Las agencias noticiosas del país y Tamaulipas, ayer se dieron vuelo entregando
los boletines sobre el operativo sorpresa que realizaron fuerzas policiales del estado, en
coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), la mañana del
miércoles pasado cuando decomisaron en Reynosa un lote de más de 20 autos de
procedencia extranjera.
Los vehículos automotores estaban a la venta individual en un estacionamiento
tipo lote de autos, ubicado frente a importante centro comercial del Boulevard Miguel
Hidalgo. Fue necesaria la contratación de varias grúas para arrastrarlos hasta los patios
de la Aduana Mexicana, donde dijeron los funcionarios de la SHyCP, los propietarios
podrían pasar a reclamarlos con la papelería correspondiente.
Según fuentes de noticias, funcionarios del SAT, con el apoyo de militares, en los
últimos días participan en operativos de esta naturaleza en las principales ciudades
fronterizas del norte del país.
Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas son las entidades que han
sufrido el decomiso de autos de procedencia extranjera que fueron internados a México
sin pagar los impuestos correspondientes, por ello se les consideran ‘chuecos’ o
‘chocolates’.
Se sabe son varios los lugares donde se han llevado a cabo estos operativos con
retenes citadinos, así como en espacios -terrenos baldíos- donde se concentran para la
venta vehículos americanos desde camionetas para el trabajo hasta lujosos autos
deportivos.
Se infiere que la administración de Francisco J. García Cabeza de Vaca, en su
momento acordó con organizaciones como la ONAPPAFA, para que todo vehículo de
procedencia norteamericana y con estancia ilegal, se afiliara con la sana intención de
tener un control vehicular, pero nunca se estipuló fueran exceptuados de las
confiscaciones como la que se llevó a cabo en Reynosa.
Quizá confiados en ello, los dirigentes de las organizaciones que vendieron sus
propias “placas”, aún de cartón, no se preocuparon por lo que ahora Jesús Manuel
Zúñiga Maldonado, dirigente estatal de la ONAPPAFA asegura que, pese al decomiso,
no habían tenido reporte de decomisos de sus agremiados.
El dirigente de los ‘chocolates’ reconoció desconocer los puntos de revisión
instados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la carretera nacional
Monterrey- Nuevo Laredo, donde se supone pretenden descubrir mercancía de
procedencia ilícita, o en su caso asegurar automóviles.
Pese a que los ‘defensores de los pobres’ que importan automotores ‘chuecos’,
aseguran a sus agremiados que en caso de algún decomiso con el SAT, un abogado le
asistirá como defensor, asegurando que en la mayoría los casos en los que han
intervenido se obtuvieron resultados positivos.
Pese a la negativa de la ONAPPAFA sobre la existencia de operativos para
decomisar vehículos americanos, existen varios videos de agencias noticiosas como el
Grupo Excélsior, donde afirma que solo en “…Tamaulipas circulan más de 300 mil
vehículos extranjeros y algunos son utilizados para cometer ilícitos.”
En el video se observan altercados y hasta personas que se llevan detenidas y la
ONAPPAFA se respalda en el Artículo 16 Constitucional “…nadie puede ser molestado
en su persona, familia, pertenencia, hogar o vehículo por autoridad alguna, al menos de
que existiera de por medio una orden judicial.”
Tan simple como si una persona maneja un vehículo sin placas autorizadas, no es
que sea molestado, pero si un agente de tránsito puede cuestionarle y hasta decomisarle
el auto si se incumplen las normas… de tránsito, por ejemplo.
Los vivales de este lado de la frontera, que venden permisos a los incautos, siguen
vendiendo como los políticos: promesas, cuando aseguran “…nosotros estamos en la
mejor disposición de trabajar con las autoridades de los tres niveles de gobierno,
estamos para apoyar todo lo que la autoridad decida al respecto…” y no es el
funcionario, es el marco legal con el que deben cumplir.
El problema de los autos ilegales en el país es el pan nuestro de cada día y no se
va a terminar ni este sexenio ni el que viene, porque ahí vienen las elecciones y
entonces aparecerán los redentores, los gladiadores, los chapulines colorados que
enviarán los partidos políticos para salvar a los ‘necesitados de un vehículo’ de ésos que
llegan a dar servicio por un par de años y que terminan en ‘cementerios de chatarra’.
Discussion about this post