Breve, pero cargado de emoción, el primer discurso pronunciado ayer en Matamoros por el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, fue una declaración de amor a los matamorenses, al rubricar la entrega de obras de infraestructura social con una frase típica, acaso lugar común: “Amor -dijo el Presidente- con amor se paga”.
Pero, el Ejecutivo federal no pudo eludir en su mensaje los tiempos de pandemia, y sin más preámbulos, anticipó:
“Me siento apenado, muy apenado, porque no debió hacerse este acto: estamos en plena pandemia todavía y tenemos que cuidarnos, todos, de modo que no voy a tardar mucho porque quiero que guarden sana distancia y que se vayan retirando, tenemos que cuidarnos, la salud es primero”, anticipó el Presidente previo a su brevísimo mensaje a los matamorenses.
Sin embargo, dejó patente su amor por la tierra de RIGO TOVAR:
“Me da mucho gusto estar aquí, en Matamoros, donde se estén inaugurando 45 obras de mejoramiento urbano, con 1,214 viviendas para la gente humilde, para la gente pobre, con una inversión de 482 millones de pesos y termino diciendo que me dio muchisimo gusto que le hayan puesto al mercado el nombre de CATARINO GARZA, un revolucionario de Matamoros”, apuntó.
Y terminaría:
“Muchas gracias, guarden distancia, tenemos que seguirnos cuidando, ya me voy, pero voy a regresar pronto con ustedes, quiero estar con ustedes, abrazarles, tomarme fotos, porque les quiero de verdad, le tengo profundo amor al pueblo de Matamoros”
“Un abrazo virtual, como si nos lo estuviésemos dando. Amor con amor se paga”, cerró.
Y por supuesto que en Tamaulipas, el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA replicó en su trato hacia el Presidente, la cortesía política que ya le habían manifestado los gobernadores de Durango, Coahuila y Nuevo León, quienes a pesar de formar parte de la Alianza Federalista que ha tenido no pocos desencuentros con el Gobierno de la 4T, trataron con guante de sea a LÓPEZ OBRADOR durante su estancia en aquellas latitudes.
Así, el discurso de bienvenida del Gobernador CABEZA DE VACA hacia el Presidente LÓPEZ OBRADOR, no tuvo ni pizca de aquellas palabras furibundas que pronunció durante la reunión de CONAGO en San Luis Potosí, cuando se quejó de que el partido del Presidente lo estaba utilizando para hacer promoción electoral.
Nada que ver con aquello, pues la almibarada bienvenida al Presidente se convirtió también en una pieza de gratitud por las obras de infraestructura social en las que, dijo CABEZA DE VACA, tenemos coincidencia, pues buscan restaurar el tejido social.
Pero, el mandatario tamaulipeco tuvo también el tino de mencionar la obra de la esposa del Presidente, BEATRIZ GUTIÉRREZ MÜLLER, a través del DIF, y el reconocimiento expreso a la titular del DIF Tamaulipas, MARIANA GÓMEZ de GARCÍA CABEZA DE VACA en el programa “Nuestros Niños, Nuestro Futuro”, que trata de crear condiciones de seguridad y desarrollo para la infancia tamaulipeca.
El Gobernador se refirió también a los logros de Tamaulipas en materia de recuperación económica, al precisar que a pesar de la pandemia, Tamaulipas fue uno de los estados que menos pérdida de empleos tuvo, y en julio, dijo el gobernador tamaulipeco, recuperamos 4 mil 554 según información del Seguro Social.
“Esa es una luz de esperanza que nos indica que nos estamos reponiendo de este gran problema, y una muestra de que tenemos capacidad para reactivar la economía”, matizó.
CABEZA DE VACA recordó que en Matamoros se tiene pendiente la construcción de un hospital, y en relación con lo mismo, pidió al presidente apoyo de su gobierno para basificar a los empleados eventuales del sector salud.
Por su parte, el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR fue muy breve, pero enfático al citar reiteradamente su llamado a cuidarse de la pandemia del COVID-19. Dijo sentirse muy agradecido con la bienvenida y expresó su deseo de acercarse, abrazar y tomarse fotos con el pueblo de Matamoros.
“Pero ya será en otra ocasión. Regresaré”, dijo el presidente y ofreció abrazar y tomarse la foto con los matamorenses.
“Porque -dijo el presidente- Amor, con amor se paga”.
En el pesidium del evento que encabezó el Presidente LÓPEZ OBRADOR, figuró también el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, ROMÁN GUILLERMO MEYER FALCÓN; el Coordinador de Comunicación Social e la presidencia de la república, JESÚS RAMÍREZ CUEVAS y el presidente municipal de Matamoros, MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ.
Por cierto, al término de su discurso, el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA envió un saludo desde el micrófono, “al Delegado federal JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL… quien debe andar por ahí”.
Y si en Durango, Coahuila y Nuevo León el diálogo del Presidente LÓPEZ OBRADOR con los gobernadores fue terso y sin “encontronazos”, en Tamaulipas debe suceder lo mismo esta mañana, pese a la intensa “guerra fría” de los video-escándalos, que caldea los ánimos y anticipa tormenta.
Quiero decir, que el resplandor intermitente de los fuegos artificiales que encienden el cielo de la política tamaulipeca, No-Debe-Contaminar el discurso ni la narrativa de la visita, pese a que los “editores anónimos” de los profusos videos anti-CABEZA, se han empeñado en generar reacciones adicionales a las que ya se dieron durante la reunión de la CONAGO en San Luis.
Pero no habrá más, suponemos; porque las cosas ya están dichas y si habría algo que agregar, el escenario de la gira del Presidente LÓPEZ OBRADOR no es el lugar ni el momento para expresarlo.
Ya habrá tiempo para hacerlo:
… 2021 todavía está lejos.
LÓPEZ OBRADOR es esperado este mismo jueves por la noche en Reynosa, para inaugurar la Unidad de Medicina Familiar No. 7 del IMSS, siempre acompañado por el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.
Y el viernes temprano, de 7:00 a 8:00 horas, presidirá con el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA y la Secretaria de Gobernación, OLGA SÁNCHEZ CORDERO; mandos militares encabezados por el Secretario de la Defensa Nacional y la Marina, la reunión estatal de seguridad pública.
Posteriormente, a partir de las 8:00 horas, realizará desde las instalaciones de la 8ª Zona Militar, su conferencia mañanera.
Y a medio día retorna en vuelo comercial a la ciudad de México.
“TRATO PAREJO”
En Nuevo León y a pregunta de reporteros, el Presidente LÓPEZ OBRADOR aseguró no tener “diferencias de fondo” y estar dando “trato parejo” a los gobernadores… “independientemente de las diferencias partidistas”
Incluso, a los Gobernadores de la Alianza Federalista -de la que Nuevo León, Coahuila, Durango y Tamaulipas forman parte-, y refirió que tiene disposición de revisar el Pacto Fiscal de la Federación con las entidades, particularmente en el apartado de la distribución de las participaciones, a efecto de ver cómo se les ayuda más, aunque sugirió buscar consensos.
Un reportero quiso meter al Presidente en temas políticos, pero LÓPEZ OBRADOR se zafó, argumentando que su gira era de trabajo, de supervisión de obras.
Sin embargo, AMLO pisó las arenas movedizas de la especulación y advirtió que “las elecciones del 2021 tienen que ser limpias y libres”.
“Cero antidemocracia” -puntualizó.
“Y no mezclar partido con gobierno; son cosas distintas”, enfatizó.
Tambien, remarcó:
“Nada de comprar votos ni traficar con la pobreza repartiendo despensas con gorgojos.
“Quien cometa delito electoral -sentenció- va a la cárcel sin derecho a fianza. Tenemos que seguir el ejemplo de Madero, el Apóstol de la democracia, que pedía respetar el sufragio”.
“Eso es lo que podemos recomendar”, epilogó.
Luego citó su propia experiencia del 2006, en Nuevo León, bajo la gestión del ex gobernador NATIVIDAD GONZÁLEZ PARÁS: “una casilla del municipio de Guadalupe, con una lista nominal de 400 electores, arrojó en el escrutinio ¡600 votos!… claro que falsificaron las actas”, juzgó.
JUICIO A EX PRESIDENTES
En otro tema y aunque aclaró que “mi voto es en contra”, el Presidente de la república juzgó prudente abrir una consulta ciudadana para que el pueblo decida si se enjuicia a los ex presidentes involucrados en actos de corrupción.
Citó la mecánica constitucional para aprobarlo e indicó que procedería bajo tres métodos: a solicitud del Presidente de la república; con el voto a favor de las 2 terceras partes de alguna de las Cámaras; o bien con el voto de los mexicanos.
Una encuesta realizada por EL UNIVERSAL reveló que la mayoría de los mexicanos quiere llevar ante la justicia a los ex mandatarios, y 9 de cada 10 ciudadanos plantea que se inicie con ENRIQUE PEÑA NETO y CARLOS SALINAS DE GORTARI.
La encuesta del Diario de la Vida Nacional, arrojó que el 89.4 % pide enjuiciar a PEÑA NIETO; seguido de CARLOS SALINAS DE GORTARI, con un 88.5 por ciento; más adelante, FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, con un 82.1 y al final VICENTE FOX, con un 78 por ciento.
En su conferencia mañanera, el Presidente LÓPEZ OBRADOR dijo que votaría en contra del enjuiciamiento de sus antecesores, “porque no quiero aparecer como el verdugo”, pero anticipó que “obedeceré mandando, porque así es la democracia”, al adelantar que se hará lo que el pueblo decida.
EXIGEN TRANSPARENCIA A “JR”
Por asociación temática, la Diputación Permanente del Congreso del Estado exhortó al Delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, a fin de que informe acerca del monto de recursos federales que han llegado a Tamaulipas para apoyar a la población durante la emergencia sanitaria causada por el Covid-19.
A propuesta de la Diputada LAURA PATRICIA PIMENTEL RAMÍREZ, se dictaminó viable este Punto de Acuerdo, por el que se pretende conocer las acciones y medidas para mitigar el contagio del Covid-19, al momento de entrega de apoyos a los beneficiarios durante la emergencia sanitaria.
“Resulta necesario estar informados sobre las políticas públicas que se instruyen desde el Gobierno Federal, así como la forma en que se aplican, a quiénes y cómo benefician, lo mismo que el destino de los recursos públicos dirigidos a ello”, precisó.
Mencionó que de esta forma, se podrá replicar la información en los Distritos que representan y ser parte del esquema de coordinación en apoyo de quienes menos tienen y más afectados están resultando por la contingencia sanitaria y económica.
La legisladora IVETT BERMEA VÁZQUEZ, planteó incluir en este exhorto, que se solicite el padrón de los apoyos que se han dado con la descripción correspondiente, es decir, si fue una beca para un alumno, un beneficio para una persona adulta mayor, a fin de tener conocimiento de las áreas en donde se debe seguir trabajando.
Desde otra perspectiva, deje comentarle que en Reynosa se puso en marcha el programa de rehabilitación de escuelas más grande en su historia, y dentro de esta serie de beneficios a la población estudiantil, la Alcaldesa MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, cortó el listón inaugural de la barda perimetral en el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, número 7.
“Hemos invertido en la rehabilitación de escuelas. Creemos que la base de todo es la educación y por supuesto hemos invertido en Becas 140 Millones de Pesos para los estudiantes de Reynosa”, declaró la Presidente Municipal.
Discussion about this post