No creemos estar equivocados al aventurarnos a comentar que a éstas alturas
de las elecciones de gobernador a realizarse en el 2022, en Tamaulipas para
nosotros MORENA es el partido que ya tiene en su haber el mayor número de
candidatos, pese a los escasos cinco años de haber obtenido su registro como
instituto político.
Según nosotros entre los que aspiran a suceder en el cargo al gobernador del
estado, Francisco García Cabeza de Vaca; por orden de aparición están Héctor
Garza González (a) “El Guasón”, el senador Américo Villarreal Anaya, Rodolfo
González Valderrama y la alcaldesa de Reynosa, Maki Esther Ortiz Domínguez,
a la que encuerdó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su más
reciente visita a Reynosa.
Para nosotros hay otros prospectos, pero con menos posibilidades que los
primeros cuatro que mencionamos, cuyos nombres también han salido al aire y
tienen presencia y peso político en el estado ellos son Carlos Cantú Rosas de
Nuevo Laredo y Alvaro Garza Cantú, de Tampico, ambos son de la estima del
mandatario nacional.
De los seis que nombramos en total creemos que a los que hay que evaluar
son a los primeros cuatro, que son los para nosotros realmente están en la
jugada, independientemente de la carta que en forma sorpresiva salga de la
manga, como a veces suele suceder.
En éste escenario la pelea por candidatura de MORENA para llegado el
momento contender por la gubernatura del estado, se centraría entre el senador
Américo Villarreal Anaya y Rodolfo González Valderrama, que es titular de la
Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía del Gobierno Federal.
De los dos restantes estoy de acuerdo con que la Maki Ortiz como alcaldesa
de Reynosa ha hecho un buen trabajo, tal como lo hizo cuando fue Senadora y
Subsecretaria de Salud en el gobierno de Felipe Calderón. Desde luego que
sabe y le entiende a la cuestión pública, su problema es que solo la conocen en
Reynosa y Mc Allen, Texas.
De Héctor Garza González no tengo mucho que decir, el gobierno de López
Obrador lo reincorporó a la SEP y más adelante fue trasplantado a la SEGOB,
con lo que desde el primer día sentí que le cortaron las alas, al trascender
que era el tamaulipeco más cercano a López Obrador. Pero tampoco es un
tamaulipeco reconocido como buen político en el estado.
Desde adolescente alguien me dijo que para llegar a ser gobernador del
estado había que se amigo del Presidente en funciones y es el caso de Rodolfo
González Valderrama, ambos fueron grandes cuates cuando niños en el bello
puerto de Tampico, después la vida los volvió a unir y fueron compañeros en la
UNAM.
Del doctor Américo Villarreal Anaya, también hay poco que decir, pero se
acercó a MORENA y López Obrador lo hizo Senador, ya que según nuestras
antenas su padre el ex gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Guerra y
el eran grandes amigos.
Creo que ambos –Villarreal Anaya y González
Valderrama– están limpios, por lo que serán los tamaulipecos cual de los dos
será el nuevo gobernador de Tamaulipas, apuéstele a su gallo.
Al suplente de senador Alejandro Rojas Díaz Durán que también llegó a soñar
con la gubernatura del estado, lo mismo que el delegado federal “JR”, ni los
menciono porque de hecho están fuera de la jugada, prueba ello es que
Alejandro Rojas ya ni siquiera aparece en el Padrón del INE. El otro ya perdió el
rumbo.
Lo nuevo, bueno no mucho, es que a sus más de 80 años de edad, el diputado
federal de MORENA y otrora dirigente nacional del PRI, Porfirio Muñoz Ledo, a
última hora se registró para competir por la dirigencia nacional del partido,
según personas cercanas al controvertido legislador.
Por cierto hay cinco más que también están prestos y dispuestos a sacrificarse
por MORENA en el cargo de dirigente nacional, ellos son Mario Delgado,
Yeidckol Polevnsky, Alejandro Rojas Díaz Durán, Gibrán Ramirez, Citlalli
Hernández y ahora se suma Porfirio Muñoz Ledo. Para mí es Mario el
que va a ganar.
Ahora resulta que a los notarios de Yucatán el presidente del Colegio de
Notarios, Gonzalo Enrique Irsabién Arcovedo, les está pidiendo a sus
agremiados una colaboración voluntaria de dos mil 500 pesos por la compra de
cinco billetes del avión presidencial que supuestamente rifará la Lotería
Nacional durante la noche del próximo 15 de septiembre. Que poca vergüenza
del gobierno de López Obrador.
Para evitar riesgos por la pandemia del COVID-19 la Cruz Roja Mexicana,
Delegación Tamaulipas, anunció la suspensión de la colecta anual y en su lugar
pondrá a su disposición la cuenta del banco HSBC 4046321006, para que la
ciudadanía haga su donativo. Hay que ayudar a la Cruz Roja.
Por cierto el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca,
señaló que al lograr un significativo avance en la lucha contra la pandemia del
COVID-19, las medidas preventivas y la responsabilidad de miles de
tamaulipecos “han evitado un colapso en nuestro sistema de salud”.
Luego exhortó a mantener la guardia y emprender un esfuerzo más
responsable para preservar la salud de todos.
La UAT a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Socias de Tampico
(FADYCS), organizó la conferencia “Representando el enfoque económico en
México : La Teoría monetaria Moderna”, con el propósito de abordar temas
económicos que afectan desde niveles internacionales a nuestro país.
La ponencia fue impartida de manera virtual por el economista e investigador
del Global Institute for Sustainable Prosperity (GISP), Jesús G. Reséndiz Silva,
quien habló de los factores que impactan en la teoría monetaria moderna, tema
del que dijo, no se habla mucho en México.
Sostuvo que abordar temas económicos desde otras perspectivas ayuda a
crear una cultura de información, respecto a temas que no se discuten
actualmente en medios de comunicación, ni en los debates políticos o
legislativos.
“La crisis generada por el COVID-19 ha puesto a la teoría monetaria moderna
en los reflectores, porque es una teoría que da explicación de como funciona el
sistema financiero moderno, sobre todo, que da luz a los gobiernos, para que
éstos puedan salir de esa inercia económica en la que se encuentran”, apuntó.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post