En lo que nos parece ser un hecho inusitado en el marco de la conferencia de
prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador –durante la gira por
Reynosa y en presencia del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca– el
Gobierno Federal reconoció los avances que en materia de seguridad pública
se han registrado en los más recientes años en Tamaulipas, estado que
aparece por debajo de la media nacional.
En el marco de la mañanera el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
del gobierno de la CT, Alfonso Durazo Montaño, dijo que la coordinación con el
Gobierno de Tamaulipas ha permitido avanzar en el combate al crímen en la
entidad, además de reconocer que el estado cuenta con una de las policías
mejores pagadas en el país.
Ante el gobernador Cabeza de Vaca, el general Luis Rodríguez Bucio,
comandante de la Guardia Nacional y del Secretario de Marina José Rafael
Ojeda Durán; antes de presentar las estadísticas Durazo Montaño dijo que en
delitos de alto impacto, los avances registrados durante los más recientes años
han sacado a Tamaulipas de los primeros lugares en incidencia delictiva, para
colocarlo en el lugar número 25, en los últimos doce meses.
“En lo que se refiere a delitos de mayor incidencia en Tamaulipas, los podemos
ver aquí, es que todos están yendo a la baja”, dijo el Almirante Ojeda Durán.
Precisó que Tamaulipas ocupa el lugar 31 en narcomenudeo, el 26 en robo a
transeúntes y feminicidios, el 22avo en robo de vehículos, 20 en robo a
negocios , 19 en extorsiones, 15 en homicidios dolosos y 14avo en secuestros,
todos por debajo de la media nacional.
Durazo Montaño destacó que éstos resultados en materia de seguridad “no son
producto de una casualidad, aquí en el caso de Tamaulipas, primero hay una
gran coordinación, todos los días está la mesa estatal de seguridad presidida
por el gobernador del estado e invariablemente por el Secretario General de
Gobierno y remarcó que ahí están también todas las instancias federales.
En su segundo día de la gira de trabajo por Tamaulipas el presidente López
Obrador y el gobernador Cabeza de Vaca, presidieron antes de la conferencia
de prensa un reunión de trabajo en la que evaluaron logros, avances y
resultados de acuerdo a los datos del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública.
En ese encuentro el gobernador del estado dijo que los tamaulipecos han
recuperado la tranquilidad durante su Administración y remarcó que en
Tamaulipas las lucha contra la delincuencia organizada no es contra un grupo
criminal, sino contra todos.
“Ningún grupo criminal posee patente para delinquir en Tamaulipas; para los
delincuentes toda la fuerza del Estado”, apuntó.
Durante su estancia en ésta ciudad fronteriza el presidente y el gobernador
inauguraron formalmente obras del programa de acciones de mejoramiento
urbano que se realiza en todas las ciudades fronterizas del país.
Cabe señalar de nuestra parte que conforme a los registros del INEGI
Tamaulipas esta ubicado como uno de los seis estados con menos desempleo
en el país. Las estrategias implementadas por el gobernador Cabeza de Vaca
han permitido, a pesar de la emergencia sanitaria por el COVID-19, generar
estabilidad laboral, certidumbre y confianza entre los inversionistas.
Por cierto al ser entrevistado el gobernador del estado, Francisco García
Cabeza de Vaca, descalificó las acusaciones que hizo el extitular de PEMEX,
Emilio Lozoya, quien lo señaló de recibir sobornos para aprobar la Reforma
Energética durante el gobierno de Peña Nieto y aseguró que no tienen sustento
las declaraciones de un “delincuente confeso”.
Tarde pero sin sueño, dicen, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) después de que le mandaron un piquete de ojos, al parecer despertó y
con varios días de atraso demando al titular de la SEDENA, general Luis
Cresencio Sandoval, investigar de manera exhaustiva la presunta ejecución
extrajudicial de un joven a manos de elementos del glorioso ejército mexicano,
ocurrida en Nuevo Laredo el pasado 3 de julio, hechos de los que ya está
enterado todo el mundo, pero doña Rosario estaba dormida en sus laureles, al
cabo le pagan lo mismo, por eso la pusieron ahí.
El que se aventó hasta la cocina es el gobernador de Michoacán, Silvano
Aureoles Conejo, el que no aguantó la presión sin decir agua va dio a conocer
que será el candidato del PRD a la Presidencia de la República en las
elecciones del 2024. Esos son los hombres, no los que traen pistola, decía mi
tata. Que le hagan caso eso ya es otra historia.
El jaguar, según estudios recientes, es uno de los felinos más grandes del
continente; se cataloga en estándares internacionales como un especie en
riesgo, dijo el Sr. Leroy Soria Díaz, especialista de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT), tras subrayar que se han realizado esfuerzos en materia de
investigación para la conservación de ésta y otras especies en la entidad.
Al dictar la ponencia virtual “El jaguar y el puma, de los felinos más grandes de
continente”, en evento organizado por la Facultad de Medicina, Veterinaria y
Zootecnia (FMVZ), el investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la
UAT, refirió el trabajo que ha desarrollado la Universidad para contribuír a
mantener las poblaciones de jaguar y puma, destacando que se cuenta con un
importante corredor biológico entre Tamaulipas y San Luis Potosí.
Señaló que a través de sus líneas de investigación “Los carnívoros silvestres de
la Reserva de la Biosfera el Cielo, Tamaulipas, Estudio Poblacional e
Interacciones Temporales y Especiales”, ha tenido la oportunidad de monitorear
a éstas especies que son los depredadores más grande del continente
americano.
El jaguar es una especie poderosa, su mordedura tiene una fuerza tremenda,
caza por la nuca y cuando da la mordida destroza completamente el cráneo de
su víctima. Estos animales en México llegan a pesar hasta 80 kilos, en regiones
más cercanas al polo sur, por ejemplo, en Brasil hay jaguares que llegan a
pesar hasta 120 kilogramos. Puede derribar presas de hasta 300 kg y arrastrar
a su presa hasta 500 metros.
El puma, dijo, es una especie sigilosa, que se ha logrado mantener y se ha
expandido a diferentes territorios. Su peso va de los 50 a 60 kilos. Los
ejemplares más grandes los han encontrado hacia la Patagonia, digamos que
los animales más grandes siempre los vamos a encontrar hacia los polos. Bien.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post