martes 2 marzo , 2021 11:22 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

Promueve tecnologías sustentables para la producción de caña de azúcar

Por: Víctor Terrazas
mayo 30, 2020
Promueve tecnologías sustentables para la producción de caña de azúcar

​México es el sexto productor mundial de este cultivo; en el país la actividad cañera se desarrolla en 227 municipios de 15 entidades federativas, donde Veracruz es el estado con la mayor producción a escala nacional.

16
SHARES
145
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Cd. de México, 30 de Mayo de 2020.-  Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos), Campus Córdoba, en Veracruz, desarrollan tecnologías sustentables en la producción de caña de azúcar para mitigar el impacto de esta actividad en el medio ambiente y aumentar los rendimientos de este cultivo.

El Colegio destacó que los investigadores desarrollaron alternativas que complementan el control cultural y uso de variedades resistentes, a fin de generar y difundir el manejo sustentable de la caña de azúcar.

Estos trabajos científicos ofrecen las bases para el desarrollo de tecnologías sustentables que benefician al sector agrícola y constituyen la contribución del Colegio de Postgraduados para generar investigaciones y transferencia de conocimientos e innovaciones en beneficio del medio agropecuario y rural del país.

Los investigadores utilizaron el método de selección varietal (de este cultivo) con base en su capacidad de resistencia y tolerancia a factores de estrés biótico y abiótico —desde el punto de vista del biocontrol—, emplearon microorganismos y aplicaron productos como el fosfito, que actúa en el control de enfermedades y plagas, entre las que se encuentran hongos y oomicetos fitopatógenos.

El grupo de trabajo integrado por los especialistas Fernando Gómez Merino, Jericó Jabín Bello, Josafhat Salinas Ruíz, Juan Valente Hidalgo Contreras y Gabriela Hernández Ramírez realizó estudios sobre procesos de bioestimulación y biocontrol detonados por sales de fosfito y organismos benéficos, como Trichoderma sp., en el control de la enfermedad Fusarium sp. en caña de azúcar.

En un trabajo previo, recientemente concluido en la Maestría en Ciencias en Innovación Agroalimentaria Sustentable, la investigadora Rocío Solís Palacios estudió cómo dosis bajas de fosfito en combinación con aislados nativos de Trichoderma actúan de manera sinérgica en el control de hongos fitopatógenos de caña de azúcar y en el crecimiento y rendimiento de las plantas al ser usados como bioestimulantes.

Con estos trabajos se ha comprobado la eficiencia de cepas nativas de Trichoderma sp. como antagonistas eficaces y compatibles, con dosis bajas de fosfito, en el control de Fusarium sp.

Asimismo, se validó cómo la combinación de estos agentes mejora características morfológicas y fisiológicas de la caña de azúcar, como el aumento en el número de brotes, volumen de raíz e índice de clorofila.

La caña de azúcar (Saccharum spp.) es un cultivo de gran importancia agroindustrial en más de 130 países y territorios alrededor de las regiones tropicales y subtropicales del mundo, y es la principal fuente de azúcar comercial.

México es el sexto productor mundial de este cultivo y se desarrolla en 267 municipios de 15 entidades federativas, con una producción anual de alrededor de 56.3 millones de toneladas, donde Veracruz es el estado con la mayor participación nacional.

La actividad azucarera, que consiste en la operación de 50 ingenios azucareros que se abastecen por más de 170 mil productores agrícolas, genera 500 mil empleos directos y 2.4 millones de empleos indirectos.

Next Post
¿Sabes de donde proviene la costumbre de aplaudir?

¿Sabes de donde proviene la costumbre de aplaudir?

Relejan medidas sanitarias en transporte público de Cd. Victoria

Relejan medidas sanitarias en transporte público de Cd. Victoria

Reabrirán 400 negocios comerciales en Victoria el lunes

Reabrirán 400 negocios comerciales en Victoria el lunes

Discussion about this post

Recomendadas.

De padrón y votos.

Pronto en Informe del Rector de la UAT

marzo 2, 2021
Senado aprueba en lo general reforma a Ley de la Industria Eléctrica

Senado aprueba en lo general reforma a Ley de la Industria Eléctrica

marzo 2, 2021
Esteban Moctezuma toma posesión como embajador en EU

Esteban Moctezuma toma posesión como embajador en EU

marzo 2, 2021
Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

marzo 2, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist