A llegado el momento de informar, los alcaldes tamaulipecos, les tocó el
turno de rendir cuentas a sus gobernados, claro que la situación es atípica, la
pandemia de Covid-19, ha pegado parejo, sin distingo de clases y sin
miramientos; y la política no es la excepción.
Sin embargo, las redes sociales y los medios masivos de comunicación, a
través de sus plataformas, han permitido por primera vez en la historia, dar a
la población una ventana abierta a la crítica y al análisis. Con este sistema los
ciudadanos no necesitan ser invitados, con su teléfono móvil, su
computadora o radio, pueden estar al pendiente de lo que pasa en su ciudad
y de la rendición de cuentas de los ediles.
También hay informes, que por su interés social, son de interés ciudadano,
como el de que rindieron, Carlos Peña Ortiz y Carlos Peña Garza, presidente y
ex presidente del Sistema DIF Reynosa, y desde la plataforma de Facebook
Live, los reynosenses dieron seguimiento al informe presentado.
La suma de voluntades, se amalgamo para tener resultados palpables, como
los beneficiar a 245 mil personas, mediante este ente social, las familias más
vulnerables son la prioridad, los adultos mayores y los discapacitados.
Además se destaca los programas de Avanzando Contigo, Contigo Soy Capaz,
Nutriendo Reynosa y Apoyando tu Futuro, programas que entre otros
muchos más beneficiaron a miles de personas, este ciclo de labores.
El avance de una ciudad, se ve reflejado en el ámbito social, en Reynosa,
como el gobierno encabezado por la doctora Maki Ortiz, no todo ha sido obra
pública y desarrollo urbano, en el más puro y estricto sentido humano, las
familias a través del DIF, pudieron tener una palanca para su bienestar.
Como lo remarco Carlos Peña Ortiz, que, Reynosa, es una ciudad fértil, de
trabajo y de grandes oportunidades, la ciudad es el reflejo de las opciones
múltiples de trabajo, de empuje y crecimiento, y miles de familias de otras
latitudes, han encontrado en la ciudad, una oportunidad para su crecimiento
familiar y personal.
Sin lugar a dudas, habrá diferencias, porque no todos podemos estar de
acuerdo, las discrepancias, son parte de una democracia, pero cuando la
crítica es objetiva, se agrace, los adversarios no faltaron, pero el trabajo es la
base y respuesta para cada una de las aseveraciones.
Desde que inicio la administración de la alcaldesa Maki Ortiz, Reynosa, ha
cambiado, claro que para los opositores siempre estará peor; pero el
ciudadano sin color, sin partido, ve las cosas de manera diferente, y eso se
escucha, se comenta y se platica, en cafés, taquerías y restaurantes, en este
sentido, la encuesta real es abrumadoramente alta en el respaldo al
desempeño de la edil.
Uno de estos trabajos, es sin duda, el Desarrollo Integral, donde cientos de
familias, en el DIF; han podido tener una esperanza y una oportunidad real,
para su crecimiento.
Al tiempo.
chanorangel@live.com.mx
Discussion about this post