Cd. De México, 26 de Junio 2020.- De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (no hay datos científicos que muestren que COVID-19 afecta a las mujeres embarazadas de manera diferente a otras personas.
Por eso, tengas las semanas de gestación que tengas, debes tomar las medidas de higiene y seguridad que cualquier otra persona: lavado de manos con frecuencia, que dure al menos 20 segundos; uso de cubrebocas en lugares públicos; tener una distancia de 1.5 metros con los demás; mantener el peso corporal y tener una ingesta adecuada de alimentos variados, nutritivos y limpios.
A todas las mujeres embarazadas que acuden al hospital por su parto o cesárea les deben hacer la prueba de COVID-19 como parte de las medidas de seguridad del parto. Así que bien vale la pena que una semana antes de llegar al hospital para tu parto o cesárea tengas ya lista tu prueba, si es positiva se tomará medidas adicionales de protección para ti, tu bebé y el equipo médico que te atienda.
Las mujeres embarazadas que tienen obesidad, hipertensión arterial, malnutrición o diabetes están en mayor riesgo de generar consecuencias fatales por COVID 19. Por eso, los médicos recomiendan que se lleve un control muy cercano y preciso de estas condiciones.
Deberás conocer cuáles son los protocolos de seguridad de tu hospital y del equipo médico (ginecólogo, enfermeras, anestesiólogo y neonatólogo o pediatra) que te adentrará.
La prioridad es dar atención segura a las mujeres embarazadas y los recién nacidos, pero también a los trabajadores de salud. Es parte fundamental de las medidas de seguridad del parto.
Los recién nacidos pueden infectarse con el virus después de estar en contacto cercano con una persona infectada.
En México se sugiere que la mamá que tiene prueba positiva de COVID 19 debe tomar medidas muy estrictas (uso de careta siempre, especialmente cuando amamante) de higiene y lavado de manos, y debe evitar besar a su pequeño y estar cerca de él sin la protección facial.
Los familiares necesitan asistir a la madre y al recién nacido en su casa, en cambiarle el pañal, bañarlo y otras actividades, a fin de que los dos estén lo más cómodos posible. Pero no deben romper las medidas de protección en higiene.
Estas son algunas recomendaciones para cuando se acude a la visita médica:
- Acude sólo con cita médica, puesto que no debe haber más de tres pacientes juntos en la sala de espera.
- Siempre lleva bien puesto el cubrebocas, lentes o careta transparente y no te los toques ni quites.
- Ve acompañada de la misma persona siempre, de preferencia que sea tu pareja para que en caso de cualquier eventualidad conozca a tu médico, sepa de los procesos de ingreso del hospital y, en general, esté familiarizado a las personas indicadas.
- En caso de que no sea necesario acudir, simplemente sigue en contacto con tu médico vía telefónica o virtual.
- Cuando llegues a consulta lávate las manos, y utiliza alcohol-gel (lo puedes llevar en tu bolsa). No saques tu teléfono celular, y evita tocar las revistas o periódicos que usualmente están disponibles en el consultorio.
- Cuando llegues a casa, tras la consulta, coloca tu ropa en una bolsa de plástico o lávala de inmediato. Tú deberás tomar una ducha.
Discussion about this post