Matamoros, Tamaulipas, 29 de Junio de 2020.- Para apoyar a las familias más vulnerables afectadas por la pandemia de enfermedad por COVID-19, este lunes por la tarde el Cabildo de Matamoros encabezado por el alcalde Mario Alberto López Hernández aprobó la entrega de 10 mil despensas mensuales, que se otorgarán
a partir del mes de julio y hasta diciembre del presente año.
En sesiones extraordinarias de Cabildo realizadas vía zoom y que quedarán registradas en la
historia de Matamoros porque es el primer encuentro de síndicos y regidores mediante la
utilización de las herramientas tecnológicas, se aprobaron tres puntos de acuerdo de gran
impacto para las familias de Matamoros.
Uno de ellos fue la aprobación por unanimidad para la entrega de 10 mil despensas con
productos de la canasta básica a las familias más humildes que han resultado afectados por la
pandemia que aqueja a nivel mundial.
Correspondió al regidor David Bedartes Rodríguez, presidente de la Comisión de Bienestar
Social en el Cabildo dar lectura a los antecedentes y posteriormente al punto de acuerdo
aprobado, en el que destacó que la pandemia, además de causar lamentablemente algunos
decesos, también provocó daños colaterales.
Uno de esos daños, refirió es el desempleo y consecuentemente carencia alimentaria entre las
familias más necesitadas.
Tras escuchar los argumentos, los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad el citado
punto de acuerdo para la entrega de 10 mil despensas mensuales que se estarán otorgando
durante los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre a las familias
más afectadas, esto, previo la aplicación de un estudio socioeconómico.
Más tarde se realizó una tercera reunión extraordinaria en donde se aprobó el cambio de
destino para una fracción de área verde, por un área de equipamiento en el Fraccionamiento
Los Palmares.
En su calidad de presidente de la Comisión de Educación, Rommel Araín Delgado Chavira
expuso el punto de acuerdo, destacando que el área en mención será destinada para la
construcción de una secundaria, solicitada por los habitantes del lugar, representados por el
presidente del Consejo Vecina, Sergio Hernández Castillo.
Los puntos antes mencionados, así como la aprobación para efectuar consultas públicas no
presenciales a través de los medios electrónicos con motivo de los riesgos sanitarios por
COVID-19 se autorizaron en el marco de las sesiones extraordinarias de Cabildo, trigésima
quinta, trigésima sexta y trigésima séptima.
Discussion about this post