En un extenso posicionamiento con evidente doble mensaje, suscrito desde la emblemática cuna de la Independencia Nacional, Dolores Hidalgo, Guanajuato, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), de la que el Ejecutivo tamaulipeco FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA forma parte, ofreció “una ruta de cambio”, y proclamó:
“¡Sí hay de otra!”, al advertir el riesgo de caer en una monarquía y refrendar su exigencia de un nuevo Pacto Fiscal, que distribuya con más equilibrio y justicia el presupuesto de la federación.
Y tras advertir que “México vive tiempos de zozobra”, la GOAN afirmó que “El país enfrenta una doble emergencia: en primer lugar, sanitaria, donde la pandemia ha infectado a 142 mil personas y matado a 17 mil. En segundo lugar, económica, pues la pandemia ha dejado sin ingresos a más de 12 millones de mexicanos y enviará a la pobreza a más de 10 millones”.
Y anticipó:
“La quiebra económica de miles de familias nos enfrenta a una emergencia social. Debemos evitar que este escenario se convierta en las próximas semanas, en una emergencia humanitaria donde emerja la violencia y la ingobernabilidad. La República padece una asechanza a sus instituciones y a su democracia que no debe ser minimizada ni, menos aún, ignorada”.
Por ello, alertó:
“México no puede desandar el camino del federalismo, de los contrapesos ni de la libertad. No hay lugar para el regreso a una suerte de república monárquica. Las familias mexicanas viven con preocupación, angustia, decepción y enojo. A todas ellas queremos decirles: ¡No están solos! ¡Sí hay de otra!”.
Pero, como al final de esta columna le compartimos íntegro el texto del pronunciamiento de los Gobernadores, mejor deje decirle que, en Reynosa, la Dra. MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ invitó a los 8 regidores inconformes a unirse a los esfuerzos del Cabildo y del Gobierno Municipal de Reynosa, y trabajar por el bien de toda la población y de quien más lo necesita.
Al hablar de los exhortos del Congreso Local, la Alcaldesa destacó: “Nosotros creemos que estos exhortos primero deberían haberse investigado en las páginas, porque es muy fácil entrar a las mismas y encontrar la información”.
Destacó que el Instituto Municipal de Transparencia, encargado de otorgar información, no ha recibido oficialmente ninguna de estas 8 peticiones que afirman los Regidores.
La Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Tamaulipas, no obliga a la publicación del padrón de vendedores ambulantes y tianguistas: «todos los Regidores de este Municipio tienen el listado de los tianguistas registrados, con su nombre y los datos que se pueden dar», dijo la Alcaldesa en referencia al primer punto cuestionado por los ediles.
Dichos Regidores solicitaron la exhibición mensual de ingresos y egresos del Municipio: «La Ley nos obliga que esta información se publique semestralmente y está publicada en la plataforma nacional y en la página Web del Municipio, hasta el último semestre”.
CDEV: IMPUESTO A LA CFE
Vuelvo a la reunión de la GOAN para destacar que el Gobierno de Tamaulipas se pronunció en defensa de las energías limpias y de la protección al medio ambiente, y propuso la creación de un gravamen a las emisiones contaminantes derivadas del uso de combustóleos.
En el marco de la conferencia de prensa de los mandatarios integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional en Dolores Hidalgo, GARCÍA CABEZA DE VACA dijo que con medidas como esta, el estado, dará prioridad a las energías limpias sobre aquellas que representan una fuente de contaminación para el medio ambiente.
“Si nos están limitando en la generación de energías limpias, energías renovables, por supuesto que también hay opciones para los estados para seguir fomentando la generación de energías limpias y renovables porque las que usan combustóleo como la CFE, están contaminando y generando problemas de salud pública, en el caso particular de Tamaulipas, ya se presentó una iniciativa al Congreso del Estado donde estaremos generando un impuesto para aquellas empresas que estén utilizando combustóleo para la generación de energías” dijo el Gobernador.
La iniciativa, enviada al Congreso del Estado el 10 de junio, propone adicionar un capítulo a la Ley de Hacienda del Estado de Tamaulipas relativo a impuestos ambientales, creando un impuesto que sea el equivalente a 3 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) por tonelada emitida de bióxido de carbono.
Este nuevo capítulo de la Ley de Hacienda del Estado de Tamaulipas, propone destinar los recursos recaudados por este concepto específicamente al sostenimiento de las instituciones y servicios de salubridad local, así como para fomentar la investigación e innovación de aplicaciones de uso preventivo y terapéutico.
Adicionalmente este ingreso permitiría crear los fondos para el desarrollo de políticas y programas públicos de eficiencia energética sustentable en el estado de Tamaulipas.
«Las nuevas generaciones, exigen a gritos, que dejemos de contaminar, que veamos las opciones de generar energías limpias y renovables», dijo García Cabeza de Vaca.
GOBERNADORES, SU MENSAJE
El mensaje íntegro de los Gobernadores adversos a la Cuarta Transformación, que encabeza el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, tiene todos los matices de una ruptura política con el gobierno del centro, pero además, parece el arranque de las hostilidades rumbo a la elección concurrente del 2021, en la que el Presidente se juega su mayoría en la Cámara baja del Congreso de la Unión, y algunos gobernadores -el de Tamaulipas entre ellos-, su mayoría en el Congreso local.
Es decir, es una Elección Del-Todo-Por-Todo, donde el Presidente juega la estabilidad de su gobierno durante los próximos años, y los Gobernadores, GARCÍA CABEZA DE VACA entre ellos, juega también su propia Sucesión Gubernamental 2022.
… Y su futuro Político.
A continuación, el mensaje de la GOAN:
“Sí es posible evitar la ruina. Sabemos lo que hay qué hacer para que su hogar sea próspero y su familia viva sana y sin miedo. Los Gobernadores de Acción Nacional lo probamos día tras día en nuestros estados y hoy, ofrecemos una ruta de cambio para mejorar y dar paso a un país unido, próspero y triunfador. Para lograrlo, nos pronunciamos por un Acuerdo en Defensa de la Libertad, la Democracia y el Federalismo. Ello significa:
– Libertad para gobernar desde lo local, con soberanía política y suficiencia económica; mediante un nuevo pacto fiscal en el que los estados cuenten con los recursos que en justicia Asociación de Gobernadores de Acción Nacional.
– La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional, que integra a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, fue creada con el objetivo de impulsar y promover el desarrollo social, económico y político de los estados miembros, así los valores democráticos y la autonomía de las entidades federativas a nivel nacional. Twitter: @GOAN_MX nos corresponden, y no sólo mediante la actual fórmula de la ley de coordinación fiscal, a todas luces vetusta, inequitativa e injusta.
Discussion about this post