En 2 días se ira la primavera, la estación donde florecen los árboles y se da el
cambio de follaje, llega el verano, la estación más calurosa del año, han
pasado ya casi 3 meses desde que se inició el plan de distanciamiento social,
y poco menos de 60 días del cierre de negocios no esenciales, que en
definitiva, dieron un paro significativo a la economía de todas las regiones de
la entidad.
La primavera, la vimos pasar desde la ventana, y sin embargo, los anuncios
del vocero oficial de la pandemia, Hugo López-Gatell, están como la sierra de
Guanajuato, tiene muchas curvas, pero aún no sabemos cuál es la más
peligrosa. Las contradicciones en la información del presidente y su equipo
médico, para la contención del Covid-19, mientras los médicos dicen quédese
en casa, el presidente, dice: salgan hay que salir, y seguir con la vida
cotidiana, y toda esta desinformación ha ocasionado alcanzar niveles de
mortandad similares a los de España e Italia, países criticados por cometer
errores en el sistema de contención y no darle importancia a la epidemia.
En México, las cifras rondan los 20 mil fallecimientos, pero de manera
extraoficial, se manejan 80 defunciones, de personas que ni siquiera
alcanzaron a ir a un hospital, y que los datos duros, no reflejan en el sistema
de la pandemia.
La neumonía atípica, hipertensión, diabetes, han sido la causa de muerte más
común en este periodo de emergencia sanitaria; pero el gobierno ha
escondido de manera mañosa esos datos, para no alterar las cifras, y que el
presidente no vea afectada su vida en campaña política, y su interés máximo,
las elecciones del 2021.
En México la salud, se ha vuelto insignificante, la prioridad ha sido el Tren
Maya, la refinería de 2 bocas, el aeropuerto de Santa Lucia, y con el pretexto
de la corrupción, se han adjudicado más del 70% de los contratos
gubernamentales, de manera directa, inclusive a un sobreprecio, como los
ventiladores del Bartlett.
Este combate a la corrupción, eta saliendo como las guerras de medio
oriente, que por poner paz, salen miles y miles de muertos, en México, para
evitar corrupción, se dan contratos de manera directa, dejando más sombras
que beneficios, el caldo está saliendo más caro que las albóndigas.
Las cifras reales, nunca la sabremos o tendremos que esperar 10 o 15 años,
cuando los secretos de estado, pasen al orden público, mientras eso pasa, los
muertos crecen, las cifras se esconden, pero eso sí, el presidente en plena
lucha política electoral; ignorando todos los protocolos de seguridad y salud
pública. Al fin que los muertos no votan, los vivos si y la popularidad a la baja
del presidente, es lo que más preocupa al mandatario.
Al tiempo.
De Aquello y lo demás.
El gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ha fijado su postura,
en el tema de energías limpias, Tamaulipas es, un estado privilegiado en este
sentido, los vientos favorecen a la entidad y su aprovechamiento, ya se da de
manera firme en Salitrillos y El Porvenir, parques eólicos, que ya generan
energías renovables y limpias.
El intento de detener las inversiones en este sentido, por parte del gobierno
federal, es ir en contra del orden mundial, cuando los países más avanzados,
apuestan por la consolidación de energías limpias; y la generación de miles
de empleos, derivado de estas inversiones.
La apuesta del estado tamaulipeco, y la decisión del gobernador Cabeza de
Vaca, de seguir impulsando la construcción de parques eólicos,
aprovechando los excelentes vientos de la región, dan un ejemplo de cómo
se puede crecer sustentablemente, con orden y respeto hacia la naturaleza.
Las energías renovables y limpias, generan en Tamaulipas, miles de empleos,
las inversiones dan un fuerte impulso al crecimiento y hacen que la entidad,
sea uno de los estados más atractivos, para las empresas, que ven en el
estado, una oportunidad de sólido crecimiento.
chanorangel@live.com.mx
Discussion about this post