A los 90 años de edad –cumplidos el pasado 20 de abril– el presidente Andrés
Manuel López Obrador incorpora a su gabinete al que fuera del 2000 al 2005 su
Director de Obras Públicas en el Gobierno del Distrito Federal, Jorge Arganis
Díaz Leal, el que llega a relevar en la titularidad de la SCT a Javier Jiménez
Spriú, de 83, el que le renunció al mandatario nacional por no estar de acuerdo
con la militarización de los puertos y aduanas del país. Dicen que la edad es
una virtud.
Vayan mis respetos para un hombre de convicción y vertical en sus decisiones,
ya que desde días atrás Jiménez Spriú presentó su renuncia a mandatario
nacional, carta que difundió la Presidencia de la República hasta el pasado
viernes 17 de julio del 2020, inter en que el mandatario y el entonces todavía
Secretario platicaron una vez por teléfono y dos veces se runieron en forma
presencial, pero, pero, pero, don Javier Jiménez Spriú ya no escuchó el canto
de las sirenas y en persona le dio las gracias al señor presidente, lo que es
tener dignidad y vergüenza.
A su muy personal estilo López Obrador le hizo patente al Ing. Jiménez Spriú
que es gente honorable, un profesional destacadísimo, y sostiene que los
puertos y aduanas deben ser operados por la SCT, “pero yo creo que por la
circunstancia actual por la corrupción que prevalece en los puertos y las
aduanas y últimamente por la entrada de contrabando y droga por los puertos,
además de una buena administración requerimos de seguridad y por ese
motivo se requiere del apoyo de la SEMAR.
AMLO dijo haber tomado la decisión de poner a las Fuerzas Armadas en éstas
áreas “porque me preocupa mucho lo sucedido en Colima, es un estado
pequeño con gente muy buena y es el estado la entidad federativa con más
homicidios en todo el país y esto se debe al puerto de Manzanillo.
“Me preocupa mucho la entrada de droga, el fentanillo, todo lo que se introduce
en puertos del Pacífico, toda la droga que entra de Asia, ahora ya no son los
plantíos de marihuana o de amapola. Ahora son éstas drogas sintéticas donde
se lleva a cabo un proceso químico para crear éstas dosis que son
peligrosísimas para los jóvenes, destruyen a los jóvenes y necesitamos evitar la
entrada de drogas, entonces se requiere de una institución como la Marina, esa
es la explicación que puedo dar”, dijo López Obrador
En su carta de renuncia el ingeniero Javier Jiménez Spriú le expresó al
mandatario nacional su decisión de separarse de tan honroso cargo de
Secrertario de Comunicaciones y Transportes, con el que lo distinguió desde el
1 de diciembre del 2018.
“El motivo se lo he expresado personalmente es mi diferendo por su decisión de
política pública de trasladar al ámbito militar de la Secretaría de Marina, las
funciones eminentemente civiles de los puertos, de la Marina Mercante y de la
formación de marinos mercantes, que han estado a cargo de la SCT desde
1970”.
“Lamento profundamente no haber tenido éxito en transmitirle mi convicción y
mi preocupación sobre la grave trascendencia que consideron tiene medida paa
el presente y el futuro de México, tanto en lo económico, como en lo político”,
remarca el Ing. Jiménez Spriú.
Creemos que en este triste y trágico escenario lo único que nos falta es una
guerra, las que suelen darse de vez en cuando, como parte del reacomodo y
ajuste mundial que en suerte nos toca vez. Los que ya tienen rato de no verse
con buenos ojos son los gobiernos de Estados Unidos y China, cuyo
enfrentamiento sería fatal para el mundo y la humanidad entera. Lo del
Coronavirus sería pecata minuta.
Resulta que de manera sorpresiva el presidente estadounidense, Donald
Trump, cominó a China a cerrar su Consulado en Houston, Texas, en medio de
nuevas acusaciones de espionaje, a lo que el gigante asiático respondió con la
promesa de que tomará represalias si Estados Unidos no da marcha atrás.
Un portavoz del Departamento de Estado de EU denunció la existencia de un
patrón de espionaje y robo de propiedad intelectual por parte del gobierno chino
y aseguró que el cierre del Consulado de Houston busca proteger a los
estadounidenses.
“Estados Unidos no tolerará más violaciones (de China) de nuestra soberanía e
intimidación de nuestro pueblo, así como tampoco hemos tolerado (sus)
prácticas comerciales injustas, el robo de empleos estadounidenses y otros
comportamientos atroces”, apuntó un comunicado que fue distribuído al vocero
del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.
Hasta ahora China tiene cinco consulados en EEUU, localizados en Nueva
York, Chicago, San Francisco, Los Angeles y Houston. Este último cubría ocho
de los 50 estados del país, entre ellos Alabama, Arkansas, Florida, Georgia ,
Louisiana, Misisipi, Oklahoma y Texas, de acuerdo con la web de la embajada
China en Washington. El plazo para que el personal del consulado de China en
Houson, vence hoy viernes 24 de julio.
Por cierto China ha considerado que el cierre del Consulado es una
provocación “sin precedentes” y ha prometido que habrá represalias si la Unión
Americana no rectifica.
Para mí los mejores cuatro alcaldes de Tamaulipas son el primer lugar,
Maki Ortiz, de Reynosa, luego Jesús Nader de Tampico, Adrián Oseguera de
Madero y Enrique Rivas Cuéllar de Nuevo Laredo, en ese orden.
La seguridad en redes sociales, el uso responsable y seguro de la red de
internet, así como la identificación de Fake news, fueron algunos de los
importantes temas que se expusieron a estudiantes de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT)|, al concluír el Primer Webinar de Seguridad
Digital en Tiempos del COVID-19, que fuera organizado por esta Casa de
Estudios.
La última sesión del seminario web le correspondió impartir al Lic. Javier
Alejandro Márquez Muñoz, jefe de ciber seguridad en la UAT, quién dio una
serie de recomendaciones para trabajar con responsabilidad y seguridad en uso
de las redes sociales.
Especificó que el usuario de redes debe evitar publicar información, como su
número de celular, fecha de nacimiento, datos bancarios, ideologías,
pasaportes, calificaciones o la ubicación.
Dijo que los principales vectores de ataques se encuentran en la ingeniería
social, que la información social sea pública, el grooming, robo de información o
de identidad , sexting y cyberbuling, por lo que hay hay que configurar
correctamente el perfil, filtrar la información que se sube, revisar las
aplicaciones instaladas y tener cuidado con las publicaciones sospechosas. La
mar de interesante para nosotros.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post