Reynosa, Tamaulipas, 28 de Ago. de 2020 .- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció en la conferencia mañanera que en materia de apoyo a los productores del campo, existe el propósito de ayudar a los agricultores de Tamaulipas dedicados a la siembra de sorgo, para que se les de un precio preferente.
“Ayer me vieron los productores de sorgo”, citó, en referencia a que en el trayecto de Matamoros a Reynosa, cientos de sorgueros le abordaron para entregarle una carpeta con sus peticiones de precio de garantía de 3 mil 735 pesos por tonelada, así como liberación de agua retenida ilegalmente en presas de Chihuahua y que no llega al Distrito 025, Bajo Río Bravo.
Expuso que en el programa de apoyo al capo se inició con maíz, frijol, arroz, trigo y leche, a los cuales ya se estableció precio de garantía.
Y añade: “Aquí como se produce sorgo, están los productores pidiendo también se les de un precio preferente, lo vamos a ver, pero ya hay un propósito de ayudar al campo”, comprometió.
Cabe señalar que el jueves, unos 500 productores pequeños y medianos de diez municipios agrícolas de la región norte de Tamaulipas, esperaron el paso del convoy presidencial, en su tránsito de Matamoros a Reynosa, para hacerle algunas propuestas.
Con maquinaria, vehículos, mantas alusivas a sus demandas, le plantearon la difícil situación situación económica que les tiene al borde de la quiebra.
Al momento de que el convoy se detuvo, a través del Presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, Agustín Hernández Cardona, pudieron entregarle una carpeta con sus planteamientos, que recibió en sus manos el titular de la SEDATU, Ramón Mayer Falcón, quien iba en la camioneta con AMLO.
Tamaulipas es el principal productor de sorgo en el país, se sembraron el ciclo pasado 650 mil hectáreas de ese cultivo y se cosecharon un millón 330 mil toneladas, debido a un mal temporal y al déficit de agua en el distrito 025 Bajo Río Bravo, porque no llegó el agua de la Cuenca Alta del Río Bravo, retenida ilegalmente en presas de Chihuahua.
Por lo general, en el ciclo otoño-invierno se siembran 700 mil hectáreas de sorgo y 100 mil de maíz y se obtienen cosechas promedio de 2 millones de toneladas de sorgo y un millón de toneladas de maíz.
Agustín Hernández Cardona, dijo que el compromiso del presidente de revisar el precio de garantía del sorgo es importante y les anima, por lo que habrán de darle seguimiento hasta que se concrete, porque es urgente para la viabilidad del campo en Tamaulipas.
Dijo que los la falta de capital, en estos momentos más del 70 por ciento de las tierras que se deben sembrar en el ciclo siguiente que empieza en noviembre, no se han preparado, pues falta el estímulo del complemente del “precio Objetivo” de este año, ya que se les liquidó la tonelada a precios entre 2 mil 900 y 3 mil pesos.
Cabe señalar que la cosecha también se desplomó en más de 600 mil toneladas, debido a la falta de agua en las presas Amistad- Falcón, que abastecen al distrito Bajo Río Bravo, así como a las bajas precipitaciones en la zona temporalera del Valle de San Fernando.
Discussion about this post