jueves 7 julio , 2022 2:38 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Verdades pandémicas

Por: Redacción
julio 6, 2020
Maremágnum
18
SHARES
165
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

No solo en México pudiéramos hacer un buen análisis sociológico (entendido
como el análisis científico de la población, en relación a fenómenos producidos por los
mismos seres humanos) de los más de 200 países que conformamos el globo terráqueo,
en relación a la Pandemia del COVID-19.

Sin pretender hacer un estudio profesional del COVID-19 y la influencia que ha
tenido en la población internacional, solo de manera especulativa, podemos identificar
tres grandes grupos humanos.

Los Pandémicos población que se caracterizan por horrorizarse -lo admitan o no
públicamente- ante la amenaza del contagio. Los sujetos de este grupo están al
pendiente de todas las noticias sobre el COVID-19, sobre todo en lo que se refiere a
cuidados y expansión de la enfermedad.

Los concienzudos es la población optimista que escucha, analiza y siguiendo las
recomendaciones de las autoridades en salud, su conducta pública y privada está
encaminada a no contaminarse, sin llegar a la exageración.

Los incrédulos son los sujetos –hombres y mujeres- convencidos de que la
Pandemia es tema político y el gobierno intenta golpear a un sector de la población,
frenando actividades económicas de la nación. Otro sector de este grupo tiene la
creencia de que el orquestador del COVID-19 es un país poderoso… Esta clasificación
se revela a las medidas precautorias como el uso de cubre boca y la Sana Distancia.

Desde luego que soy de los que piensan que en la Pandemia por la que
atravesamos, todos estamos en el grave peligro del contagio, pero quizá el grupo que
mayormente sufre hasta de depresión es el primero, Los Pandémicos.

En México es muy elevado el número de connacionales de todas las edades que
sufren en silencio o con expresiones familiares expuestas, porque están al acecho de las
noticias más recientes del COVID-19 y en no pocos casos, alteran lo que oyen.

Los miembros de la clasificación de Los Pandémicos o Fatalistas, reflejan
expresiones de alarma y miedo por las noticias reales o fatalistas de la pandemia en
otros países y se agravan cuando hablamos de zonas fronterizos de México con el país
más infectado del mundo: Estados Unidos.

El campo de la Psicología -estudia los procesos mentales, las sensaciones, las
percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente
físico y social que lo rodea- se traduce importante en el estudio del sentir, del pensar y
del comportamiento de la persona o una colectividad.

La Psicóloga Clínica, egresada de la Autónoma de Tamaulipas, Cristina Vargas
Olmedo, hace una serie de recomendaciones a la población en general, anotando:
“Todo tipo de consulta en internet, debe verificar las fuentes de información,
sobre todo de donde se obtienen los datos de la pandemia, desde los cuidados hasta las
estadísticas de contagio y muerte… la Organización Mundial de la Salud o Revistas
Médicas Especializadas, por ejemplo.” Comenta la Psicóloga Cristina V. Olmedo,
profesional de la mente.

Hay profesionales de la Psicología que recomiendan “…no hablar el tema
¿aliviará? a la persona con ansiedad. Sentirnos acompañados es mejor, escuchados y
entendidos ante el temor que representa la posibilidad del contagio.” Dice Cristina V.
Olmedo. Es innegable que la red de apoyo de familiares y amigos, mejora el estado
anímico de cualquier individuo.

En el consultorio del ICERP-Victoria, la Psicóloga V. Olmedo comenta “En la
Pandemia es muy saludable para la mente humana planear los días en casa con
actividades agradables: escuchar música, arreglos en casa, aprender o mejorar las
habilidades de cocina o repostería, leer aquel libro pendiente o cualquier actividad que
resulte y hasta que suene agradable.”

Algunos adultos reportan paz espiritual cuando hacen conferencias o
videollamadas con familiares y amigos, porque sienten fortalecidas las relaciones
sociales, además de sentir la compañía humana, pese a la distancia.

El ejercicio físico o la meditación, no solo fortalece la musculatura de las
personas. Está científicamente comprobado que las actividades físicas auto regulan las
emociones y mejoran el estado de anímico. Incluso colorear es una actividad
terapéutica.

Finalmente es importante que “…cuando sea imposible controlar los
pensamientos y emociones de ansiedad ante el COVID, el individuo puede recurrir
algún servicio de psicoterapia, incluso en línea, procurando que la intervención sea
eficaz para el manejo de la ansiedad…” dice la Psicóloga del ICERP Victoria, A.
Cristina V. Olmedo.

Next Post
Inicia rehabilitación de la avenida Solidaridad en Matamoros

Inicia rehabilitación de la avenida Solidaridad en Matamoros

Consolida UAT estrategias para cooperación y movilidad académica internacional

Consolida UAT estrategias para cooperación y movilidad académica internacional

Y Punto

Covid-19 crece y crece

Discussion about this post

Recomendadas.

Acusa Morena al gobierno de Tamaulipas de buscar infundir miedo entre población

Acusa Morena al gobierno de Tamaulipas de buscar infundir miedo entre población

julio 6, 2022
Liberan carretera Victoria-Monterrey en «El Tomaseño-Hidalgo; sigue tensión

Liberan carretera Victoria-Monterrey en «El Tomaseño-Hidalgo; sigue tensión

julio 6, 2022
Sanciona IETAM a G. Cabeza de Vaca, familia del TruKo, Carmen Canturosas y Rosa Azcárraga

Sanciona IETAM a G. Cabeza de Vaca, familia del TruKo, Carmen Canturosas y Rosa Azcárraga

julio 6, 2022
De padrón y votos.

Idoneidad habemus

julio 6, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist