Ciudad de México (17 de mayo de 2020).- Diputados federales preparan alternativas para que los estados y municipios tengan recursos suficientes para enfrentar el impacto económico que dejará la pandemia de covid-19.
Esto, ante la caída que se espera en la recaudación fiscal y las complicaciones que tendrán los ingresos públicos para este año.
Carol Antonio Altamirano, secretario de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, adelantó que la bancada de Morena presentará al resto de las representaciones legislativas una agenda de consensos que, con realismo, ofrezca respuestas a los gobiernos locales.
La propuesta de reforma busca que las aportaciones federales etiquetadas de 2019, que debieron ser devengadas y pagadas en marzo de 2020, puedan ejercerse hasta septiembre de este mismo año; en tanto, las correspondientes a 2020 podrían devengarse y pagarse en junio de 2021.
Esto significa que se aplazará un semestre la comprobación de gastos que los gobiernos locales deben realizar ante Hacienda, procedimiento que los obliga a devolver los recursos que no se ejercieron en los plazos de ley. Para Altamirano, esa flexibilización sería equivalente a entregar a las finanzas de los estados y municipios un tanque de oxígeno.
Discussion about this post