Matamoros, Tamaulipas, 31 de Ago. de 2020.- La comisión de protección a los animales en el Cabildo trabaja en la creación de un reglamento que regule la cantidad poblacional de mascotas, la disminución de animales en estado de calle, así como también el trabajo cooperativo entre sociedad y gobierno para disminuir o erradicar el
maltrato animal.
Lo anterior se dio a conocer en la trigésima novena sesión extraordinaria de Cabildo realizada
vía zoom, en la cual la regidora Alba Viridiana Villasana Aguilar, presidenta de la citada
comisión dio a conocer un extenso informe de actividades realizadas, cada una de ellas
encaminadas a la protección de los animales.
En su intervención la regidora destacó la importancia de contar con un reglamento que regule y
proteja a los animales dentro del municipio, ya que no existe hasta este momento.
La creación del reglamento significaría la regulación en la cantidad poblacional de mascotas,
disminución de animales en estado de calle, y por consecuencia disminución de enfermedades
infecciosas causadas por las heces y la orina o las garrapatas, pulgas y otros parásitos en la
población humana, explicó.
Manifestó que tras diversas dificultades para la elaboración del citado reglamento, ya que
había que partir de cero, finalmente se considera listo y hace aproximadamente una semana
fue puesto a consideración ante la comisión parta su posterior consulta ciudadana.
Todo esto agregó, con el objetivo de presentarlo en tiempo, antes de que acabe esta
administración ante el congreso del estado.
En el marco de su informe mencionó que se han atendido algunos casos de maltrato animal
denunciados a través de redes sociales o al 072, acudiendo a los domicilios para hacer
llamados de atención a las personas que actúan con negligencia.
Sin embargo añadió, para casos que son de naturaleza más violencia, como asesinatos, o
mutilaciones, se recurre a las autoridades con más atribuciones legales como los las
autoridades estatales, pero lamentablemente no ha sido atendido uno de los casos expuestos.
Agradeció el trabajo colaborativo con miembros de las Asociaciones civiles como Ayudar x
Ayudar Rescatistas Unidos, A.P.A.D y a Adopciones Amparo, por su colaboración para hacer
valer la ley con respecto al maltrato animal.
A la Asociación Civil Ayudar X Ayudar y “De Patita de Perro” denominado “ Salvando Vidas”
también agradeció el apoyo que han brindado junto con algunos ciudadanos para esterilizar a
los perros y gatos rescatados de las calles.
Otra de las agrupaciones que apoya el trabajo que realiza la Comisión que preside es la
Asociación de Defensa Equina de Matamoros, grupo ciudadano de Escaramuzas que se ha
dedicado a apoyar al Ayuntamiento con los reportes de caballos en mal estado, abandonados,
accidentados o incluso desvanecidos por la irresponsabilidad de los carretoneros quienes los
abandonan en plena vía pública
Discussion about this post