Cd. Victoria, Tamaulipas, 15 de Junio de 2020.- De acuerdo con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en plena emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, el primer
trimestre de 2020 fue el más violento para las mujeres en México, desde el inicio de la
estadística por género, en 2015.
Por lo anterior, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso, promovió una
Iniciativa que busca exhortar a los 43 Ayuntamientos para que a través de sus medios de
comunicación oficiales, brinden la mayor difusión posible a la campaña implementada por
el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, a fin de fortalecer la cultura de la denuncia
sobre violencia familiar.
La Diputada Karla María Mar Loredo, presentó este Punto de Acuerdo, solicitando a los
Ayuntamientos a hacer uso de sus páginas web y redes sociales para cumplir con dicho
propósito, además orientar a las víctimas de estas conductas y se otorgue seguimiento a
sus denuncias.
“Si a las alarmantes cifras de hechos violentos en contra de las mujeres, publicadas por las
autoridades de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, se añaden los factores
emocionales y sociales derivados del aislamiento social, se aumenta potencialmente el
riesgo de que las mujeres sean víctimas de violencia familiar”, manifestó.
Ante esta situación, resaltó la importancia de las acciones implementadas por el Gobierno
del Estado, a través del Instituto de las Mujeres de Tamaulipas y la campaña para
fortalecer la cultura de la denuncia al número 911, para emergencias relacionadas con
violencia familiar.
“Es necesario que esta información llegue a todos y cada uno de los hogares tamaulipecos,
a fin de que, en caso de enfrentar situaciones de esta naturaleza, tengan conocimiento
respecto de los mecanismos que pueden accionar para denunciar”, puntualizó.
Discussion about this post