Nuevo Laredo, Tamaulipas, 6 de Junio de 2020.- El alcalde Enrique Rivas participó en reunión a distancia organizada por la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), con representantes del sector empresarial y financiero para compartir realidades y propuestas que ayuden a abatir la crisis económica
generada por la pandemia de Covid-19 en el país.
El munícipe mencionó que fueron más de cien ediles que participaron y destacó que el
presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, dirigió la sesión.
“Se dio la oportunidad a las distintas asociaciones de alcaldes que compartieran su realidad
y estatus ante la crisis de salud que genera una afectación económica, empresarial y
turística”, indicó.
Detalló que también compartieron propuestas que implementa cada alcalde en su localidad,
ante representantes del sector empresarial y financiero, con la finalidad de buscar una
fórmula que ayude a disminuir las cifras de desempleo, pobreza y sobre todo a tener un
mejor control de la pandemia en el país.
Explicó que esto es importante porque da una perspectiva nacional y ver que en Nuevo
Laredo se han llevado acciones que en otros municipios apenas están implementando para
enfrentar la crisis.
“Ante una crisis, el gobierno municipal puede redireccionar el gasto público para generar
fuerza en la economía local, incentivando la demanda para que no exista desempleo, no
baje la oferta y de alguna manera ir al rescate de la economía”, recalcó.
Rivas Cuéllar manifestó que las compras e inversiones a proveedores locales por parte de los
gobiernos municipales representan el 22 por ciento del Producto Interno Bruto en cada
comunidad, ya que generan empleo y se crea un círculo virtuoso en la economía.
“Es parte de lo que estamos haciendo de manera directa con empleo temporal para que no
exista pérdida del poder adquisitivo y las familias, que perdieron su trabajo o cerraron su
negocio, tengan un recurso para hacer frente a sus necesidades”, agregó.
Otras propuestas presentadas fueron sostener la cadena de suministro, garantizar tiendas
seguras para el consumo, donde se minimice al máximo el riesgo de contagio. También
fortalecer en este sentido el sector turístico para generar confianza en el visitante.
Participaron en esta reunión María Eugenia Campos, presidenta de CONAMM; Francisco
Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales; Luis Niño de Rivera,
presidente de la Asociación de Bancos de México y Enoch Castellanos, presidente de la
Cámara de la Industria de la Transformación, sólo por mencionar algunos.
Discussion about this post