Cd. de México, 27 de Mayo de 2020.- La senadora Sylvana Beltrones Sánchez y el senador Eruviel Ávila Villegas
presentaron una iniciativa para perseguir de oficio e incrementar penas para quien
discrimine, lesione, extorsione, secuestre o cometa homicidio contra personal de
salud, Fuerzas Armadas y de primera respuesta en periodos de emergencia y/o
desastre.
El propósito es garantizar que se respete plenamente el trabajo y los derechos
humanos de trabajadores de la salud, que incluye a personal médico y de
enfermería u otro afín, auxiliares y administrativos tanto del sector público como
privado, y evitar que se presenten agresiones como las que se han hecho públicas
durante la pandemia.
Por ello, la iniciativa protege a este sector y a otros cuyas labores son necesarias
para atender emergencias y desastres, como: cuerpos de emergencias y rescate,
Bomberos, Protección Civil. Fuerzas Armadas Mexicanas, instituciones policiales,
Instituciones de procuración de justicia, instituciones de impartición de justicia.
Así, la propuesta suscrita por el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI,
Miguel Ángel Osorio Chong, senadoras y senadores de la fracción, establece
reformar y adicionar el Código Penal Federal para que conductas como la
discriminación, agresiones, amenazas y todo tipo de violencia, se tipifique de
manera clara e independiente por tratarse de una situación excepcional,
considerando una sanción de 2 a 7 años de prisión para quien la cometa.
La iniciativa busca que por oficio se persigan los delitos de discriminación, lesiones,
extorsión, homicidio y secuestro en este contexto, además de incrementar las
penas, de la siguiente manera:
• Lesiones: Hasta 8 años de prisión si se pone en riesgo la vida.
• Extorsión: Hasta 12 años de prisión.
• Secuestro: Que se considere como agravado, con una pena de 90 años de
prisión.
• Homicidio: Hasta 50 años de prisión, que es el doble de pena que para un
homicidio intencional simple.
El pasado 28 de abril, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de
Gobernación informó tener registradas al menos 47 agresiones contra personal del
sector salud, de las cuales 21 fueron reportadas por personal del IMSS; asimismo,
el 80 por ciento de las víctimas han sido de enfermería, en su mayoría mujeres.
Discussion about this post