miércoles 29 junio , 2022 11:20 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Pónganse de acuerdo

Por: Redacción
mayo 27, 2020
Activista llega a la CNDH
16
SHARES
142
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vaya desgarriate que se traen las autoridades federales y estatales acerca de la aplicación del programa denominado “Semáforo por el Coronavirus” a partir del próximo lunes 1° de junio, cuya discrepancia no sólo confunde a empresarios y trabajadores que desean reiniciar sus actividades productivas, sino también a la población que se encuentra desesperada por tantos días de encierro y temerosa ante el creciente número de personas contagiadas y que han perdido la vida en los últimos días a nivel local y nacional.

La confusión surgió cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador delegó a los gobernadores la responsabilidad de decidir la fecha para reiniciar las actividades productivas en sus respectivos estados, incluso se realizaron varias reuniones con los integrantes del Consejo Nacional de Salud para establecer las etapas y las medidas de seguridad para la reactivación, sobre todo en aquellos estados que tienen empresas que forman parte de las cadenas productivas, como es el caso de la industria automotriz, minera y de construcción.

Y ahora sale la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez-Cordero Dávila, que el gobierno federal dictará en forma directa las fechas que en cada entidad federativa se reinicien las actividades productivas, cuya decisión la dio a conocer durante la reunión que sostuvo ayer con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

El cambio de estrategia de inmediato generó fuertes críticas por la mayoría de los mandatarios estatales, especialmente los que conforman la organización “Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), como es el caso de Francisco García Cabeza de Vaca, quien ayer señaló que no se puede aplicar un solo semáforo, es decir el federal, por lo que en Tamaulipas será el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), que decidirá cuándo se reiniciarán las actividades comerciales y productivas en cada municipio.

El mandatario estatal explicó que la situación del coronavirus es similar en todo el país, pero no es igual en cada estado, incluso ni siquiera a nivel municipal, ya que mientras Iztapalapa y Gustavo A. Madero en la Ciudad de México, así como Mexicali y Tijuana, Baja California ocupan los primeros lugares de contagio y decesos por el Covid-19 en el país, no hay ningún municipio de Tamaulipas entre los primeros 20 lugares de la lista de la Secretaría de Salud y Asistencia (SSA).

De igual forma, García Cabeza de Vaca dijo que el retorno a las actividades productivas será en forma paulatina en cada municipio, ya que la industrialización es diferente en cada región de nuestra entidad.

Los municipios de la zona norte, como es el caso de Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Matamoros, están asentadas empresas maquiladoras de exportación que requieren reiniciar sus actividades productivas cuánto antes, así como también en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, por sus actividades de exportación e importación en los puertos.

Incluso, destacó que laboran 270 mil trabajadores en la industria de exportación en Tamaulipas, por lo que su reapertura será gradual para no caer en excesos y se vaya a incrementar el número de contagios y decesos por el coronavirus en la entidad.

Aclaró que habrá una estrecha coordinación con la federación para evitar en lo posible que crezca el número de contagios y decesos por el coronavirus, pero será la participación de las y de los tamaulipecos que se podrá superar la crisis sanitaria que se registra en todo el país.

Otros gobernadores también se declararon en contra de la instrucción de la secretaria Sánchez-Cordero Dávila, como es el caso de Enrique Alfaro Ramírez de Jalisco, quien dijo que la relación con la federación es de “respeto y comunicación, pero no de subordinación”, por lo que continuará con la estrategia que ha trazado de la mano de la Universidad de Guadalajara y especialistas, la cual, dijo, ha dado resultados positivos.

En otro tema, resulta sumamente preocupante que la nueva política de Confiabilidad para el Sistema Eléctrico publicada el pasado 15 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), trate de dificultar la instalación de paneles solares en hogares y pequeños negocios, según la Asociación Mexicana de Energía.

El organismo reveló que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que dirige Leopoldo Melchi García, pretende implantar un nuevo requisito, que deberán cumplir todas las personas, que desean instalar paneles solares.

Ahora se requerirá que la CRE avale el proyecto de instalación, cuanto antes sólo se requería presentar una solicitud a ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que dirige Manuel Bartlett Díaz.

Y hoy precisamente se realizará una sesión extraordinaria del consejo de la CRE, por lo que no se descarta la posibilidad de que se anuncie la implantación del nuevo requisito para poder instalar paneles solares en casas y pequeños negocios, que en caso de que se aplique se desincentivará el uso de las energías limpias para mejorar el medio ambiente en nuestro país.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

Next Post
Interceptan a veintena de «mojados” en Laredo

Interceptan a veintena de "mojados” en Laredo

Se pierden en los Laredos 90 mil cruces de tráilers a EU y empleos

Se pierden en los Laredos 90 mil cruces de tráilers a EU y empleos

Hallan metanfetamina escondida en máquinas de sierra

Hallan metanfetamina escondida en máquinas de sierra

Discussion about this post

Recomendadas.

América presenta su nuevo uniforme para la Apertura de la Liga MX

América presenta su nuevo uniforme para la Apertura de la Liga MX

junio 29, 2022
Presentarán nuevamente fondo de Capitalidad para segunda línea de acueducto

Presentarán nuevamente fondo de Capitalidad para segunda línea de acueducto

junio 29, 2022
Con nuevo patrocinador, PSG presentó su nuevo jersey

Con nuevo patrocinador, PSG presentó su nuevo jersey

junio 29, 2022
Estudio: TEMEC mucho más productivo que el TLC

Estudio: TEMEC mucho más productivo que el TLC

junio 29, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist