Ciudad Victoria, Tamaulipas (25 de Agosto del 2020) A través del Ayuntamiento y la Secretaria de Salud, se una campaña para evitar la propagación del dengue, zika o chinkunguya, que en este año se han retirado más de 200 toneladas de artículos considerados como criaderos.
Consiste en retirar artículos inservibles considerados como potenciales criaderos, que es trasmitida por los mosquitos y para frenar la reproducción del mosquito, la dirección de Limpieza Pública se encargara de la recolección de llantas, colchones, electrodomésticos y todo aquel artículo inservible.
Por el otro lado, la Jurisdicción Sanitaria #1, trabajara en la identificación de febriles, control larvario, moto mochilas y nebulizaciones; estos mosquitos dan prevalencia en las áreas tropicales o subtropicales.
Esto se realiza para evitar que se contagie la ciudadanía y más en días difíciles como la estamos pasando miles de mexicanos.
Discussion about this post