Cd. Victoria, Tamaulipas, 20 de Junio de 2020.-El Grupo Parlamentario de Acción Nacional, en voz del Diputado Gerardo Peña Flores, promovió reformas a la Constitución Política Local y a la Ley sobre la Organización y
Funcionamiento Internos del Congreso, para que la Diputación Permanente entre en
funciones cuando exista la declaración de contingencia sanitaria o ambiental en futuras
ocasiones.
Destacó que la finalidad de estas modificaciones, es no comprometer la integridad del
personal del Poder Legislativo, representantes de los medios de comunicación y público
en general que asiste a las Sesiones Públicas, sin paralizar el aparato legislativo del Estado.
Manifestó que la contingencia mundial ocasionada por la propagación del COVID-19, ha
dado un golpe de realidad a la sociedad global, “Ningún Gobierno se encontraba
preparado para enfrentar una situación de tal magnitud, por ello la importancia de estas
reformas, a fin de estar preparados para atender de mejor forma una contingencia de
salud que se pueda presentar”.
Peña Flores, destacó que en Tamaulipas desde que se tuvo conocimiento del coronavirus,
se limitaron las actividades de las instituciones que integran la Administración Pública
Estatal, para funcionar por medio de guardias o mediante el denominado home office,
acatadas en tiempo y forma, incluido el Congreso de Tamaulipas.
“Si bien se tomaron las decisiones adecuadas, resulta necesario que la legislación se
adecúe a los cambios y panoramas sociales, considerando únicamente para futuras
ocasiones en que se presenten circunstancias extraordinarias de pandemia, que el Pleno
pueda instalar a la Diputación Permanente”, agregó.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política, enfatizó que esta reforma no será
aplicada, ni busca ser empleada en la presente contingencia, sino que la misma sea
integrada al sistema con el deseo de que nunca deba ser utilizada.
“No obstante, los Diputados y Diputadas del Grupo Parlamentario de Acción Nacional
consideramos que en tratándose de una pandemia como la que se está experimentado, se
debe optar por la suspensión de las actividades del Congreso, debido a limitaciones en
cuanto a la congregación de personas, puede resultar mucho peor”, precisó.
Discussion about this post