viernes 1 julio , 2022 5:37 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

AMLO destaca participación de México en el desarrollo de vacuna contra COVID-19

Por: Agencias
julio 21, 2020
AMLO destaca participación de México en el desarrollo de vacuna contra COVID-19
17
SHARES
157
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. 21 julio 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe semanal de salud, en el que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer los avances de la acción conjunta de México y organismos internacionales para la vacuna contra el COVID-19.

“México ha participado en la respuesta global al coronavirus, así como en la cumbre global de vacunas. Se han hecho varios esfuerzos regionales. En este momento México participa en los esfuerzos multilaterales para el abasto, desarrollo, producción y distribución justa de la vacuna de COVID-19, esto en estrecha coordinación con el secretario de Salud y su equipo”, explicó el canciller.

En conferencia de prensa matutina indicó que se impulsa un proceso de compras consolidadas por adelantado, derivado de la resolución aprobada por 179 países a la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Organización de las Naciones Unidas.

“Lo que queremos es que en lugar de que sea que cada quien se vea en el libre mercado, que seamos el conjunto de los países con apoyo de diversas instituciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, que podamos tener acceso en tiempo y forma a esa vacuna con un precio razonable y eso es lo que México propuso, por eso estamos participando”, remarcó.

Sostuvo que con la Secretaría de Salud, la SRE ha dado seguimiento a los avances de los protocolos; “sabemos que hay varias vacunas (…) los resultados que se están obteniendo son más rápidos de los que habíamos previsto, por fortuna. Ya hay datos que apuntan a que esos avances que hasta ahora conocemos puedan dar lugar a que se tenga una vacuna probablemente hacia el fin del año. Eso puede cambiar pero al día de hoy es lo que conocemos”, abundó.

México colabora con la Coalición para las innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), Alianza Global de Vacunas e Inmunización (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en conjunto crearon la plataforma Acceso Global para la Vacuna contra COVID-19 (COVAX); el objetivo es distribuir entre 77 países, entre ellos México, al menos 2 mil millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 para finales de 2021 en caso de que los protocolos tengan éxito y que no haya dudas sobre la seguridad de las vacunas.

“¿La esencia cuál es? Que estemos, y esa es la instrucción del señor presidente, en esa mesa que estamos, que tengamos la información a tiempo y que la Secretaría de Salud pueda tomar la decisión de cuál de las vacunas, en su caso, será la elegida para que México se pueda aplicar. Tenemos relación muy cercana con Estados Unidos, la Unión Europea, con China, con América Latina. Nos estamos compartiendo la información. Vamos a estar permanentemente. Lo importante es estar ahí, estar a tiempo, tener la información y tomar las decisiones correctas”, puntualizó el secretario.

Con CEPI, México interviene con cuatro proyectos para encontrar la vacuna del COVID-19: vacuna recombinante de la UNAM-IBT, Vacuna basada en plataforma de uso veterinario de Avimex-IMSS-UNAM, vacuna de ADN de ITESM y Universidad Autónoma de Baja California y la vacuna de péptidos de la Universidad Autónoma de Querétaro-IPN.

El secretario explicó que por el momento no se puede estimar el costo de la vacuna.

Next Post
Gobierno de Tamaulipas fomenta el ahorro del agua

Gobierno de Tamaulipas fomenta el ahorro del agua

Alcanza la UE acuerdo sobre su plan de recuperación tras la pandemia

Alcanza la UE acuerdo sobre su plan de recuperación tras la pandemia

20 ciudades en paro antiracismo en Estados Unidos

20 ciudades en paro antiracismo en Estados Unidos

Discussion about this post

Recomendadas.

Muere Cynthia, herida en el atentado a su padre el periodista Antonio de la Cruz

Muere Cynthia, herida en el atentado a su padre el periodista Antonio de la Cruz

julio 1, 2022
Aplicarán en Victoria vacuna de refuerzo contra Covid a mayores de 18 años

Aplicarán en Victoria vacuna de refuerzo contra Covid a mayores de 18 años

julio 1, 2022
Más de cien colegas despiden en la Catedral al periodista asesinado  Antonio de la Cruz

Más de cien colegas despiden en la Catedral al periodista asesinado Antonio de la Cruz

julio 1, 2022
El trabajo de los migrantes en Estados Unidos genera 2.7 billones de dólares al año

El trabajo de los migrantes en Estados Unidos genera 2.7 billones de dólares al año

julio 1, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist