Cd. De México, 30 de Agosto del 2020.- Cada 30 de agosto desde el año 2011 se celebra el Día Internacional de los Desaparecidos, cuyo propósito es permitirle a la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU hacer una observación general del número de desapariciones forzadas que se han producido en el mundo durante ese año y compararlas con los datos de años anteriores, para saber si el problema se ha agravado, ha mejorado, o sigue igual.
La intención de este organismo, no es la de ser un observador neutral ante la problemática, sino más bien proponer soluciones y aunar esfuerzos con los gobiernos de los países donde este tipo de situaciones se presentan regularmente.
Esta es la verdadera intención de este día, servir de portavoz al mundo sobre las desapariciones forzadas y plantear estrategias para poder refrenarlas.
En líneas generales, las desapariciones forzadas tienen como detonador algún interés de origen político y que durante su actuación violentan la ley, sobre todo los derechos de la víctima.
La importancia de conmemorar este día, se centra principalmente en rendir homenaje a los millones de personas desaparecidas en el mundo, bien sea por regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas.
Para celebrar este día, puedes asistir a charlas sobre el tema, sumarte a un grupo de voluntarios que ayuden a las familias de los desaparecidos o simplemente compartir un mensaje en Internet que aliente a otros a preocuparse por este horrible problema.
Discussion about this post