Hay un dicho popular que reza que “cada
quien habla de la feria según le va en ella”, y
aunque hoy no se trata de fiesta sino de una
crisis por la pandemia de coronavirus, cada
gobierno y organismos de los países del planeta
dan su versión de la lucha, efecto y logros
combatiendo el Covid-19.
Por lo pronto Estados Unidos culpa a China de
haber causado la enfermedad a través de un
laboratorio, y desde luego el país asiático lo
niega.
En Bélgica los científicos tienen confianza en
que los anticuerpos que producen las “Llamas”
para varios tipos de coronavirus tengan éxito
contra el Covid-19, y llaman “Winter” al
animalito que utilizan en el laboratorio.
La farmacéutica francesa “Sanofi” desarrolla
una vacuna contra el Covid-19, que estará lista
en el 2021.
La Universidad de Oxford también ensaya una
vacuna que estaría para probarse en
septiembre.
También los gobiernos hablan del Covid-19 y
los daños colaterales y empiezan a planear el
fin de la cuarentena para evitar recesiones
económicas, como es el caso de Estados
Unidos y México que ya buscan empezar a abrir
algunos sectores de la economía en forma
coordinada empezando por el sector automotriz.
Por cierto aquí la “conciencia” de la 4T el
diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, pide que
se haga algo para evitar la corrupción en la
lucha contra el coronavirus.
El Instituto de Israel para la Investigación
Biológica dice haber completado la fase de
desarrollo de un anticuerpo innovador o vacuna
pasiva, que ataca el Covid-19 neutralizándolo en
el cuerpo.
También relacionado con la pandemia el
investigador de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Pittsburgh Bing Liu, fue
encontrado muerto a tiros en su casa cuando
estaba a punto de hacer hallazgos muy
significativos sobre el nuevo coronavirus.
Independientemente de los resultados de la
investigación la Universidad donde laboraba el
investigador chino, anuncio que completara las
investigaciones como una forma de rendirle
homenaje.
El Instituto Politécnico Nacional y la UNAM en
nuestro país también han tenido logros con
experimentos contra el Covid.19, aunque como
el resto del mundo solo son esperanzas de
poder vencer la enfermedad.
En Tamaulipas hasta este jueves se
contabilizaban 701 casos positivos, 160
recuperados y 31 defunciones por el
coronavirus, sin fecha para terminar la
cuarentena pero con la recomendación de la
autoridad sanitaria a la población de seguir con
los cuidados para evitar el contagio.
Dentro de las distintas formas de ver la crisis
sanitaria, en Estados Unidos hay preocupados
porque escasean las hamburguesas ante el
cierre de las procesadoras de carne.
Y visto está que “cada quien habla de la feria
según le va en ella”.
bladijoch@hotmail.com
Discussion about this post