Ciudad de México. 06 de junio 2020. La Secretaría de Educación Pública publicó en el Diario Oficial de la Federación los criterios que se deberán seguir para la evaluación del ciclo escolar 2019-2020.
Debido a la pandemia de COVID-19, las autoridades de educación en el país adaptaron el esquema «Aprende en Casa», a través del cual, buscó continuar con las lecciones a través de los libros de texto gratuito, la televisión, la radio y el internet, y que fue promovido por acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
A fin de homologar criterios, la SEP publicó en el DOF, cómo se deberán integrar las calificaciones finales del periodo.
Los maestros responsables de grupo o asignatura deberán evaluar el tercer y último periodo con el promedio de los dos anteriores, pero sumando elementos de valoración como el esfuerzo e involucramiento de los alumnos en las actividades de la estrategia «Aprende en Casa».
En este ejercicio, se considerarán las experiencias y aprendizajes adquiridos durante el periodo de contingencia como las actividades realizadas en medios electrónicos, pero únicamente si ello resulta beneficioso para los estudiantes.
Para aumentar calificación, podrá tomarse en cuenta las Carpetas de Experiencias que los estudiantes y sus familias hayan compartido con los maestros. En esta ocasión, no se considerará el criterio de 80% de asistencia.
Al evaluar, los maestros deberán procurar la promoción de los alumnos al siguiente grado o nivel educativo, por lo que no se calificará en forma negativa a aquellos alumnos que no pudieron establecer comunicación con sus profesores durante la cuarentena o que carecieron de herramientas y material para participar en la educación a distancia. En estos casos se considerará únicamente la calificación de los dos trimestres anteriores.
En el caso de la educación preescolar sólo se registrarán observaciones y sugerencias sobre el aprendizaje de los niños.
Por otro lado, no habrá examen de asignación para los alumnos de sexto de primaria que están por ingresar a la secundaria; la Secretaría asignará las escuelas considerando su calificación, su lugar de residencia y el de trabajo de los padres, así como si tienen hermanos cursando la secundaria en alguna escuela.
Las calificaciones del tercer periodo y la calificación final, serán comunicadas entre el 18 y 19 de junio, y se entregarán las boletas de evaluación y certificados en formato electrónico.
A inicios del siguiente ciclo escolar serán entregadas de forma física.
Discussion about this post