martes 5 julio , 2022 5:40 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

Publica Secretaría de Economía normas de seguridad sanitaria para trabajos

Por: Agencias
mayo 18, 2020
Publica Secretaría de Economía normas de seguridad sanitaria para trabajos

Actividades esenciales están obligadas a aplicar las estrategias ante el Covid-19; empresas e industrian deben responder la ‘Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria’

30
SHARES
268
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Ciudad de México, 18 de Mayo de 2020.-La Secretaría de Economía publicó los Lineamientos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral, que contiene principios y estrategias sobre las medidas de promoción y protección de la salud, y para el cuidado de poblaciones vulnerables, a considerarse para la elaboración del Protocolo de Seguridad Sanitaria.

El documento de 31 páginas detalla los lineamientos a aplicar de manera obligada para las acciones y planes para el inicio de las actividades consideradas como esenciales, como ocurre desde el 14 de mayo con la industria de la construcción, la minería y la referente a la fabricación de equipo de transporte.

Asimismo estos lineamientos se constituirán en el referente del resto de las actividades esenciales en las áreas que les resulte de aplicación.

El 14 de mayo de 2020, la Secretaría de Salud publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como se establecen acciones extraordinarias.

Con fecha 15 de mayo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se hacen precisiones al citado acuerdo; los lineamientos son un anexo.

De ellos destaca que a partir de este lunes 18 de mayo, las empresas e industrias responderán el documento denominado “Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria”, que está en la página www.gob.mx/nuevanormalidad.

Una vez entregada la “autoevaluación” el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emitirá un acuse de recibo vía electrónica y un resultado en un plazo no mayor a 72 horas.

Las empresas recibirán notificación del IMSS vía correo electrónico sobre la aprobación, solicitud de ampliación de la información o denegación del protocolo de seguridad sanitaria a los efectos de poder iniciar o no, las actividades esenciales.

En caso de negativa por parte del IMSS las empresas podrán volver a realizar el trámite y el IMSS los asesorará.

La estrategia consta de tres etapas la primera que inicia este 18 de mayo y comprende los Municipios de la Esperanza, los cuales no tienen contagios reportados por SASR-CoV-2,y ni vecindad con municipios con contagios. Y en estas localidades se dará apertura a toda la actividad laboral.

La segunda etapa se desarrolla entre el 18 y el 31 de mayo y consiste en una preparación para la reapertura. En esta etapa, las empresas o industrias dedicadas a actividades consideradas como esenciales que adopten y validen los protocolos, podrán reiniciar actividades de conformidad con el proceso establecido para tal efecto.

Asimismo, todas las empresas prepararán el proceso de implementación de sus protocolos para el reinicio seguro de actividades laborales, incluido en estos lineamientos.

La tercera etapa será el 1 de junio, cuando iniciará la reapertura socio-económica mediante un sistema de semáforo de alerta sanitaria semanal por regiones (estatal o municipal) que determinará el nivel de alerta sanitaria y definirá qué tipo de actividades están autorizadas para llevar a cabo en los ámbitos económico, laboral, escolar y social.

De esta manera, la Secretaria de Economía, en conjunto con la Secretaria de Salud y el IMSS buscan iniciar una reapertura, gradual y cauta de las actividades laborales.

El Acuerdo establece que si el proceso se logra concluir y se aprueba antes del 1 de junio de 2020, la empresa o industria correspondiente dará inicio a sus operaciones, pero en caso de incumplir se procederá a la clausura que pongan en riesgo la salud de sus trabajadores.

Next Post
¿Cómo surgió el botón de encendido?

¿Cómo surgió el botón de encendido?

México participa con OMS en búsqueda de tratamiento contra Covid-19

México participa con OMS en búsqueda de tratamiento contra Covid-19

Grupo Modelo e IMSS colaboran para instalar un hospital temporal en Tijuana

Grupo Modelo e IMSS colaboran para instalar un hospital temporal en Tijuana

Discussion about this post

Recomendadas.

Auguran cosecha de 1.8 millones de toneladas de sorgo en Tamaulipas

Auguran cosecha de 1.8 millones de toneladas de sorgo en Tamaulipas

julio 5, 2022
Multarán a agricultores de Tamaulipas que no eliminen soca, tras cosecha de sorgo

Multarán a agricultores de Tamaulipas que no eliminen soca, tras cosecha de sorgo

julio 5, 2022
Surge incendio forestal en la sierra de Miquihuana-Bustamante

Surge incendio forestal en la sierra de Miquihuana-Bustamante

julio 5, 2022
INE ordena a Morena suspender eventos masivos que podrían ser actos anticipados de campaña

INE ordena a Morena suspender eventos masivos que podrían ser actos anticipados de campaña

julio 5, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist