Cd. de México, 15 de Julio de 2020.-Para tratar de impulsar la producción de maíz blanco de manera sustentable y mejorar la productividad de los campesinos de México, así como reducir las importaciones,el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) –órgano descentralizado de la SADER y Grupo MASECA firmaron un convenio de tres años.
Consiste en evaluar 164 diferentes semillas híbridas de maíz blanco en una superficie de 256 hectáreas, para definir cuáles son las más apropiadas en cada región y que posibiliten mejorar sus cosechas.
El programa se aplicará en 22 estados: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, México, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California y Baja California Sur.
En el convenio MASECA aportará 9 millones de pesos, 3 millones de pesos por año, que serán destinados a:
Experimentación en parcelas demostrativas y días de campo con productores.
Módulos de transferencia tecnológica para los productores.
Paquetes tecnológicos.
Cursos de labores culturales sobre el maíz.
Manejo agronómico o herramientas que ayuden a incrementar la producción.
Calidad de grano de maíz en las diferentes zonas de México.
El desarrollo de granos de maíz híbridos en regiones específicas.
Vinculación con productores regionales.
Reuniones periódicas para seguimiento de proyectos.
Asimismo, se busca implementar metodologías para desarrollar proyectos que sean fáciles de replicar y aplicar en las zonas de trabajo; el desarrollo de instructores especializados en las plataformas desarrolladas por el INIFAP; uso de infraestructura, integración de personal y tecnología.
Todo ello abonará de forma paulatina a la adopción, por los productores, de las tecnologías más adecuadas según la región y a elevar rendimientos en pro de la autosuficiencia alimentaria.
El convenio fue firmado por el director del INIFAP, Luis Ángel Rodríguez del Bosque, y el director corporativo de Abastecimientos de Grupo Maseca, Francisco Martínez Saldívar, así como por el subdirector corporativo de Abastecimientos de la empresa, Saúl Vásquez Pérez.
Como testigos firmaron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula; el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera; el director corporativo de Comunicación e Imagen, Fernando Solís Cámara J.C., y el director de Relaciones Gubernamentales, Alfonso Cebreros Murillo.
Discussion about this post