martes 5 julio , 2022 5:20 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Mundo

Se cierra agujero en capa de ozono que estaba sobre el Ártico

Por: Agencias
mayo 2, 2020
Se cierra agujero en capa de ozono que estaba sobre el Ártico

La OMM informó que el agujero en la capa de ozono que estaba sobre el Ártico, y alcanzó un tamaño récord en marzo pasado, se cerró completamente

23
SHARES
210
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

GINEBRA, Suiza, 2 de Mayo 2020.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el agujero en la capa de ozono que estaba sobre el Ártico, y alcanzó un tamaño récord en marzo pasado, se cerró completamente para fines de abril.

El agotamiento de la capa de ozono, el escudo que protege la vida en la Tierra de los niveles dañinos de radiación ultravioleta, alcanzó un nivel sin precedentes en grandes partes del Ártico esta primavera (…) La última vez que se observó un agotamiento de ozono igualmente fuerte en el Ártico fue durante la primavera de 2011″, informó la portavoz de la OMM, Clare Nullis, en una reunión informativa de la ONU en Ginebra.

De acuerdo con la organización, el agujero fue causado por la continua presencia de sustancias como los clorofluorocarbonos (CFC), que destruyen la capa de ozono, y un invierno muy frío en la estratosfera, la capa de la atmósfera ubicada entre unos 10 y 50 kilómetros de altitud.

Estos dos factores se combinaron para dar un nivel muy alto de agotamiento que fue peor de lo que vimos en 2011. Ahora ha vuelto a la normalidad (…) el agujero de la capa de ozono se ha cerrado”, afirmó Nullis.

La OMM explicó que el agujero de ozono se cerró en abril con el aumento de las temperaturas en la estratosfera, lo que culminó con la afluencia del aire rico en ozono desde las capas más bajas de la atmósfera.

La situación volvió a la normalidad y el agujero se cerró», puntualizó la portavoz.

A la par, aclaró que al contrario de lo que muchos pueden deducir, la disminución de la contaminación del aire por la pandemia del Covid-19 no desempeñó un factor determinante en el cierre del agujero.

La organización indicó que la destrucción de la capa de ozono, que protege la vida en el planeta de la radiación ultravioleta dañina, es un fenómeno que ocurre en el Ártico durante la primavera.

Next Post
Horóscopo de hoy: Domingo 16 de febrero 2020

Horóscopo de hoy: Domingo 3 de mayo 2020

¿Sabrá Tatiana Clouthier?

Hada

Acrecentar la fe

El Buen Pastor

Discussion about this post

Recomendadas.

Multarán a agricultores de Tamaulipas que no eliminen soca, tras cosecha de sorgo

Multarán a agricultores de Tamaulipas que no eliminen soca, tras cosecha de sorgo

julio 5, 2022
Surge incendio forestal en la sierra de Miquihuana-Bustamante

Surge incendio forestal en la sierra de Miquihuana-Bustamante

julio 5, 2022
INE ordena a Morena suspender eventos masivos que podrían ser actos anticipados de campaña

INE ordena a Morena suspender eventos masivos que podrían ser actos anticipados de campaña

julio 5, 2022
Registra Covid más de 5 mil casos activos en Tamaulipas

Registra Covid más de 5 mil casos activos en Tamaulipas

julio 5, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist