Quienes tienen acceso al primer círculo del alcalde de Matamoros, MARIO ALBERTO LÓPEZ, refieren que el edil suele protestar cuando le hablan de política y su interlocutor focaliza su atención en la Sucesión Gubernamental 2022.
Visualizado por observadores tamaulipecos como uno de los “prospectos” del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura, MARIO no se encarta ni se descarta, pero deja claro que antes de pensar en el 2022, los políticos deben prepararse para el 2021.
“-¿Y si en las elecciones del 2021 Morena pierde las diputaciones federales?”, cuestiona, y advierte que una derrota electoral de ese tamaño afectaría irreversiblemente el proyecto del 2022 del Movimiento de Regeneración Nacional.
Cuentan quienes están cerca del alcalde de la esquina noreste del mapa tamaulipeco, que el presidente municipal no se pierde en divagaciones sobre una eventual candidatura a gobernador, pues como miembro de Morena se interesa más en la elección del 2021, que en la Sucesión gubernamental 2022.
Tampoco “da color”:
Si bien no se enreda en especulaciones futuristas sobre su proyecto personal, tampoco “filtra” filias o fobias respecto a los otros aspirantes.
Y sus propios, no él, hacen la cita: la “lleva bien” con RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y HÉCTOR MARTÍN GARZA GONZÁLEZ.
Y van más allá, al sustentar que el propio alcalde MARIO ALBERTO LÓPEZ, les ha pedido a los 4 anteponer el 2021, al 2022.
Y pisa un lugar común:
“… En política, como en las matemáticas, primero es el 1”.
Y ahí queda.
‘BRONCA’ EN PUERTA
Vuelvo a Matamoros para anticiparle que el arresto de la abogada chihuahuense SUSANA PRIETO, involucrada hace meses en la agitación obrera que paralizó en Matamoros a la industria maquiladora, provocó éxodo de inversiones extranjeras y pérdida de empleos, anticipa un nuevo brote de violencia obrero patronal en la tierra de MARIO LÓPEZ.
Pero, No-Se-Olvide que Tamaulipas tiene un Gobernador que acciona y reacciona a las primeras de cambio: es decir, que si en el pasado reciente SUSANA tomó por sorpresa a los factores de la producción en Matamoros, creando brotes que alcanzaron a inquietar a obreros y patrones, Hoy-No-Será-El-Caso, en virtud de que todo el aparato gubernamental de Tamaulipas, amén de las centrales obreras y la industria maquiladora, están sobre aviso respecto a la acción depredadora de la chihuahuense, de modo que su arresto, ocurrido ayer por la tarde en el exterior del restaurante ‘Gekos’, ubicado a tres cuadras del despacho de la detenida, quien fue arrestada por la Policía Estatal en atención a una denuncia interpuesta por la Junta local de Conciliación número 6.
Es decir, el Secretario de Trabajo, MIGUEL ÁNGEL VILLARREAL ONGAY, realiza uno de los trabajos especiales para Tamaulipas, pues con SUSANA en prisión se tranquilizarán los factores de la producción en Tamaulipas.
De otro lado, No-Debe-Olvidarse que hace meses, cuando SUSANA agitó Matamoros con motivo de la formación de un sindicato paralelo al de Maquilas, se le vinculó directamente con el Gobierno de la 4T, e incluso otras centrales obreras, una cetemistas y otras independientes, tomaron las providencias del caso para impedir que SUSANA PRIETO se desplazara a Reynosa para crear el mismo problema que causó en Matamoros.
SUSANA viene precedida de una oscura fama como desestabilizadora del sector laboral, por lo que es un hecho que su arresto se convertirá en otro motivo de fricción entre la 4T y el Gobierno local.
De otro lado y siendo suspicaces, con SUSANA en prisión se evita que Tamaulipas tenga un percance de violencia como el que sacude a Jalisco, y de cuya acción el Gobernador de allá, ENRIQUE ALFARO, responsabilizó al Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y a los líderes de Morena.
¿Usted qué opina?
REACTIVAN EL CONGRESO
En otro tema, Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que preside el Diputado GERARDO PEÑA FLORES, esta semana y la próxima se realizará doble sesión, a fin de avanzar en el desahogo de los asuntos legislativos. Hoy inicia con comisiones.
Las actividades se llevarán a cabo con apego a las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud, tal como se ha estado realizando.
Así las cosas, las Diputadas y Diputados locales se preparan para continuar con su responsabilidad de sacar adelante el quehacer parlamentario, en beneficio de sus representados.
Por ello, el Congreso del Estado llevó a cabo una sanitización más y continuarán fortaleciendo las medidas para prevenir posibles contagios por COVID-19, pues esta semana se reanudarán las actividades de comisiones y sesiones, a fin de desahogar la agenda legislativa de Tamaulipas.
La actividad parlamentaria se realizará siguiendo las recomendaciones de forma estricta, como desde el inicio de la pandemia lo efectuó la Secretaría de Salud en la entidad, ya que tales medidas preventivas resultan necesarias para que este poder desarrolle sus actividades en un ambiente que garantice la protección a la salud de quienes acudan a las instalaciones del Congreso.
De otro lado, en Nuevo Laredo los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, acompañados por mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, sostuvieron ayer una reunión de trabajo regional en materia de Seguridad Pública, en la que acordaron fortalecer las estrategias conjuntas para garantizar la paz y tranquilidad de las familias de la región noreste del país.
FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN y MIGUEL RIQUELME SOLÍS, respectivamente, acordaron incrementar la comunicación interinstitucional, la localización de objetivos prioritarios, acciones de alerta temprana, despliegue coordinado de acciones y mejorar los vínculos de los C-4 y C-5 con que cuentan las tres entidades.
«Vamos a orientar los trabajos de información e inteligencia, desarrollar esquemas operativos de seguridad regional, incrementar la eficiencia operativa regional, mejorar las estrategias y procesos operativos; evaluar nuestros resultados e identificar vulnerabilidades sociales», dio a conocer en conferencia de prensa el Gobernador de Tamaulipas.
También acordaron celebrar reuniones periódicas, quincenal o mensualmente, entre los mandos de las Fuerzas de Seguridad de Tamaulipas, Nuevo León Y Coahuila, promover la participación ciudadana y continuar conteniendo la delincuencia, particularmente el delito de privación ilegal de la libertad.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
Discussion about this post