miércoles 18 mayo , 2022 7:16 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

¿Quiénes decidirán el Nuevo Orden Mundial?

Por: Redacción
junio 6, 2020
¿Usted ya vió su fecha de caducidad?
18
SHARES
160
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la información de los medios y en las conversaciones cotidianas, la expresión
Nuevo Orden Mundial, comúnmente se relaciona, al resultado o efecto de un
evento o cadena de eventos, consistente en un cambio radical en el equilibrio de
los poderes que toman las grandes decisiones en el mundo y del aprovechamiento
de sus recursos.

Supone una modificación tan drástica y profunda, que al implicar las dimensiones
económica, política, social, ideológica y cultural, determina el fin e inicio de
nuevos períodos de la historia.

Los grandes eventos a los que se ha atribuido ese poder transformador con
capacidad de marcar un antes y un después en el tiempo de la humanidad, han
sido generalmente las guerras que involucraron a las potencias del momento y a
sus países aliados o satélites.

Como ejemplo de estos cambios en la historia moderna, podemos citar a la
primera guerra mundial, llamada la “Gran Guerra” (1914-1918), por el número de
países involucrados, la cantidad de combatientes (casi 50 millones), de muertos
(10 millones) y heridos (20 millones), con sobrevivientes que vivieron el resto de
sus días desfigurados, mutilados y con discapacidad permanente. Millones de
viudas, ancianos y huérfanos, conformaron el saldo de este reacomodo violento
del Orden mundial.

Esta Gran Guerra, culminó con el derrumbe del imperio alemán, autro-húngaro,
otomano y ruso, el declive de las monarquías como sistema de gobierno y el
fortalecimiento del sistema democrático de las potencias industriales vencedoras.

Los estados nacionales se consolidaron, la ciencia y la tecnología tomaron
definitivamente su papel determinante en todas las actividades humanas, se abrió
el campo al desarrollo y hegemonía del capitalismo industrial, también el triunfo
de la revolución bolchevique en la Rusia zarista, que devino más tarde en un
capitalismo imperialista de estado, se debilitaron las economías de la Europa
continental, y se posicionaron en el dominio en el orden mundial, potencias
occidentales como Inglaterra y EEUU, entre otros muchos efectos que al final
abarcaron a todos los países del mundo, incluyendo México que se encontraba en
pleno trance de una revolución social armada..

Otro ejemplo todavía más destructor y de gran impacto en la transformación del
Orden Mundial fue el de la segunda guerra mundial (1939-1945).

Pero que la historia nos dice también, que aunque de manera menos
espectacular, la economía y no solo las guerras armadas, ha sido un motor
poderoso de los drásticos cambios históricos. Así lo demuestra el surgimiento,
desarrollo y crisis del capitalismo en cada de sus etapas, desde la mercantilista,
hasta la actual postindustrial asentada en su fracción financiera y en las
revoluciones científico tecnológicas (tecnociencia), que le han dotado de un amplio
horizonte en informática, biotecnología, neurociencias y otros muchos campos.

Hoy la pandemia de COVID-19, nos está recordando y enseñando la dolorosa
lección, de que en el juego de fuerzas que determinan el desarrollo de la historia
de la sociedad humana, hasta los organismos más pequeños, que ni siquiera
advertimos a simple vista, como un virus, pueden cambiar los alcances de nuestra
vida y sobrevivencia.

Ante la evidencia del impacto expansivo de la pandemia por el coronavirus SARS
CoVID-2., que prácticamente te paralizó la economía mundial, nadie podrá poner
en duda que muchas de las grandes epidemias que asolaron a las antiguas y
modernas civilizaciones, fueron decisivas en los cambios que hemos atribuido a
las guerras, a la economía, a la tecnología, a la política, y a otros factores.

También se ha confirmado como el medio ambiente en su dependencia de los
cambios climáticos de cortos y de grandes ciclos, determina la dinámica de todo
tipo de especies vegetales y animales, que incluyen a los microorganismos que
eventualmente pueden causar enfermedades epidémicas y pandémicas en las
poblaciones humanas. La realidad de siempre, aunque se pretenda ignorar o
restarle importancia, es que todo tiene que ver con todo.

La viruela causó tal mortalidad en los imperios del lejano oriente que propició su
decadencia y desaparición. En el México prehispánico el este virus fue utilizado
como arma biológica por los soldados españoles de Cortés, con el que lograron la
derrota y el genocidio de la población de la nación azteca y la de sus sus aliados.
Algunos investigadores médicos, han estimado que la viruela ha causado más de
500 mil millones de muertes a lo largo de la historia mundial.

Las epidemias de peste bubónica o peste negra al final de la Edad Media, causó la
extinción de más de la mitad de la población de Europa y el derrumbe del sistema
económico, político e ideológico dominante en ese periodo de la historia.

El bacilo pestis, aún no ha sido erradicado del mundo y en algún lugar
insospechado espera pacientemente las condiciones propicias para volver a
sorprender a los habitantes de localidades rurales y megaurbes que carecen
totalmente de memoria inmune ante él. La sobrepoblación de humanos y de ratas
(vector del bacilo), así como el deterioro de la higiene en millones de personas
empobrecidas y sin servicios públicos que sobreviven bajo el rigor del capitalismo
neoliberal, completan un panorama desalentador.

Otro bacilo que ha acompañado a la humanidad desde la antigüedad, es el de la
tuberculosis. La medicina moderna confiada en su arsenal de antibióticos,
pretenciosamente asumió por muchas décadas que no representaba una
amenaza para especie humana. Hoy la OMS, reconoce que un tercio de la
población mundial está infectada por este bacilo.

Casi la mitad de estos casos se encuentran en la India, China y la Federación Rusia. Tan solo en 2011
murieron 67 millones por esta causa, la mayoría vivían en Asia, África y
Sudamérica. Además ha informado que 480 mil personas con tuberculosis son
multirresistentes a los antibióticos antes efectivos para curarla.

Como lo ha demostrado la pandemia que actualmente enfrentamos, el
establecimiento de un Nuevo Orden Mundial, en una sociedad humana
globalizada e interconectada como nunca antes, no podrá ser tan simple como
que nuevamente algunas potencias fabriquen una crisis para apropiarse del
mundo y repartirlo a su gusto. Factores no humanos como los microorganismos
causantes de antiguas y emergentes enfermedades, así como el cambio climático
y las crisis ambientales, están sentados en la mesa de decisiones y mucho o todo
de nuestro futuro como individuos, naciones y especie, depende de estos factores
que por tanto tiempo han sido menospreciados.

Next Post
Contra la corriente

El 2020 ha puesto en evidencia a la humanidad.

Reflector

“Cómo el Girasol “

Las Grandes Potencias y el COVID-19

Recuperados del COVID-19 en Tamaulipas , Cd. Victoria mejor

Discussion about this post

Recomendadas.

Estamos preparados para una posible oleada migratoria: Mayorkas

Estamos preparados para una posible oleada migratoria: Mayorkas

mayo 18, 2022
Titulo 42 no debe terminar dice alcalde de McAllen

Titulo 42 no debe terminar dice alcalde de McAllen

mayo 18, 2022
Benzema podría superar record de Raúl si juega ante el Betis

Benzema podría superar record de Raúl si juega ante el Betis

mayo 18, 2022
Mavericks listos para enfrentar a Warriors en final de conferencia oeste

Mavericks listos para enfrentar a Warriors en final de conferencia oeste

mayo 18, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist