Con motivo de la rendición del Segundo Informe de su Gobierno, que para otros
fue el Quinto, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió ayer martes un
mensaje por televisión a los mexicanos, en cuyo contexto en menos de una
hora dio a conocer en forma sucinta lo que ha hecho en lo que va de su
Administración; entre otras cosas dijo que la pandemia y lo peor de la crisis
económica ya pasó y el país está empezando a crecer, asegurando incluso que
en México ya no manda la delincuencia y hay respeto a los derechos humanos.
En histórico mensaje lo pronunció el mandatario estatal en la plazuela de
Palacio Nacional ayer a las 9:00 de la mañana, con la asistencia de 70
invitados, integrantes del gabinete y otros funcionarios, previéndose que a las
5:00 de la tarde la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero, entregaría el documento ante el Congreso de la Unión. Por cierto en el
evento también estuvo Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario.
Llamó la atención la inasistencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN), Arturo Saldívar y del Fiscal General de la República,
Alejandro Hertz Manero, siendo que los había invitado. “Miren como han
cambiado las cosas, en otros tiempos esto no pasaba, porque ellos tienen la
arrogancia de sentirse libres. Este es el cambio, ésta es la transformación”.
Dante Delgado Rannauro, senador y coordinador del Movimiento Ciudadano en
el Senado, dijo que la realidad de millones de personas es distinta a la que
expuso el presidente AMLO en su mensaje por el Segundo Informe de
Gobierno .
“Aunque el gobierno federal asegure que con sus proyectos se generarán miles
de empleos, la realidad de millones es distinta; ojalá que la mayoría en el
Congreso quiera discutir y aprobar el Ingreso Vital que proponemos”, escribió el
senador Delgado Rannauro en redes sociales.
A la vez la senadora Patricia Mercado Castro, también del MC, escribió en
redes : “Que más quisiéramos que el Presidente tuviera razón, cuando afirma
que lo peor de la crisis económica ya pasó, pero son millones de familias las
que hoy siguen sin recuperar sus trabajos o ingresos”. Remarcó que la
afectación es mayor en el caso de mujeres que han perdido el empleo o su
fuente de ingresos.
Lourdes Morales, doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de la
Sorbona, advierte que “aún no se resuelve el problema de la salud, pero hay
deterioro en el diálogo público”. A su vez Sara Sefchovich, integrante del
Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, lamenta que las esperanzas
puestas en López Obrador se han estrellado frente al virus. Alberto Aziz,
profesor del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, dijo que están pendientes los resultados en seguridad y combate a la
pobreza, debido al COVID-19.
En su informe de labores, la SEDENA, al mando del general Luis Cresencio
Sandoval González, refiere que el ejecutivo federal encomendó a las Fuerzas
Armadas la conformación de la Guardia Nacional, el combate al robo de
hidrocarburos y el Plan de Transporte Terrestre de Combustible, así como la
construcción del aeropuerto internacional de Santa Lucía y el Programa
“Sembrando Vida”.
También coadyuvar con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, Plan
de Migración y Desarrollo, el desarrollo del Parque Nacional Cultural “Santa
Fé”, Traslado de libros de texto gratuito y apoyos al Banco de Bienestar. Por
cierto en Nuevo Laredo el general Juan Arévalo Gardoqui, siendo titular de la
SEDENA, me dijo molesto por mi pregunta : la función del Ejercito es el
salvaguardar las instituciones del país. Pero AMLO es rojillo y no piensa igual.
Por cierto el sagundo informe de AMLO le pareció a la COPARMEX un informe
desangelado, les pareció más mañanera de larga duración sin preguntas, dijo el
presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de
Hoyos Walther.
Para De Hoyos que lo que se esperaba que dijera el presidente eran
propuestas para enfrentar la crisis económica y de salud pública, pero no hubo
tales.
En resumen dijo que se trató de un informe “desapercibido o para decirlo de
otra manera sin pena ni gloria, no hay planteamiento novedoso que merezca un
comentario mayor”, remarcó. “Tenemos el peor gobierno en el peor momento”,
concluyó.
Como le hace al payaso y adivino “El Noroñas”, ya que sangrando por la herida
de su fracaso frente a Dulce María Sauri Riancho, ahora dice que el sigue vivo
y apunta que por su supuesta percepción extrasensorial percibe que en el PRI
hay la intención de pretender imponer a Sauri Riancho en la elección de
septiembre por la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
Pero a los que no duerme con su percepción extrasensorial les hacemos saber
que el coordinador de la bancada del tricolor, René Juárez, ya adelantó que el
tricolor mantendrá y volverá a proponer a Dulce María Sauri para que presida
San Lázaro para este tercer año de la 64 Legislatura y va a ganar porque no
hay quien le gane y menos “el noroñas”.
Ahora resulta que se levantó la maestra Elba Esther Gordillo y va por la
revancha y allegarse como en sus mejores tiempos la dirigencia nacional del
SNTE que un día le entregó el entonces presidente Carlos Salinas DGortari,
para irse encaminando en esa dirección ya está buscando recuperar sus dos
plazas, un como directora y la otra de docente. Creemos que con la bendición
del Mesías la cosa va en serio. De otra forma no hay de piña.
El rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, en cumplimiento a
compromisos establecidos en el contrato colectivo laboral con el Sindicato
Unico de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
(SUTAUAT), entregó los vehículos que fueron sorteados entre el personal
docente durante la celebración del 16 aniversario de la fundación de ésta
organización sindical.
En la breve ceremonia que se llevó a cabo en las oficinas de la Rectoría en la
capital del estado, el rector, ingeniero y master en ciencias llevó a cabo la
entrega simbólica de los vehículos a los docentes de las zonas norte, centro y
sur de ésta casa de estudios, que resultaron ganadores del sorteo realizado en
beneficio de los académicos universitarios sindicalizados.
En su mensaje Suárez Fernández felicitó a los docentes agraciados con el
premio y reiteró el respaldo permanente de su Administración para dar
cumplimiento a los compromisos que se han establecido con el gremio
académico.
Por su parte el secretario general estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván
Velazco, agradeció al rector Suárez Fernández el cumplimiento de apoyos y
beneficios que tienen los docentes en la Universidad.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post