Cd. Victoria, Tamaulipas, 26 de Junio de 2020.- Diputadas y Diputados de distintas fuerzas políticas, dictaminaron procedente la Iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda del Estado, a fin de establecer el pago de derechos por la emisión de gases a la atmósfera, es decir para que quien contamine pague.
En la reunión de las Comisiones de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública y la
de Estudios Legislativos, las fuerzas políticas del PAN, PRI y MC respaldaron esta propuesta
legislativa que vela por el medio ambiente y la salud de la ciudadanía tamaulipeca,
generando ingresos necesarios para sufragar gastos públicos, así como fortalecer las
capacidades estatales de respuesta al cambio climático.
“Este es el momento de que haya justicia para Tamaulipas, hoy le toca a la justicia
ambiental y presupuestal”, destacó el Diputado Gerardo Peña Flores al resaltar lo loable
de las reformas promovidas por el titular del Ejecutivo Estatal, con las cuales se busca
garantizar el bienestar de las futuras generaciones en la entidad.
El Diputado Florentino Sáenz Cobos, se pronunció en favor de la Iniciativa, la cual
establece un compromiso urgente, integral y participativo de la protección del medio
ambiente, además, reorienta la conducta de la sociedad fomentando el cuidado y
mejoramiento del entorno.
La Diputada Imelda Sanmiguel Sánchez, al presentar algunos ajustes a la Iniciativa, precisó
que el derecho se causará a partir de la tonelada 25 emitida al medio ambiente al mes, lo
que implicará que quienes estén por debajo de ese rango no paguen.
“Soy coincidente con la acción legislativa, en el sentido de que el derecho propuesto no
solo tiene un fin tributario propio, sino un claro fin extrafiscal que permitirá corregir las
conductas de los contribuyentes que emiten gases a la atmósfera, a efecto de lograr un
medio ambiente sano”, puntualizó la Diputada.
Por su parte, la legisladora Laura Patricia Pimentel Ramírez destacó su apoyo a estas
modificaciones “Estamos en favor de una agenda verde, estamos en favor del principio de
quien contamine pague. Lo que se busca es mitigar las consecuencias de una política
central, donde la utilidad se la llevan en buena parte la CFE, entonces es justo que se
pague por la externalidad negativa que se causa al medio ambiente”, agregó.
Al coincidir que nadie está por encima de la naturaleza, el Diputado Alberto Lara Bazaldúa,
expresó que el obligar al pago de estos derechos a aquellas empresas que contaminen el
medio ambiente, es una medida que promoverá la generación de energías limpias que
busquen la conservación del medio ambiente.
Entre otros planteamientos, Diputadas y Diputados de Morena votaron en contra de esta
Iniciativa, argumentando que es contraria a la Ley de Cambio Climático y consideran que
va dirigida a PEMEX y CFE, así como paraestatales de la Administración Pública Federal.
Discussion about this post