.

Finalmente, Blanca Jiménez reiteró que la Conagua seguirá trabajando para
asegurar el agua para las familias mexicanas y para los usuarios de riego.

Por su parte, el subsecretario Ricardo Mejía fue enfático al afirmar que los
productores agrícolas seguirán contando con el agua, que es un derecho asegurar,
pero que también hay grupos beligerantes en los que participan dos
exgobernadores del estado, quienes están actuando al margen de la ley,
promoviendo la ocupación de instalaciones estratégicas de la Nación y afectando a
los propios usuarios de la región y a la sociedad en general.

En ese sentido, Mejía Berdeja destacó que el Estado Mexicano no permitirá la
violencia, y mucho menos el uso político y patrimonialista del reclamo legítimo de
contar con agua para el sector agrícola. De tal forma que la Guardia Nacional
permanecerá en la entidad para garantizar la seguridad y la paz de la región.

En su momento, Roberto Velasco, director general para América del Norte de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que México y Estados Unidos reparten
las aguas de los ríos transfronterizos Bravo y Colorado, en cumplimiento de un
acuerdo internacional que es benéfico para nuestro país.

“No estamos entregando agua de México, porque el agua es de la nación, no la
estamos entregando a Estados Unidos; estamos repartiendo el agua de dos ríos
transfronterizos”, dijo. “México recibe más agua en esta repartición. Nosotros
recibimos cuatro veces más agua de la que entregamos al año”, añadió.

El funcionario explicó que, en el actual ciclo, México ha tenido que cubrir un déficit
que arrastraba del ciclo anterior, al mismo tiempo que el país ha recibido
puntualmente el líquido por parte de Estados Unidos.

Next Post
Tribuna

La revuelta de los palos. ¿Y Tamaulipas?

Se derrumba parte del muro de contención de la “Joroba”

Se derrumba parte del muro de contención de la “Joroba”

Logra Correcaminos su primer triunfo

Logra Correcaminos su primer triunfo

Discussion about this post

Recomendadas.

Tráiler cargado de sorgo se vuelca al norte de Sinaloa

Tráiler cargado de sorgo se vuelca al norte de Sinaloa

julio 4, 2022
De padrón y votos.

Llega City Club a Victoria

julio 4, 2022
Realiza SEDENA en Victoria la campaña de canje de armas

Realiza SEDENA en Victoria la campaña de canje de armas

julio 4, 2022
Choque entre moto y vehículo deja un lesionado, Culiacán

Choque entre moto y vehículo deja un lesionado, Culiacán

julio 4, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist