sábado 28 mayo , 2022 2:18 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Felicidad natural.

Por: Redacción
julio 7, 2020
Reflector
18
SHARES
166
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sabía usted que existe una “droga natural” que influye en su felicidad se llama endorfina.
Son unas pequeñas proteínas que actúan como neurotransmisores de placer, sirven para
luchar contra el dolor, entre otras muchas cosas, y, sobre todo, para ser feliz

Y es que en tareas tan sencillas de ejercicio nos hace más felices, está comprobado
científicamente, que en los maratonistas se generan inmediatamente las endorfinas, o, lo
que es lo mismo, unas pequeñas proteínas que “nacen” desde una parte del cerebro llamada
hipófisis, siendo la actividad física la que nos ayuda a sentirnos mejor, porque estimula la
producción de estas hormonas.

Deba usted saber, que estas producen en nuestro cerebro sensaciones muy similares a las
de la morfina, el opio o la heroína, pero, lógicamente, sin sus efectos negativos, y existen
unos 20 tipos distintos de endorfinas, que son las que se encargan de transmitir
comunicaciones entre ambas neuronas

Y lo maravilloso es, que estos químicos naturales producen una analgesia natural, y
estimulan los centros de placer en el cerebro que nos dan sensaciones felices y nos alivian
de los dolores y del malestar.

Además, también nos protegen contra los virus y las bacterias que invaden nuestro
organismo, eso sí, las endorfinas tienen una vida corta, ya que ciertos enzimas de nuestro
organismo las “liquidan”, de este modo, se mantiene un equilibrio interior en nuestro
cuerpo.

Y que hay algo que todo el mundo busca, tanto casi como la felicidad: la salud, que es este
estado de bienestar físico, que nos permite trabajar, relacionarnos, buscar aventuras y
perseguir la felicidad en última instancia, y es que sin buena salud no podemos hacer nada.

A decir verdad, este placentero estado, fortalece nuestro bienestar emocional, si pues la
felicidad es muy importante para el organismo, ya que produce unos efectos positivos sobre
él.

Y todo esto es, porque podemos generar 3 tipos de hormonas que nos hacen sentir bien, y
me refiero a la dopamina, aquella que se encarga de producir placer y la motivación; la
serotonina, encargada de aliviar el estado de ánimo; y la endorfina, la que provoca el
sentimiento de felicidad.

Amable lector, le comento de forma más concreta, que este tipo de sustancias también
conocidas como “Hormonas de la Felicidad”, promueven la calma y ayudan a crear un
estado de bienestar.

Así también mejoran el humor, ayudan a reducir el dolor, retrasan el proceso de
envejecimiento, potencian las funciones del sistema inmunitario, reducen la presión
sanguínea, hacen sentir placer, pueden reducir enfermedades como el Párkinson; y también
ayudan a contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad.

Y ¿qué podemos hacer para activar las hormonas de la felicidad? hay formas rápidas de
producirlas, como es activando visualizaciones placenteras, como paisajes o situaciones
personales de éxito, bienestar y satisfacción.

También, existen otro tipo de actividades que nos ayudan a producir las endorfinas, le
puedo citar como el escuchar música, bailar, caminar por un sitio que nos transmita
tranquilidad, así también la ingesta del chocolate tiene mucho que ver para la producción
de estas hormonas.

En conclusión, en ¿dónde está el secreto de la felicidad? es en nuestra propia mente, está
en nuestras manos, no obstante pudieran existir elementos externos que a veces pueden
cambiar nuestro estado de ánimo, debemos intentar que estos influyan lo menos posible en
nosotros.

Tratemos, de que en nuestro entorno se deslice la positividad, en donde siempre
enfrentemos los retos y circunstancias, con la mejor actitud, siempre edificando y creciendo
en al diario vivir.

Ya que puede haber adversidad, pero de cada uno depende cómo lo afrontemos, con una
actitud adecuada o inadecuada, todo será de como decida usted actuar siendo positivo o
tomar el papel de víctima.

Recuerde que afrontar de la mejor manera estos episodios, conlleva a generar sentimientos
de paz y armonía internas, autoestima y satisfacción personal, en el que los momentos
positivos superan a los negativos y los logros predominan sobre los fracasos y en el que
nuestra vida tiene un sentido existencial.

Aprenda usted a manejar sus emociones negativas, para no ser manejado por ellas, y es que
muchas veces quedamos atrapados en el coraje, resentimiento, depresión, etc. y pasan los
años sin que podamos salir adelante, no gaste energía, ni sufra innecesariamente.
“Un hombre sabio es aquel que no sufre por las cosas que no tiene, sino que disfruta lo que
sí tiene”.

“Salud Emocional”.

Le comento que en estos tiempos de cuarentena, debido por la pandemia que estamos
atravesando, el sistema DIF Tamaulipas, sigue dando soporte a las familias que se
mantienen en casa a través de sus redes sociales, brindando apoyo profesional.
Bueno verá usted, considerando que en ocasiones el confinamiento en las personas puede
causar estragos emocionales derivando esto como periodos de estrés, depresión, ansiedad,
etc., repercutiendo en las relaciones familiares.

En este entendido el DIF Estatal a través de las capsulas “quiero aprender” brinda algunos
consejos y sugerencias con panelistas y psicólogos expertos en esta materia de la salud
mental.

Entre las líneas de acción destacan la orientación de una alimentación sana y nutritiva, se
recomienda bebidas naturales, verduras verdes, frutos secos y semillas como nuez
almendra, pepitas de calabaza estos proporcionan estimulación al sistema nervioso central.

Además sugieren actividades físicas, juegos de destreza mental, sesiones de meditación,
marcar rutinas como leer un libro, cultivar algún tipo de planta, practicar la resiliencia,
pero algo importante que remarcan es practicar un credo religioso para acrecentar la fe en
estos días difíciles.

Hasta la próxima

gildateran@yahoo.com.mx

Next Post
«Limbo» de Daddy Yanke rebasa 1.1 millones de visitas en YouTube

"Limbo" de Daddy Yanke rebasa 1.1 millones de visitas en YouTube

Identifican restos de otro estudiante de Ayotzinapa

Identifican restos de otro estudiante de Ayotzinapa

Eslovaquia incautó 1.5 toneladas de metanfetaminas provenientes de México

Eslovaquia incautó 1.5 toneladas de metanfetaminas provenientes de México

Discussion about this post

Recomendadas.

Policía Escolar tomó la decisión equivocada:Steven McCraw.

Policía Escolar tomó la decisión equivocada:Steven McCraw.

mayo 28, 2022
Vivía cerca de escuela, le encuentran arsenal de armas

Vivía cerca de escuela, le encuentran arsenal de armas

mayo 28, 2022
Van 9 arrestos de estudiantes por amenazas a escuelas en Texas

Van 9 arrestos de estudiantes por amenazas a escuelas en Texas

mayo 28, 2022
Llama Américo Villarreal en Tampico al voto masivo contra las marrullerías y mapacherías

Llama Américo Villarreal en Tampico al voto masivo contra las marrullerías y mapacherías

mayo 28, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist