Cd. De México, 21 de mayo 2020.- Hay diversas razones por la que es popular el consumo de las sopas de vaso; ya sea por su practicidad, es fácil prepararlas lo mismo en casa que en la oficina; porque están listas en pocos minutos; por su bajo costo y por porque tienen condimentos que hacen su sabor atractivo. ¿Pero, cuáles son sus efectos?
No se digieren fácilmente
Los fideos tardan muchas horas en digerirse, este es quizá el efecto negativo más difundido sobre el hecho de comer sopas instantáneas, aunque no es el más dañino.
Se ha demostrado que después de dos horas la pasta puede permanecer intacta en el estómago, una cámara en el intestino de un hombre mostró que los fideos procesados se revolvían en el estómago más tiempo que los fideos frescos antes de descomponerse, as causas de que no se digieran fácilmente son diversas, van desde el contenido de humedad y grasa de los fideos, el contenido de gluten que depende del tipo de harina utilizada, la cantidad de amasado y la forma de los fideos.
Golpe a tu corazón y cerebro
Algo aún más negativo que la lenta digestión es que aportan una gran cantidad de sodio, algunos vasos contienen hasta 1.2 gramos, una cantidad muy elevada, más de la mitad de lo que una persona sana puede consumir diariamente considerando en el conteo todas sus comidas y bebidas.
El sodio en exceso puede provocar presión arterial alta, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, demencia y pérdida de calcio. Por ello la Organización Mundial de la Salud recomienda reducir el consumo de sodio en los adultos a menos de 2 gramos al día.
TBHQ
El conservante conocido como butil hidroquinona terciaria (TBHQ) presente en algunas (no todas) las sopas instantáneas, galletas, comidas rápidas y congeladas ha recibido la reputación de tóxico.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprueba el uso de TBHQ y determina que él no puede representar más del 0.02 por ciento de los alimentos, lo que se considera una cantidad segura de consumo.
Algunos estudios en animales han revelado que afecta la reacción del sistema inmunológico, ya que inhibe la activación de las células asesinas naturales.
De acuerdo a las evidencias los fideos instantáneos no son parte de una dieta saludable, el consumo de una o dos veces al mes no significa un riesgo para la salud.
El problema viene con el abuso del consumo o cuando se sustituye una comida completa ya que estas sopas no tienen los nutrientes que el cuerpo necesita y sí aportan sustancias que no son favorables para nuestra salud, por lo que no se recomienda como un alimento diario.
Discussion about this post