Haya sido, o no, por el recurso de queja interpuesto por el PAN contra su activismo futurista, el diputado local reynosense RIGOBERTO RAMOS ORDÓÑEZ le bajó al acelerador, y en declaraciones públicas defendió su derecho de utilizar su sueldo -del Congreso- en lo que le plazca.
Como donarlo, por ejemplo.
RIGO defendió la tesis de que su sueldo “no es recurso público”, aunque provenga de las arcas del estado.
En cuanto ingresa a su cuenta bancaria, arguyó, “ese dinero es mi dinero, y yo puedo gastarlo en lo que me parezca”.
Sin duda.
Pero, ¿qué sucede si mientras lo dona, emite pronunciamientos de corte futurista?
He ahí la cuestión.
“Haiga sido como haiga sido” el bajón a su acelerador, RIGO ya moderó su lenguaje y aplicó freno de mano a sus ímpetus, pues sus consejeros le advirtieron que el órgano electoral que organizará la contienda 2020-2021, en la que presumiblemente buscará el patrocinio de Morena para jugar por la alcaldía de Reynosa, tiene leyes y reglamentos que hay que observar.
… So pena de quedar fuera de la jugada por actos anticipados de campaña, por queja de sus compañeros de partido; o adversarios de partidos opuestos.
Desde otro ángulo de visión, es un hecho que la pandemia del COVID-19 es -un útil- vehículo de proyección para los aspirantes a la elección concurrente del 2021, de modo que el órgano electoral debe focalizar su atención en las decenas de “buenos samaritanos” que están apareciendo en el horizonte tamaulipeco, pues a vuelta de año los veremos peleando las candidaturas con uñas y dientes.
… Y ahí los ve usted, gastando suela y saliva en las colonias populares, llevando cubre bocas, gel antibacterial y magras despensas, a cambio de favores que se ofrecerán el 2021.
Se vale, señores.
Se vale.
… Solo cuiden las formas.
En otro tema, el Gobierno de Reynosa continúa distribuyendo cubrebocas y folletos informativos a la población, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, por instrucciones de la Alcaldesa MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, para concientizar sobre el seguimiento de medidas de protección contra el Coronavirus.
En una reciente visita al Mercado Zaragoza, los elementos de la Dirección de Participación Ciudadana y Cultura de Protección Civil y Bomberos, del Ayuntamiento, a cargo del Lic. SILVESTRE RODRÍGUEZ MARÍN, entregaron gel antibacterial y cubrebocas a visitantes, comerciantes y trabajadores del Mercado Zaragoza y en la calle peatonal Miguel Hidalgo.
Asímismo, la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Salud y Grupos Vulnerables atendió las recomendaciones de la Doctora MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, de continuar difundiendo las recomendaciones para evitar la transmisión de virus SARS-CoV2, con:
• Perifoneo COVID-19.
• Entrega de volantes «Quédate En Casa, Cuida a los Tuyos».
• Toma de Temperatura aleatoria.
• Entrega de cubrebocas.
Acciones realizadas en centros comerciales del bulevar Hidalgo, Bancos de la Zona Centro, y en la plaza de la colonia Benito Juárez.
Por indicación de la Doctora MAKI ORTIZ, fue instalado un módulo de información de Protección Civil, PCyB, en la plaza principal Miguel Hidalgo, para difundir las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud además de entregar cubrebocas a quienes no lo traen.
Antes de que se me pase, deje compartirle que en gira de trabajo por el municipio de Llera, el gobernador, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA entregó la Estación Tam «Escandón», ubicada en la Carretera Federal 81 a González, kilómetro 50, tercer módulo de seguridad y atención a los usuarios de la red carretera inaugurado, y que forma parte de un proyecto de más de 30, que están siendo instaladas en la entidad.
El proyecto consiste en la construcción y habilitación de estaciones en las carreteras que comunican a Tamaulipas de norte a sur y de este a oeste, ubicadas cada 50 kilómetros, cerca de gasolineras.
Su objetivo es que contribuyan brindar mayor confianza a las familias, turistas, transportistas y empresas que transitan por las carreteras de la entidad.
Cuentan con tecnología y personal de la Policía Estatal para brindar auxilio, atención y orientación a los usuarios las 24 horas.
El gobernador GARCÍA CABEZA DE VACA también supervisó la entrega de apoyos alimenticios extraordinarios, con motivo de la emergencia sanitaria por COVID-19, a familias en condiciones de vulnerabilidad del ejido Emiliano Zapata de este municipio.
La entrega es realizada por personal de la Secretaría de Bienestar Social bajo estrictos protocolos sanitarios, a fin de garantizar la llegada del apoyo al beneficiario y proteger su salud.
En Tamaulipas, en una primera etapa, reciben estos apoyos alimenticios más de 300 mil familias.
Cambio de orientación temática para compartirle que en Matamoros y un ambiente de cordialidad, este miércoles el alcalde MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio, representado por su dirigente HERMELINDA TORRES BUSTOS firmaron el contrato colectivo de trabajo que contempla un incremento salarial del 5% general y un 8% para los trabajadores que perciben un salario menor a 11 mil pesos mensuales.
El acuerdo contractual fue firmado por: el Presidente Municipal, MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ; la secretaria general del Sindicato, HERMELINDA TORRES BUSTOS; el segundo síndico, ISIDRO JESÚS VARGAS FERNÁNDEZ; el Oficial Mayor, HÉCTOR RAFAEL REINA MASSÚ; el secretario del Ayuntamiento, FEDERICO FERNÁNDEZ MORALES, así como también por JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS, secretario de Trabajos y Conflictos en la citada organización sindical.
La firma del contrato también se hizo en presencia de 9 delegados que forman parte del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio, que representa a 884 empleados que laboran en las diferentes áreas municipales.
Discussion about this post