El Gobierno Municipal de Reynosa benefició con el pago del agua potable y drenaje sanitario, a las familias que habitan más de medio centenar de colonias populares con mayor necesidad económica, para atenuar los efectos causados por las medidas adoptadas para la contención y mitigación de COVID-19.
El subsidio del mes de abril, realizado con recursos propios del Ayuntamiento, también se aplicó a usuarios del sector comercial, que al igual que los domésticos cumplen como único requisito tener su cuenta sin adeudos hasta el mes de marzo, para obtener el beneficio del Fondo de Apoyo a Contingencia Sanitaria.
Todos los usuarios, comerciales de la ciudad, y los domésticos que residentes en colonias de los polígonos de pobreza, cuya cuenta de agua y drenaje no contaba con rezago, recibieron la facturación de su consumo en tasa cero, debido a que el Gobierno que encabeza la Doctora MAKI ORTIZ DOMÍNGUEZ, pagó por sus servicios.
Con la esperanza de que juntos saldremos adelante, la administración pública municipal responde con esta y otras prestaciones para aliviar la economía de comerciantes y familias reynosenses, que como en todo el país se han visto afectados por la presencia del virus SARS-CoV2, para que nuestra ciudad siga siendo, Las Alas de Tamaulipas.
CDV: “NO BAJAR LA GUARDIA”
Por cierto, el Gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA llamó a las y los tamaulipecos a no bajar la guardia ante el COVID-19, y a continuar cumpliendo con las medidas de salud y de distanciamiento social establecidas por el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, para prevenir y contener la enfermedad desde el ámbito social y el económico.
“No podemos bajar la guardia, hemos hecho grandes esfuerzos y muchos sacrificios por parte de las familias. Yo sé que es una situación difícil y compleja pero no podemos caer en la tentación de empezar a abrir todos los sectores si no se hace un análisis previo y profundo para evitar que la curva (de contagios) siga incrementando”, advirtió.
GARCÍA CABEZA DE VACA acotó que será el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la instancia que defina qué sectores productivos reabrirán sus actividades en las próximas semanas y su calendarización, basados en el momento epidemiológico de la enfermedad en Tamaulipas.
“Hay que tomar en cuenta que la salud es la prioridad de los tamaulipecos y quien tiene la última palabra para el calendario de apertura de los diferentes sectores, es el Comité Estatal para la Seguridad en Salud”, precisó.
Informó que ha instruido a la Secretaría de Desarrollo Económico a redoblar esfuerzos en el trámite y gestión de los créditos que brinda el Gobierno de Tamaulipas a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como en el calendario para la gradual apertura de los sectores productivos, el cual se trabaja de la mano con la Secretaría de Salud de Tamaulipas.
“Hay que tomar en cuenta que tenemos la vecindad con Estados Unidos y especialmente con Texas, que sufrieron un brote adicional una vez que ellos decidieron parte de las empresas y negocios y bueno, no queremos que nos pase lo mismo”, dijo.
“Por eso es que el grupo de Gobernadores que nos hemos reunido, tomamos la firme determinación que serán los estados en base a sus circunstancias, quien determine cuáles son las áreas que estarán abriéndose, pero no caer precisamente en la tentación y equivocación que han caído algunos otros de abrir sin tener ningún control sobre todo”, agregó.
MATAMOROS, “PUNTO CRÍTICO”
Por asociación temática, deje decirle que, en Matamoros, el alcalde MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ declaró este lunes que los índices de la pandemia del COVID-19 indican que no es momento de la relajación social, porque Matamoros sigue en etapa crítica de contagio, motivo por el cual anunció que el Estado y el Municipio fortalecerán las acciones encaminadas a convencer a los matamorenses a que deben evitar la movilidad.
Entrevistado al término de una reunión que sostuvo con funcionarios del Gobierno del Estado, para analizar estrategias a implementar para mitigar los casos de coronavirus, el Presidente Municipal manifestó que el índice de casos de contagio es ascendente y esto pudiera atribuirse a que mucha gente sigue en las calles de la ciudad..
Indicó que a través de los medios de comunicación se fortalecerá la campaña para exhortar a población a la importancia de que debe acatar las recomendaciones del aislamiento, la sana distancia y moverse lo menos posible en centros comerciales, mercados, parques, plazas públicas, entre otros.
Refirió que la citada campaña incluirá mensajes fuertes, que lleven a los ciudadanos a reflexionar de la gravedad que representa la pandemia que hasta este lunes en Matamoros registraba 262 casos positivos y 24 defunciones.
Necesitamos que la ciudadanía atienda las indicaciones porque aún estamos en una etapa crítica de alto contagio, afirmó el Presidente Municipal al convocar a los matamorenses a que cuiden a su familia y particularmente a las personas de la tercera edad, no exponiéndolas al contagio.
LÓPEZ HERNÁNDEZ mencionó que con el apoyo de las autoridades federales, entre ellas, Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Federal, así como también con la Estatal, Seguridad Pública y Tránsito Local se continuarán los operativos en las vialidades y puntos de mayor aglomeramiento.
RIVAS APUNTALA EDUCACIÓN
Mientras que en Nuevo Laredo, con el cumplimiento de las restricciones sanitarias y el firme compromiso de continuar con el apoyo al sector educativo, este viernes 22 de mayo el presidente municipal ENRIQUE RIVAS reactivará el programa ‘Mi Escuela Digna, Moderna y Saludable’, con la entrega de equipamiento escolar a 2 primarias, un Jardín de Niños y una Supervisión Escolar.
“Este programa se vio interrumpido por la contingencia del Covid-19, pero no lo podemos detener. Llegará el momento de regresar a las aulas y debemos estar listos para que cuando regresen los jóvenes a las escuelas las encuentren equipadas”, dijo el alcalde en la conferencia virtual Lunes de Informe.
RIVAS CUÉLLAR informó que los planteles 55, 56,57 y 58 beneficiados con la segunda vuelta del programa, son las escuelas primarias ‘Profesor Abdón Rodríguez Sánchez’, ‘Profesor Guadalupe González Gutiérrez ’, Jardín de Niños ‘Luis Donaldo Colosio Murrieta’ y la Supervisión Escolar 219 de primaria.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
Discussion about this post