La Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, trabaja para solicitar más de 100 órdenes de aprehensión relacionadas con diversas investigaciones, referente a la utilización de empresas factureras o con servicios simulados.
“La Unidad trae pendientes 103 órdenes de aprehensión. Dos de ellas, que se solicitaron fueron la de CRISTÓBAL “N”, ex subsecretario de Egresos (ya ejecutada) y otra de CARLOS “N”, ex alcalde de Nuevo Laredo”, reveló el titular del área, RAÚL RAMÍREZ CASTAÑEDA.
La orden de aprehensión girada contra CRISTÓBAL “N”, quien ya se encuentra detenido como medida cautelar, es por uso indebido de atribuciones y facultades.
Ayer se llevó a cabo la audiencia por este caso ante el Juez de Control PATRICIO LUGO JARAMILLO, quien determinó que la audiencia se reanudará hasta el próximo sábado 25 de julio para que la defensa presente pruebas adicionales.
El ex funcionario enfrentaba dos órdenes de aprehensión, una girada en junio de 2018 por Asociación Delictuosa y Operaciones con Recursos de procedencia ilícita, por la que había logrado obtener un amparo, sin embargo a su causa se le atribuyó el delito de uso indebido de atribuciones y facultades y se logró obtener otra orden de aprehensión el pasado 15 de julio.
CRISTÓBAL “N” ocupó ese cargo en la Secretaría de Finanzas en el Gobierno inmediato anterior.
De acuerdo a lo informado, el ex funcionario estatal formó parte de una red de empresas factureras o con operaciones simuladas a través de las cuales se ocasionó un quebranto al erario estatal superior a los 2 mil millones de pesos en el periodo de 2014 a 2016.
La Unidad de Inteligencia Financiera del gobierno de Tamaulipas, inició con investigaciones sobre empresas factureras desde hace más de 24 meses y desde entonces se han integrado 56 expedientes que han derivado 23 carpetas de investigación relacionadas con actividades de delincuencia organizada y casos de corrupción asociados con utilización de empresas factureras.
Al ex funcionario se le implica con operaciones simuladas en 52 empresas factureras, todas constituidas por un mismo notario público y domiciliadas fiscalmente en Ciudad Victoria y municipios de Nuevo León.
Estas empresas habrían facturado a otros gobiernos estatales y municipales más de 10 mil millones de pesos.
“El trabajo de la Unidad es encontrar el dinero, se encontró y no demostraron la licitud del mismo, es lo que hoy tiene presas a algunas personas”, sentenció.
Mientras que en el caso de CARLOS “N” se trata de la tercera orden de aprehensión girada en su contra por asociación delictuosa, ante la que ya presentó un amparo.
También se han girado estas medidas a 4 proveedores con empresas factureras que realizaron operaciones en un gobierno municipal.
“El pasado 26 de junio se libró una tercera orden de aprehensión contra CARLOS “N”. Contaba con 2 anteriormente. La semana pasada nos llegó el amparo de dicha persona”, detalló RAMÍREZ CASTAÑEDA.
El titular de la Unidad reiteró el compromiso de dependencia para continuar combatiendo los llamados delitos de “cuello blanco”.
MAKI: RÉCOR DE ACEPTACIÓN
Con una aceptación ciudadana del 59.7%, el gobierno municipal de Reynosa que preside la Alcaldesa Doctora MAKI ESTHER ORTÍZ DOMÍNGUEZ, se convirtió en un referente nacional de eficacia, honestidad y transparencia, al ser reconocida por la empresa encuestadora Massive Caller como la tercera Presidente municipal mejor aprobada del país.
El reconocimiento a la Administración municipal de esta ciudad puso en alto a Tamaulipas, pues al valorar las políticas públicas del
gobierno local, Massive Caller encontró consensos favorables que le dieron ese alto posicionamiento a la Alcaldesa MAKI ORTIZ, lo que la colocó en la cumbre de los mejores alcaldes de la república mexicana.
Al ganarse la tercera posición en el rango de los mejores de la república mexicana, la Doctora MAKI ESTHER ORTÍZ DOMÍNGUEZ quedó solo debajo de CLARA LUZ FLORES CORRALES y MARÍA TERESA JIMÉNEZ ESQUIVEL, Alcaldesas de General Escobedo, Nuevo León y Aguascalientes, que alcanzaron 64.8 y 62.5 de aceptación, respectivamente.
En escala descendiente, los siguientes sitios de la Encuesta fueron ocupados por los presidentes municipales de Mérida, RENÁN BARRERA CONCHA; Guadalupe, Nuevo León, CRISTINA DÍAZ SALAZAR y Chihuahua, MARÍA EUGENIA CAMPOS GALVÁN, que calificaron con 59.4 %; 59.3 y 58.2 por ciento de aprobación.
PRI DA VOZ DE ARRANQUE
En otro tema, el Partido Revolucionario Institucional dio la voz de arranque a sus procesos internos rumbo al 2021, al instalar la Mesa Técnica de Activismo Político, integrada por los dirigentes estatales de la CNOP, CNC, CTM, ONMPRI, Red de Jóvenes por México e integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI.
La instalación estuvo a cargo del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI EDGAR MELHEM SALINAS, quien agradeció la participación de los sectores y organizaciones.
La Mesa Técnica es un órgano del CDE del PRI que busca dar seguimiento a los trabajos de activismo y promoción del partido rumbo a las elecciones del año próximo, en Tamaulipas.
MELHEM SALINAS afirmó que el Revolucionario Institucional es un partido que mantiene firme el principio de integrar a los mejores cuadros, en prepararlos y capacitarlos, con el fin de participar en el activismo que se requiere en los municipios para seguir consolidando los principios del PRI, entre ellos ser el partido que está cerca de las familias, de las mujeres, de los hombres del campo y de los jóvenes.
“Nos es grato observar la disposición y la participación de nuestros sectores en esta mesa y donde estoy seguro que harán su mejor esfuerzo por el activismo de nuestro partido”, subrayó.
A la instalación asistió la Secretaria General del PRI MAYRA ROCÍO OJEDA CHÁVEZ; el Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares PEDRO LUIS CORONADO; el Presidente de la Confederación Nacional Campesina en Tamaulipas RAÚL GARCÍA VALLEJO; la presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas COPITZI YESENIA HERNÁNDEZ GARCÍA, además del representante de Red Jóvenes Por México, de la CTM y los Secretarios de Organización, Operación Política y de Elecciones, del Comité Directivo Estatal, entre otros.
Discussion about this post