martes 5 julio , 2022 7:48 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Arqueólogos contra el recorte

Por: Redacción
junio 13, 2020
La Red
16
SHARES
144
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Que lamentable nos parece el que desde Washington, D.C. la organización Society for
American Archaeology haya enviado una carta el Presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, firmada por el presidente de la organización, Joe E. Watkins,
Ph.D,RPA, para manifestarse en contra del recorte presupuestal al Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH).

En una segunda carta los investigadores mexicanos del Instituto le piden al
mandatario nacional que reconsidere el recorte del 75 % debido a que el INAH corre el
riesgo de quedar paralizado, enfatizando a la vez la importancia del apoyo al estudio,
protección y restauración del patrimonio cultural.

Hacen hincapié en que han enfrentado recortes “desde hace décadas” pero remarcan
que esto se agudizó “CON LA POLITICA DEL GOBIERNO QUE USTED ENCABEZA,
AL DESPLEGAR UNA ESTRATEGIA DE FUERTE RESTRICCION FINANCIERA
PARA TODAS LAS INSTANCIAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL”.

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, respondió el
16 de mayo con una carta en la que explica que el INAH tenia para el 2020 un
presupuesto autorizado de tres mil 918 millones de pesos, de los cuales de enero a
abril se ejerciéron mil 547 millones, por lo que se quedaron disponibles dos mil 363.

Pero, pero, pero, por el recorte del 75 por ciento ordenado en el Decreto Presidencial
del 23 de abril, a los dos mil 363 les tuvieron que recortar 739 millones, por lo que,
para éste período de mayo a diciembre, el INAH solamente tiene disponibles mil 623
millones.

Por cierto el pasado miércoles la Secretaría de Cultura publicó un comunicado en su
página oficial en el que asegura que “las actividades sustantivas de todo el sector no
se verán afectadas con los reajustes presupuestarios”.

En la carta de la Society for American Archaeology (SSA), que es una organización
internacional dedicada a la investigación, interpretación y protección del patrimonio
arqueológico de las Américas, con más de siete mil miembros en muchos países
dicen estar conscientes de la situación sanitaria mundial y de las medidas de urgencia
que han debido implementarse en respuesta a la pandemia que vivimos.

Enfatizan la importancia del apoyo al estudio, protección y restauración del patrimonio
cultural y la difusión del conocimiento así obtenido, haciendo hincapié en que como
arqueólogos de diversos países “extendemos nuestra solidaridad con los colegas de
México”.

En rueda de prensa el director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) para Emergencias Sanitarias. Milke Ryan, convocó a los líderes
latinoamericanos a que emitan “mensajes coherentes” para luchar contra la pandemia
del covid-19 en la región, actualmente una de las más afectadas, puesto que la
ciudadanía a veces recibe consejos contradictorios de su gobierno.

Sin entrar en detalles Ryan comentó las declaraciones del presidente mexicano,
Andrés Manuel López Obrador, quien –dijo– está animando en discursos públicos a
la ciudadanía a comenzar a salir de los confinamientos, pese a que el país es uno de
los más afectados del mundo en la actualidad.

Dijo que los ciudadanos se sienten confundidos si escuchan diferentes mensajes y
hay que garantizar que tengan la mejor información posible para protegerse así
mismos, a sus seres queridos y a las comunidades, remarco el director ejecutivo de la
OMS.

Ayer viernes el Presidente López Obrador anunció que a partir del próximo lunes
llevará a cabo su segunda gira por el país, en la que visitará los estados de Veracruz,
Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos, con la aclaración de que no realizará mítines o
eventos masivos, como medida sanitaria ante la pandemia del COVID-19, “eso ya
quedó atrás”, dijo.

En la primera gira que realizó durante la semana pasada el mandatario nacional
estuvo en Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Yucatán y Veracruz, todos por cierto
en Semáforo Rojo, igual que ahora, que no permite la apertura de hoteles ni
restaurantes.

Por cierto el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo
Córdova Vianello, ya puso en claro que la necesidad de dotar al Instituto de
suficiencia presupuestal, que haga posible el adecuado desarrollo del proceso
electoral federal del 2021, en el que estarán en juego 15 gubernaturas, 300
diputaciones federales, alcaldías y Congresos Locales, elecciones a realizarse el
próximo 6 de junio.

Dijo que hacerlo es fundamental para la estabilidad política del país, como lo dio a
conocer en la conferencia magistral día remota “2021 Perspectivas y Retos de las
Instituciones Electorales”, en la que recordó que es la ley la que ha establecido una
serie de requerimientos que encarecen las elecciones.

“Nadie está peleado con la lógica de austeridad y economía de recursos, dijo, pero
por ley México tiene un sistema electoral particularmente caro, porque caro lo ha
vuelto la desconfianza de los actores políticos que establecen normas que las
autoridades electorales deben cumplir”, apuntó.

El hijo de Colosio, Luis Donaldo Colosio Riojas, abogado y ahora ya convertido en
diputado local del Movimiento Ciudadano en Nuevo León y coordinador de la fracción
parlamentaria en el Congreso del Estado, apuntó que el país esta dividido en dos y
aseguró que Andrés Manuel López Obrador ha contribuído a ello.

De gira por Tabasco al dirigente unas palabras a los presentes en el desayuno que
compartió con simpatizantes y militantes de su partido, manifestó su preocupación por
el divisionismo que considera existe entre los mexicanos, ya que esto mantiene el
estancamiento del país.

Como consecuencia del confinamiento por el COVID-19 la Quinta Generación de
egresados de la Escuela Preparatoria Número Tres de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT) con sede en Ciudad Victoria, realizó por la vía virtual su ceremonia
de graduación.

La Generación 2017-2020 lleva el nombre de la alumna Anahí Daniela Navarro Rocha
(+) 1999-2019, quien acompañó a los egresados hasta el Segundo Año de la
Preparatoria, caracterizándose por su esfuerzo, dedicación, compañerismo y amor a
su escuela.

A través de las redes sociales de ésta institución más de 100 alumnos que
concluyeron el bachillerato fueron parte del video de graduación en donde sus
maestros tutores realizaron la entrega de reconocimientos y el último pase de lista de
la Generación 2017-2020.

En el significativo acto se entregaron los reconocimientos a los alumnos destacados
de cada grupo y menciones honoríficas a los tres primeros lugares de la generación; el
primer lugar se lo llevó la alumna Azul Rodríguez de la Garza; el segundo fue para
Santiago Ramos y el tercero lo acaparó la alumna Dulce Bautista Salas.

E-mail rubenduenas15@hotmail.com
rubend@prodigy.net.mx

Next Post
Contra la corriente

México infectado de Lady’s y Lord’s

¿Y los migrantes ante el coronavirus?

Ser policía en tiempos de crisis

Horóscopo de hoy: Miércoles 26 de febrero 2020

Horóscopo de hoy: Sábado 13 de junio 2020

Discussion about this post

Recomendadas.

Activista llega a la CNDH

¿Qué quieren los sacerdotes?

julio 5, 2022
Sostienen síndicos y regidores del PRI reunión estatal de trabajo en Tamaulipas

Sostienen síndicos y regidores del PRI reunión estatal de trabajo en Tamaulipas

julio 5, 2022
Reportan 27,973 contagios y 75 muertes en un día por Covid-19 en México

Reportan 27,973 contagios y 75 muertes en un día por Covid-19 en México

julio 5, 2022
Auguran cosecha de 1.8 millones de toneladas de sorgo en Tamaulipas

Auguran cosecha de 1.8 millones de toneladas de sorgo en Tamaulipas

julio 5, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist