Es indudable que todo el ruido que ha
estado está haciendo en los últimos días que el Presidente Andrés Manuel
López Obrador, tiene un fin eminentemente electorero, por va con todo por las
elecciones del 2021.
El que está dando para eso y más es el otrora director general de PEMEX,
Emilio Lozaya Austin, al que se le detuvo en España, y es investigado por
presuntamente haber participado en el caso de sobornos de Odebrecht y la
venta a sobreprecio de Agro Nitrogenados, pero, pero, pero, llegó a México con
la figura de “testigo colaborador”, al que en Estados Unidos llaman llanamente y
sin rodeos “testigo protegido” al que atraviesa ese viacrucis.
Lo que da risa, y mucha, es que los que todavía creen en López Obrador
se quedaron con las ganas de ver y escuchar el estallido de la bomba “la
bomba” la que supuestamente según el senador de MORENA, y líder del
Senado, Ricardo Monreal, estallaría con el arribo y las declaraciones que haría
a la Fiscalía General de la República (FGR), pero, pero, pero, salió vana la
nuez.
Creo que al arreglo del procedimiento que en México se está siguiendo
aparentemente en contra de Lozoya Austin se concretó en España, de ahí que
enterado de los pasos que se iban a seguir para detener a los que les puso el
dedo y está aportado videos y grabaciones en su contra, lo decidieron a aceptar
ser extraditado a su país de origen, después de haberse resistidos varios
meses.
La burla empezó desde el mismo día en que aterrizó en el aeropuerto la nave
de FGR que lo trajo de regreso al país, en ese amanecer las autoridades que
en convoy, llevarían a Emilio Lozoya Austin al Reclusorio subieron a otra persona
en su lugar para que se entretuvieran con él los chicos de la prensa y en
especial los fotógrafos y conductores de noticieros de la radio y televisión.
Desde ese día hasta ayer martes nadie sabe a ciencia cierta donde ésta Emilio
Lozoya; se dice que internado en un hospital, por diversos males,
habiendo sido ya incluso operado de una hernia, pero el gobierno oficialmente
no ha aceptado ni desmentido la versión y solo dejan salir al aire lo que les
conviene que se sepa, de lo que por lógica se entiende que el beneficiado
electoralmente será López Obrador.
Aunque hasta ahora nunca lo ha dicho nosotros creemos que la gran
preocupación del Presidente Andrés Manuel López Obrador son sin temor a
equivocarnos las elecciones del próximo año (2021), en las que estarán en
juego 15 gubernaturas y la renovación total de la Cámara de Diputados, ya que
si llegara a perder el control del Congreso de la Unión sería de hecho también
el final de su gran proyecto, la Cuarta Transformación (CT).
Por eso quiere que la FGR refuerce la vigilancia sobre de Emilio Lozoya Austin,
ya que sin querer queriendo es la carta a la que le está apostando su futuro
político.
Su triunfo o su derrota en mucho va a depender de si la oposición
abre los ojos y por primera vez entiendo que unidos pueden acabar con la
dictadura de López Obrador, de lo contrario pueden darse por perdidos, como
sucedió en el 2018.
Con la supuesta pero, pero, pero, justificada renuncia del Secretario de
Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Spriú, como que se
arrugó el mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador, el cual adelantó
desde el fin de semana que éste lunes dialogaría con el, saliendo al aire el
rumor de que ya incluso tenía su relevo listo.
Pero el lunes seguramente Jiménez Spriú mantuvo su posición, ya que le dolió
en el alma que se haya enterado por los medios de información de la
militarización de los Puertos y Aduanas del país, por lo que obviamente no hubo
arreglo, pero, pero, pero, López Obrador lo citó de nueva cuenta para mañana
jueves, seguramente porque se percató de craso error.
Por cierto el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca,
celebró y está de acuerdo con que las Fuerzas Armadas fortalezcan la
seguridad en las Aduanas y Puertos del país, para contener el tráfico de armas,
dinero y drogas. En conferencia de prensa aseguró que éstas acciones
permitirán frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México.
“Que bueno que ya se anunció que el Ejército y principalmente la Marina va a
tener mayor control de las aduanas. Ojalá y eso ayude a frenar el flujo de armas
y por supuesto el contrabando”, remarcó acompañado de los titulares de la
Secretaría de Salud y de Turismo en el Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa
y Fernando Olvera Rocha.
Al mismo tiempo el mandatario estatal nos dio la sorpresa del relevo que llevó a
cabo en la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, ya que el cargo que
venía ocupando como titular el Vicealmirante Augusto Cruz Morales, lo asumió
el Capitán de Fragata, José Jorge Ontiveros Molina, ambos de la SEMAR.
Nombramiento que le fuera entregado por el gobernador.
Por cierto Ontiveros Molina se venía desmpeñando ya en la SSPT como
Subsecretario de Operación Policial desde abril del 2018. Es egresado de la
Heróica Escuela Naval Militar y cuenta con especialidades en manejo de
operaciones y paracaidismo por el Centro de Estudios Superiores Navales y el
Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea.
Murió el periodista José “Pepe” Walle, tenía muchas tablas,
vaya mi respeto para su persona y un sentido pésame para todos los
suyos.
A Manuel Muñoz Cano, le deseo mil felicidades por su
cumpleaños muchos esperamos tu regreso porque vales y tienes agallas.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Instituto de
Ecología Aplicada (IEA), desarrolló el “Laboratorio de Mirmecología, Ecología y
Taxonomía”, con el propósito de avanzar en los estudios que permitan conocer
a fondo las diferentes especies de hormigas presentes en ésta región del país.
La Doctora en Ecología y Manejo de Recursos Naturales con especialidad en
Entomología, Madai Rosas Mejía, comentó que el Laboratorio es el área donde
estudian las diferentes especies de hormigas, con la intención de diferenciar las
que son dañinas a la ecología y las que no lo son.
“Es donde estudiamos a las hormigas y saber que especie puede ser
polinizadora o puede dispersar semillas, o ayudar a la descomposición de la
materia orgánica ; saber si son depredadoras de otros artrópodos”, apuntó.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post