Cd. Victoria, Tamaulipas, 27 de Ago. de 2020.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suárez Fernández, inauguró el conversatorio “Reflexiones sobre los desafíos de las Defensorías de los Derechos Universitarios en tiempos de COVID-19”, teniendo como marco el 2do. Aniversario de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios (DDU) de la UAT,
En el evento realizado en modalidad virtual por la Plataforma de Microsoft Teams, el
Rector dio la bienvenida a los ponentes de México, Perú, Brasil, España y Austria quienes
abordaron como tema central los retos que afrontan las instituciones de educación superior
durante esta pandemia.
“Creo que todos en nuestras instituciones hemos sentido los efectos de esta pandemia,
en un mayor o menor grado. Afortunadamente y gracias a las tecnologías de la información
pudimos enlazarnos con todos nuestros estudiantes y lograr que participemos y sigamos
participando con diversas universidades y colegas, de tal manera que nuestro derecho a la
educación quedara a salvo”, asentó el Ing. Suárez Fernández.
“Como rector me dio mucho gusto ver cómo los estudiantes se activaron rápidamente
a recibir sus clases a distancia y cómo los profesores se prepararon y cumplieron con la
capacitación en el uso de estas tecnologías“, subrayó, tras agradecer a los ponentes por su
participación y felicitar a la directiva y equipo de trabajo de la Defensoría de la UAT por su
segundo aniversario.
En la ceremonia realizada desde el Centro de Excelencia del Campus Victoria, la
titular de la DDU-UAT, Dra. Maria Taidé Garza Guerra, agradeció el apoyo y confianza del
Rector para garantizar los derechos de los universitarios, así como también a los participantes
de las instituciones de educación superior.
“Ante esta nueva realidad, la UAT tiene el honor de contar con la participación de
distinguidos ponentes quienes compartirán las acciones, experiencias y lecciones aprendidas
durante la contingencia. Con su esfuerzo lograremos fortalecer la defensoría de los derechos
de los universitarios al continuar con las acciones de defensa y promoción de los derechos de
los estudiantes y académicos, vigilando el cumplimiento del orden legal universitario“,
asentó.
En este marco, la Dra. Taidé Garza otorgó un reconocimiento al Rector Suárez
Fernández por la instauración de la Defensoría de los Derechos Universitarios que permite
garantizar el respeto de los derechos de las y los universitarios a través de este organismo.
El conversatorio inició con el moderador, Dr. Jorge Luis Rivera Huesca, titular de la
DDU de la Universidad Veracruzana y presidente de la Red de Defensorías de Derechos
Universitarios (REDDU) México.
Felicitó el trabajo que posiciona a la defensoría en un contexto universitario, e hizo
extensiva la felicitación por la organización de este evento que congrega a experimentados
defensores de América y Europa.
Participaron como ponentes, la Dra. Guadalupe Barrena Nájera, Secretaria Ejecutiva
de la REDDU-México; el Dr. Josef Leindenfrost, Presidente de la Red Europea de
Defensores de la Educación Superior; la Dra. Cristina Ayoub Riche, Presidenta del Instituto
Latinoamericano del Ombudsman; el Dr. Rafael Valeriano Orden Jiménez, Defensor de la
Universidad Complutense de Madrid, España; y el Dr. Fernando Anaya Meléndez, Defensor
universitario de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima Perú.
Discussion about this post