Reynosa, Tamaulipas, 28 de Ago. de 2020.- El Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, dio a conocer los avances que en materia de seguridad pública y combate a la delincuencia organizada se han alcanzado en Tamaulipas, con las acciones de las fuerzas federales en coordinación con las estatales, situación que lo coloca en el sitio 21 de las 32 entidades federativas.
A continuación el parte rendido por el SECRETARIO DE MARINA en la conferencia de prensa mañanera, realizada en ésta ciudad, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de una reunión de evaluación con el gabinete de seguridad y justicia.
Vamos a darles el día de hoy la situación de la seguridad pública aquí, en el estado de Tamaulipas. Tamaulipas cuenta con 43 municipios, un aproximado de tres millones 442 mil habitantes; por extensión territorial ocupa el séptimo lugar.
En lo que se refiere a delitos de mayor incidencia aquí en el estado, los podemos ver aquí, lo que podemos ver y recalcar aquí es que todos están yendo a la baja. En el total de delitos desde luego ocupa el lugar número 21, vamos a verlos uno por uno.
En lo que se refiere a robo de vehículos ocupa el lugar número 22, a la fecha o en el mes de julio 153 casos y con tendencia a la baja.
En lo que se refiere a homicidio doloso ocupa el 15 lugar, también con tendencia a la baja, 55 casos en mes de julio.
Robo a transeúntes, el lugar número 26, también con tendencia a la baja.
Robo a negocio, el número 20 con tendencia a la baja, lleva 92 casos en mes de julio.
Feminicidios, el número 26 con tendencia a la baja, como lo pueden ver aquí, nada más llevan, ¿qué son? son tres.
En lo que se refiere a extorsiones, el número 19 también con tendencia a la baja.
La violación, el número 12 con tendencia a la baja, 32 casos en el mes de julio.
Secuestro, el número 14 con tendencia a la baja, cinco casos en el mes de julio.
Narcomenudeo, el número 31 con tendencia a la baja, 20 casos en mes de julio.
Y en todos los delitos de impacto ocupa el lugar número 21, lleva mil 137 casos en el mes de julio, ocho mil 536 en lo que va del año.
En homicidio doloso por entidad federativa ocupa la clasificación número 17, desde luego debajo de la media nacional.
En lo que se refiere a homicidio doloso por cada 100 mil habitantes ocupa el lugar número 15, también abajo de la media.
Y los municipios de mayor incidencia los podemos ver, desde luego Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad Madero, etcétera. Aquí podemos ver el número, los homicidios, la incidencia delictiva y el número de casos que se da en cada lugar.
En lo que se refiere a seguridad pública en el estado podemos ver que cuentan, a partir de abril de 2013, a partir de abril, no hay policías municipales, se concentraron todas en policías estatales, tiene cuatro mil 744 elementos, de los cuales el promedio de la ONU requiere esa cantidad, sí tiene un cierto déficit ahí en lo que va en este caso.
Las fuerzas de seguridad aquí en el estado, la Secretaría de la Defensa Nacional tiene cinco mil 277 casos con dos mil 867 efectivos desplegados; la Secretaría de Marina, 841, de los cuales 731 están desplegados; la Guardia Nacional, tres mil 642, con dos mil 914 desplegados; las fuerzas estatales dos mil 332 en general, son los desplegados.
Aquí se cuenta con ocho coordinaciones estatales, las que podemos ver aquí. Los cuarteles concluidos, en el 19 son los de verde, los que están proyectados, tanto en el 2021 como en el 20 y 21 son los que están de gris.
Del Banco del Bienestar a la fecha se han concluido siete y están por ejecutarse cuatro.
En lo que se refiere a esta Operación Nuevo Laredo que se desplegó a partir de enero y es precisamente en este municipio, estas son las fuerzas federales que se encuentran aquí, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, las fuerzas estatales y los agrupamientos, lo que se encuentra aquí es una operación que se empezó a partir de enero.
Aseguramientos, los aseguramientos que se han llevado a cabo a partir del 18, 19 y 20 es aquí lo que podemos ver, los numerarios, la cantidad de kilogramos decomisadas, etcétera. Aquí lo que llama la atención es la cantidad de armamento que se encuentran aquí decomisados, que estamos hablando de ocho mil 410 armas, tanto largas como cortas.
El sistema penitenciario, aquí en este estado se cuentan con seis estatales, los que podemos ver aquí de azul, y este de Matamoros, que está proyectado para su terminación en el 2021. Aquí cabe resaltar que no hay sobrepoblación dentro de diferentes centros de readaptación social aquí.
En lo que se refiere al robo de hidrocarburos a la fecha se han decomisado un millón 396 mil litros de combustible, se han agarrado 67 personas, vehículos 136. Y es lo que las fuerzas federales se encuentran desplegadas en los poliductos Madero, Cadereyta, La Retana-Reynosa y Matamoros-Cadereyta.
Los recursos federales de seguridad, aquí los podemos ver los numerarios, tanto la aportación federal como la coparticipación, y todo esto se ha empleado en cuestiones de seguridad aquí en el estado.
Los programas sociales que se dan aquí, en el estado, se han dado seis mil 650 millones de pesos y se han beneficiado a 517 mil 242 personas en diferentes programas sociales como son Bienestar para Personas en Emergencia Social Natural, de beneficiarios para el bienestar ‘Benito Juárez’, productores de café, caña de azúcar, etcétera, apoyo a personas de adultos mayores, etcétera.
En lo que se refiere al Plan Marina, Plan DN-III y Plan de la Guardia Nacional, en el estado se han desplegado ocho mil 436 elementos de las fuerzas federales, se han atendido nueve eventos de lluvia, de inundaciones por fenómenos meteorológicos en el ‘Hanna’, 1; la activación del Plan Marina y Plan Defensa y el Plan de la Guardia Nacional que está desde que se inició la pandemia sigue y va a seguir hasta que termine esta situación.
Derrames químicos, se han atendido 16; explosiones, una; incendios forestales, dos; urbanos, cinco; accidentes vehiculares, cinco; ferroviarios, dos; aéreos, uno. En total, 43 con esas fuerzas federales.
En lo que se refiere a búsqueda y rescate aquí la Secretaría de Marina cuenta con dos estaciones de búsqueda y rescate, una en El Mezquital y la otra en Tampico, Tamaulipas, con este número de personas y este número de embarcaciones.
Y estas son las operaciones que se han atendido a la fecha y con estos resultados, evacuaciones médicas, cuatro en El Mezquital en total. Esto es todo lo que podemos enumerar.
Y esto es el Plan Nacional de Migración y Desarrollo en la Frontera Norte, a la fecha ha habido un rescate humanitario de tres mil 224 migrantes en estos puntos de vigilancia que se encuentran aquí en esta diapositiva, lo que podemos ver aquí.
Aquí terminamos, esto es lo que podemos decir del estado de Tamaulipas.
Discussion about this post