Cd. Victoria, Tamaulipas, 4 de Junio de 2020.- Para respaldar a miles de familias tamaulipecas en éste periodo de contingencia sanitaria por el COVID-19, se ha implementado un programa de auxilio alimentario, a fin de coadyuvar en la recomendación del Comité Estatal de Salud “ Quédate en Casa”.
De acuerdo al Subsecretario de Bienestar Social del Gobierno de Tamaulipas, por instrucciones del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca desde el pasado mes de abril se inició con la entrega de cerca de un millón de apoyos alimenticios.
Explicó que el programa aplica para los 43 municipios de la entidad, a donde acuden trabajadores de esa institución a fin de entregar las despensas a familias en condición de vulnerabilidad.
La tercera parte de los apoyos se otorgaron en los meses de abril y mayo, mientras que éste mes de junio se realiza la segunda entrega, para concluir el próximo mes de julio, dentro del margen que da la extensión de la contingencia sanitaria, ampliada por el mandatario estatal, por recomendación del Comité Estatal de Salud.
“Se reparten en tres etapas, esto quiere decir que cada familia beneficiada tendrá tres despensas para apoyar a su economía en esta pandemia, abril-mayo, mayo-junio, junio-julio, mientras esta la cuarentena”, precisó.
Indicó que una despensa contiene entre otras cosas un kilo de frijol, un kilo de arroz, un kilo de harina de maíz, una bolsa de avena, papel higiénico, galletas, latas de atún, un litro de aceite para guisar y un litro de leche.
“Estamos apoyando a la población que realimente lo necesite, y para esto nuestra gente en campo realiza el trabajo previo de llenado de una cédula socioeconómica, donde se ve si la familia requiere el apoyo”, comentó
Añade que la tercera entrega de los apoyos está programada para alrededor del 20 de junio, ya que cada entrega dura en promedio 25 días de recorrido para el personal comisionado.
“Más de 300 trabajadores de la Secretaría de Bienestar Social, están realizando las entregas a los titulares casa por casa, con todas las medidas de precaución recomendadas, usamos cubrebocas, guantes y careta, tanto para cuidar a nuestro personal como a nuestra gente, y prevenir contagios de Covid-19” mencionó
Dijo que entre los grupos vulnerables que están recibiendo este apoyo alimenticio están incluidos choferes del transporte público, veladores, vendedores ambulantes, músicos, meseros entre otros oficios que se vieron afectados económicamente por la pandemia.
“Los apoyos se están realizando en los 43 municipios del Estado, SEBIEN tiene delegaciones en la mayoría de los municipios donde la gente puede acudir a pedir información de los diferentes programas que estamos manejando, y adema tenemos el teléfono 8341078372 extensión 43052, para atender a la comunidad” añadió.
Discussion about this post