miércoles 6 julio , 2022 4:49 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

Impulsan  producción de alimentos orgánicos en México

Por: Víctor Terrazas
junio 8, 2020
Impulsan  producción de alimentos orgánicos en México

​El Gobierno de México actualizó el marco regulatorio en beneficio de 47 mil productores orgánicos, principalmente medianos y pequeños.

17
SHARES
152
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Cd. de México, 8 de Junio de 2020.- ​Con el objetivo de fomentar la producción, promover la comercialización de alimentos orgánicos certificados en mercados más competitivos, y dar mayores garantías a los consumidores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural actualizó los Lineamientos para la Operación Orgánica de las actividades agropecuarias.

El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), modifica diversos artículos del ordenamiento expedido en 2013, y beneficia directamente a alrededor de 47 mil productores orgánicos mexicanos, principalmente medianos y pequeños.

Con esta modificación México avanza en la armonización de la Ley de Productos Orgánicos (LPO) con normativas internacionales que le permitirán alcanzar acuerdos de equivalencia con países como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, lo que permitirá el libre flujo de productos orgánicos mexicanos que ostentan el Distintivo Nacional, a los mercados más competitivos del mundo.

Asimismo, México se suma a Argentina y Ecuador, que se distinguen como los primeros tres países de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), en contar con regulación para acuacultura orgánica.

Es importante recordar que en México operan diversos Sistemas de Producción Orgánica Agropecuaria, entre los que destacan la agricultura, ganadería y apicultura, los cuales cuentan con un estándar definido y con tecnología que requiere actualizaciones.

El Acuerdo establece estándares que hacían falta en sistemas productivos como el de miel melipona y la producción acuícola, lo que permite incorporar a nuevos productores a la producción orgánica al obtener la certificación bajo la Ley de Productos Orgánicos y portar el Distintivo Nacional y con ello, ampliar la oferta en el mercado nacional, lo cual impulsará el crecimiento anual de estos sectores hasta en 30 por ciento.

El nuevo lineamiento establece criterios para realizar inspecciones a operaciones orgánicas con base en análisis de riesgo a fin de reducir costos a los productores, así como para garantizar la calidad e integridad orgánica, lo cual fortalece la operación del Sistema de Control Nacional que administra el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Entre otros puntos, el documento precisa lo referente al período de conversión y etiquetado, para mejorar el entendimiento e implementación por parte de los productores; al tiempo que actualiza el procedimiento para la evaluación de insumos y la Lista Nacional de Sustancias Permitidas para la Operación Orgánica.

Asimismo, la modernización del marco regulatorio permitirá el desarrollo integral de diversos sistemas de producción y el aumento de consumidores conscientes y preocupados por la salud humana y ambiental.

La actualización de este instrumento normativo se deriva del trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura, el Senasica, los organismos autorizados de certificación y el sector productivo, los cuales integran el Consejo Nacional de Producción Orgánica.

La equivalencia significa para los productores que con una sola certificación pueden comercializar sus alimentos en diferentes mercados, aumenta la diversidad de productos y fortalece la confianza de los consumidores.

Debido a la demanda internacional de productos orgánicos y el valor agregado que aportan al consumidor, actualmente el 80 por ciento de la producción mexicana se exporta a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Next Post
Sube a 14 mil 53 muertos por coronavirus en México

Sube a 14 mil 53 muertos por coronavirus en México

¿Qué quiere el muchacho?

¿Director traicionero, mentiroso y ladrón?

Intensa granizada y tormenta eléctrica azotan a CDMX

Intensa granizada y tormenta eléctrica azotan a CDMX

Discussion about this post

Recomendadas.

Emiten orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont.

Emiten orden de aprehensión contra Inés Gómez Mont.

julio 6, 2022
Sigue la búsqueda de la señora Juana Huerta

Sigue la búsqueda de la señora Juana Huerta

julio 6, 2022
Sarah Kohan, quiere tener más hijos con el hombre correcto

Sarah Kohan, quiere tener más hijos con el hombre correcto

julio 6, 2022
Comapa Victoria habilita WhatsApp para atender reportes ciudadanos

Comapa Victoria habilita WhatsApp para atender reportes ciudadanos

julio 6, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist