OAXACA, Oaxaca, 31 de Ago. de 2020.- Sin proponérselo, de casualidad, apurados por sacar adelante el pago del alquiler del local de impresión y serigrafía en tiempos de pandemia, Edgar Martínez y su hermano Elio, catapultaron el uso de cubrebocas adoptando la imagen del prócer oaxaqueño, Benito Juárez.
De mayo a la fecha, el rostro del Benemérito de las Américas portando una mascarilla o lanzando un envase con gel antibacterial invadió las calles del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, con leyendas como “Juárez no ha muerto, porque usa cubrebocas”, “Juárez, vivirá por siempre (por usar cubrebocas)”.
El afiche del prócer, nacido de San Pablo Guelatao, en la Sierra Norte, es tendencia entre los jóvenes oaxaqueños, pero también entre adultos y turistas.
Hoy, el colectivo de Line-Marker, con el nombre de galería y diseño “La Santísima” oferta playera, pegatinas (stickers), sujetadores para celular (pop socket) pines y posters con el perfil del ilustre oaxaqueño, nacido en San Pablo Guelatao, en la Sierra Norte.
Edgar Martínez, de padres zapotecos, con postgrado en Diseño Digital emigró a Washington D.C en 2013, de entonces a la fecha, conserva vivos los lazos afectivos con su familia y amistades.
Días antes de que se dictaran las medidas restrictivas por la Covid-19 visité Oaxaca para afinar los detalles de apertura de un proyecto largamente anhelado por nuestra familia, abrir un taller de serigrafía. Sin embargo, de un día para otro los negocios no esenciales bajaron la cortina y las fronteras se cerraron.
Discussion about this post